Seminario Reflexivo 3
En esta evidencia se adjunta una actividad realizada como requisito de la Práctica Docente. La misma consiste en un día de Zumba con el tema "Zúmbate con alegría". Participaron 4 grupos del Colegio de Educación Especial y Rehabilitación Integral, Inc. (CODERI) y el personal que asiste en cada uno. Organizada por las practicantes teniendo como objetivos promover la socialización, realizar ejercicio y conocer conceptos básicos del zumba. La recurso de zumba fue Roxanna Tomassini, quien anteriormente habia ido a CODERI, pero llevando el zumba más individual. En esta actividad se integraron 4 grupos del colegio, bastante diversos dentro de la diversidad que ya hay. Todos los estudinates y el personal de estos grupos disfrutó mucho y más que todo, sintieron un poco de libertad, porque salieron del salón de clase a interactuar con otros estudiantes y a bailar.
En esta segunda evidencia es una gira al mariposario de Vega Baja con mi grupo de la Práctica Docente, con el fin de salir a espacios naturales, crear contextos sociales y conocer el ciclo de las mariposas. El mariposario esta ubicado en el area recreativa "El trece" y en este espacio además de disfrutar de las mariposas, visitamos el río, los columpios y el jardín botánico. Realizamos un "picnic" y luego leímos algunos libros y jugamos con el paracaida, bolas y burbujas. En esta experiencia los niños se sentian tranquilos, relajados y disfrutando de cosas simples.
En esta ultima evidencia, adjunto fotos en las que en colaboración con la profesora Nellie Zambrana y las consejeras Milagros Cintrón y María De Lourdes Ferrer visitamos el area sur de Puerto Rico tras los eventos sísmicos que han estado ocurriendo, el objetivo de esta visita fue llevar alegría a la niñez a través de lecturas y actividades lúdicas. En esta experiencia estuvo involucrada toda la comunidad. El primer lugar que visitamos fue una casa en la que la marquesina se convirtió en el espacio para educar y en ese espacio estaban madres y maestras de los niños y niñas, ya que sus escuelas sufrieron danos estructurales y no es seguro volver a ese espacio. El segundo lugar fue una cancha con carpas en donde, el tercer lugar fue un parque llamado Pedro Albizu Campos en Peñuelas, luego fuimos a una casa campamento y por último a la pista atlética de Peñuelas. Pudimos observar como el salón de clase tomo otro significado y se transformo en distintos espacios donde para esas personas eran espacios seguros.