Evaluación del aprendizaje
El estudiante maestro selecciona, desarrolla, adapta, integra y utiliza técnicas e instrumentos para recoger información válida del aprendizaje de cada estudiante y analiza, interpreta comunica y usa la información recopilada de forma ética al evaluar y tomar decisiones justas respecto al aprendizaje y desarrollo continuo de cada estudiante y, para calificar el aprendizaje, así como para reflexionar sobre supráctica educativa y cómo mejorar la misma.
Durante mi práctica docente en el segundo semestre del año académico 2024-2025, desarrollé y administré una prueba diagnóstica como parte de la evaluación final de mi unidad curricular titulada “Guardianes de la Naturaleza”. Esta unidad abordó temas como los elementos naturales, los recursos renovables y no renovables, los seres vivos y no vivos, así como los tipos de relieve. La evaluación fue diseñada con el propósito de identificar qué estudiantes habían alcanzado los objetivos de aprendizaje propuestos y qué áreas requerían reforzamiento.
Para asegurar la validez de los resultados, adapté los instrumentos de evaluación a las características y nivel cognitivo de mis estudiantes de primer grado, utilizando preguntas visuales, ejercicios prácticos y espacios para que explicaran sus respuestas. Además, la prueba se administró en un ambiente cómodo y familiar para reducir la ansiedad y permitir que los estudiantes demostraran su aprendizaje de manera auténtica.
Luego de recoger la información, analicé e interpreté los resultados para tomar decisiones pedagógicas informadas. Compartí observaciones con mi maestra cooperadora y realicé ajustes en mi planificación futura para apoyar a los estudiantes que necesitaban más atención. Esta experiencia me permitió reflexionar sobre mi práctica educativa y reconocer la importancia de utilizar la evaluación no solo para calificar, sino como una herramienta ética y justa para acompañar el desarrollo continuo de cada estudiante.
Comparto el examen que realicé para 4to grado de ciencias como parte de requisito de la clase de evaluación del aprendizaje, en el primer semestre del año académico 2022-2023. Con esta evidencia demuestro que tengo dominio en esta competencia. Poseo conocimiento en desarrollar y utilizar instrumentos para recoger información válida del aprendizaje de los estudiantes. Aprendí en la evidencia y en la clase de evaluación del aprendizaje a usar la información recopilada de forma ética y tomar decisiones justas. Debo señalar que los aprendizajes significativos que obtuve al realizar este trabajo me permitieron fortalecer mi dominio de la competencia. Considero que una evaluación bien diseñada proporciona retroalimentación específica y constructiva que ayuda a los estudiantes a comprender sus fortalezas y áreas de mejora. Esto facilita el desarrollo de estrategias de estudio efectivas y mejora el proceso de aprendizaje en general. Además, la evaluación informa a los maestros sobre qué conceptos han sido comprendidos y qué áreas necesitan más atención, permitiéndoles adaptar su enseñanza para satisfacer las necesidades individuales de los estudiantes. Una evaluación justa y transparente puede motivar a los estudiantes a esforzarse más y comprometerse con su aprendizaje, fomentando así un ambiente educativo positivo y estimulante.
SEMINARIO REFLEXIVO 001
Alondra S. Figueroa González
FAED4001-007
Competencia #8: Evaluación del aprendizaje
La evaluación para el aprendizaje de los alumnos permite medir el nivel de desempeño y el logro de los aprendizajes esperados. La evaluación en el enfoque formativo requiere recolectar y analizar la información obtenida de diferentes fuentes, que tiene como fin mejorar el aprendizaje de los alumnos. La evaluación con enfoque formativo debe permitir el desarrollo de las habilidades de reflexión, análisis y la capacidad de resolver problemas. Para lograr lo mencionado es necesario implementar estrategias de evaluación.
Algunas estrategias o técnicas para evaluar son : presentaciones, son de las herramientas más útiles para que tus alumnos puedan explicar lo que saben y se lo compartan a sus compañeros. Un ensayo también es una estrategia para que estructuren y asimilen los contenidos que han aprendido. Un debate les puede permitir a los alumnos adoptar distintos roles y apoyarse en sus conocimientos para argumentar con sus contrincantes.
Aprendí en esta competencia que existen diferentes maneras de evaluar el desarrollo de un estudiante y que las maneras también dependen del tipo de estudiante que sea. Aprendí en la evidencia el propósito de la evaluación, que es determinar en qué medida se están cumpliendo las metas de calidad que se fijan en los estándares. Algo importante sobre la evaluación es que ofrece posibilidades para fortalecer y consolidar los aprendizajes.