Dominio y conocimiento de la materia
El estudiante maestro demuestra un conocimiento amplio y profundo de la(s) materia(s) que enseña, establece conexiones con otras materias y organiza experiencias de aprendizaje significativo de la materia para todos los estudiantes.
Como parte de mi práctica docente durante el segundo semestre del año académico 2024-2025, desarrollé y llevé a cabo una unidad curricular titulada Guardianes de la Naturaleza, junto a los estudiantes de primer grado de la Escuela Elemental UPR, con el valioso apoyo de mi maestra cooperadora, Desiré Sánchez. Esta unidad reflejó claramente mi concentración en ciencias, pero también integró de forma significativa otras materias como estudios sociales, artes del lenguaje, arte y música, con el objetivo de lograr un aprendizaje significativo para mis estudiantes.
A través de esta unidad, los niños exploraron conceptos clave relacionados con la naturaleza, el impacto humano sobre el medioambiente y las acciones que podemos tomar para proteger nuestro planeta. Diseñé actividades que promovieron el pensamiento crítico y la creatividad, como la creación de carteles, canciones, cuentos y libros informativos, lo cual permitió a los estudiantes expresar sus aprendizajes de múltiples maneras. Además de fomentar el desarrollo académico, esta experiencia reforzó valores esenciales como el respeto por los seres vivos, la responsabilidad ambiental y el amor por la vida.
Uno de los momentos más enriquecedores de la unidad fue la organización de una excursión educativa al parque La Marquesa, donde los estudiantes tuvieron la oportunidad de observar la biodiversidad local y conectar emocionalmente con la naturaleza. Este viaje fortaleció los contenidos trabajados en clase y despertó un genuino interés por cuidar el entorno.
Liderar esta unidad me permitió evidenciar mi dominio del contenido de ciencias y mi capacidad para integrar múltiples disciplinas de manera coherente y significativa. Asimismo, fue una oportunidad invaluable para crecer como educadora, aprendiendo a guiar proyectos integrados, escuchar activamente a mis estudiantes, valorar sus ideas y fomentar su participación activa en su propio proceso de aprendizaje.
Presentó la infografía que realicé como parte de los requisitos del curso de la enseñanza de las Ciencias Terrestres en la elemental. Durante el segundo semestre del año académico del 2023-2024. Desarrollé mi dominio de la materia realizando este trabajo sobre el suelo y como los humanos lo afectan. En cuanto al conocimiento teórico de mi materia es importante dominar este tema, debido a que estamos pasando por un cambio climático y estamos afectando a nuestros recursos naturales. Si domino mi materia que es ciencias elemental, puedo establecer conexiones con otras materias, en este tema se pudo establecer una conexión con los Estudios Sociales. Había una conexión con los Estudios Sociales porque el cambio climático es algo que afecta a la Tierra pero también al ser humano, es por eso que cada humano debe tomar conciencia y luchar por la justicia climática. La evidencia se relaciona con esta competencia debido a que me ayuda a desarrollar mi conocimiento sobre las Ciencias para poder tener dominio y enseñarle a los estudiantes sobre el tema. El aprendizaje significativo que obtuve al realizar este trabajo me permitió fortalecer mi dominio de esta competencia ya que, ahora tengo un conocimiento amplio sobre el tema. La evidencia organiza el material significativo para todos los estudiantes. Para brindar una experiencia educativa efectiva, es muy importante que los docentes tengan un buen conocimiento de las materias que imparten. Esto da como resultado explicaciones claras y precisas de los conceptos, la capacidad de responder preguntas completamente y la capacidad de adaptarse a diferentes estilos de aprendizaje. Además, los profesores con un conocimiento profundo de la materia pueden inspirar la confianza en sí mismos de los estudiantes, motivándolos así a involucrarse más en el aprendizaje y lograr un mayor éxito académico.
SEMINARIO REFLEXIVO 4001
Alondra S. Figueroa González
Faed4001-007
Competencia#1: Dominio y conocimiento de la materia
Nosotros los educadores debemos brindarle una enseñanza con buen dominio y conocimiento a los estudiantes. Este buen dominio y conocimiento podrá ayudarlos en la formación de profesionales para un futuro. Es nuestro deber aprender y hacer nuestras búsquedas de información para adquirir entendimiento y aplicarlo en el salón de clases. Como educadores, nos debe interesar la investigación para poder dominar los contenidos de las clases. En esta profesión no se para de estudiar nunca, continuamente estudiamos y aprendemos para nuestros estudiantes.
Un educador que no realiza investigaciones sobre los contenidos es un educador que no brindará ayuda para una formación de futuros profesionales. El educador que no se prepara para sus clases solo transmitirá comunicaciones erróneas y confusiones. Al igual que esto podría traer problemas para los estudiantes porque no estarían aprendiendo y se estarían retrasando.
Es por eso que la evidencia me ayudó en la clase que di en verano, porque en el power point expliqué lo que era el baile e hice búsquedas de información para lograr un conocimiento y dominio de la materia. Busqué la definición del baile, de dónde venía, los diferentes tipos de bailes y para qué ayuda el baile. Mis estudiantes salieron de la clase con un buen dominio y entendimiento de lo que era el baile. La competencia me ayudó a entender la importancia del dominio y conocimiento sobre el contenido de las clases. Cuando sea maestra estaré continuamente realizando investigaciones y búsquedas de información porque me gustaría que mis estudiantes aprendan y entiendan correctamente los temas, al igual que, me gustaría ayudarlos a convertirse en personas de bien en el futuro.