Comunicación
El estudiante maestro demuestra propiedad y corrección en el uso de la comunicación verbal y no verbal. Conoce el valor del lenguaje como herramienta para estimular la expresión oral y escrita, la indagación y la interacción colaborativa dentro y fuera de la sala de clases.
Durante mi práctica docente en el segundo semestre académico 2024-2025, trabajé la unidad curricular titulada “Guardianes de la naturaleza” con elprimer grado. Como parte de esta unidad, organicé un viaje de campo con el propósito de que los estudiantes pudieran conocer de cerca la naturaleza, el relieve, las aves y otros elementos del entorno natural. Para ello, elaboré un permiso informativo dirigido a los padres, donde comuniqué de forma clara y respetuosa los objetivos del viaje, los detalles logísticos y los materiales que debían enviar en caso de autorizar la participación de sus hijos. Esta experiencia me permitió demostrar propiedad y corrección en el uso de la comunicación verbal y no verbal, tanto al dirigirme a los estudiantes como al interactuar con las familias. Además, reafirmé el valor del lenguaje como herramienta fundamental para estimular la expresión oral y escrita, la curiosidad, la indagación y la interacción colaborativa dentro y fuera del salón de clases.
Comparto el formulario de padres que realicé como parte de los requisitos del curso de la enseñanza de lectoescritura en el nivel elemental, en el segundo semestre del año académico 2023-2024. Con la evidencia mostrada puedo demostrar que tengo dominio parcial en la competencia de comunicación. Conozco el valor del lenguaje como herramienta para estimular la expresión escrita. Demuestro propiedad y corrección en el uso de la comunicación verbal y no verbal. Conozco la interacción colaborativa dentro y fuera de la sala de clases. Debo señalar que los aprendizajes significativos que obtuve al realizar este trabajo me permitieron fortalecer mi dominio en cómo comunicarse con los padres y el dominio de esta competencia. Considero que la comunicación es una herramienta esencial para los maestros que les permite desempeñar su trabajo de manera efectiva y crear un ambiente de aprendizaje positivo y productivo para sus alumnos. Si el maestro domina la comunicación con los padres o encargados estará trabajando para un ambiente de colaboración, diálogo abierto y respeto mutuo, que puede crear un entorno educativo que promueva el aprendizaje integral, el desarrollo personal y el bienestar de todos los estudiantes.
SEMINARIO REFLEXIVO 001
Alondra S. Figueroa González
FAED4001-007
Competencia #6: Comunicación
La comunicación es el intercambio de sentimientos y opiniones mediante el habla y escritura. La comunicación verbal puede realizarse oral, que es a través de signos orales y palabras habladas o la escrita, que es por medio de representación gráfica de signos. La buena comunicación aumenta la productividad y eficiencia en las tareas. Al igual que, la buena comunicación evita conflictos y malentendidos en los salónes de clase.
La comunicaciónn en la educación es de gran importancia, ya que se logra obtener un mejor desempeño en las actividades, por ende, permite alcanzar los objetivos de la clase. La comunicación educativa exige un cambio en la percepción tradicional de la enseñanza, para incorporar herramientas digitales o técnicas para conformar espacios que miden aspectos tanto pedagógicos como culturales. La comuniación entre los estudiantes y docentes se inserta en una comunicación de carácter interpersonal; donde si bien el profesor no es el protagonista del proceso educativo, se convierte en un mediador pedagógico cuando su trabajo no lo realiza de manera mecánica y lleva un seguimiento de sus estudiantes en su proceso de aprendizaje.
Considero que la comunicación en el salón de clases debe ser motivadora, debe transmitir estímuos que permitan captar o mantener la atención del alumno en todo momento. En esta competencia aprendí que la comunicación tiene un rol en la educación ya que ayuda de diferentes manera para que la educación sea buena. Por la evidencia aprendí estrategias para que en mi futuro salón de las clases la comunicación sea excelente entre los estudiante y entre ellos conmigo como su educadora.