Relación con la comunidad
El estudiante maestro conoce los diversos contextos sociales que condicionan la enseñanza y la gestión escolar y establece relaciones con sus colegas, padres, familias y otros miembros e instituciones de la comunidad para apoyar el aprendizaje y bienestar de todos sus estudiantes.
Durante mi práctica docente con estudiantes de primer grado en la Escuela Elemental UPR, desarrollé una lección centrada en la naturaleza y cómo las acciones humanas impactan el medio ambiente. Como parte de esta experiencia, leímos y analizamos el libro La Protesta, de Eduarda Lima, el cual generó un profundo asombro en los estudiantes al observar cómo la contaminación afecta gravemente a los animales. Esta lectura no solo sensibilizó al grupo, sino que también despertó un fuerte sentido de responsabilidad y deseo de actuar.
Motivados por esta inquietud, organizamos una protesta pacífica por la escuela. Los estudiantes crearon carteles con mensajes de concienciación ambiental y recorrieron varias áreas del plantel para comunicar a la comunidad escolar que la contaminación no solo daña a los animales, sino que nos afecta a todos. Esta actividad permitió que los niños expresaran sus ideas y emociones, al tiempo que fortalecían su sentido de pertenencia, responsabilidad social y conciencia ambiental dentro del contexto escolar. Los estudiantes llevaron bien el mensaje de no hay planeta b para que todos en su comunidad escolar supieran.
Comparto las imágenes del servicio comunitario que hice en la Escuela Elemental de la UPRRP como parte de la clase de ciencias terrestres la profesora nos invitó a que fuéramos parte de la creación del mural. La actividad ocurrió en el segundo semestre del año académico del 2023-2024. Conozco la importancia de establecer relaciones con la comunidad escolar para apoyar el aprendizaje de los estudiantes. Respecto de que sé establecer relaciones con la comunidad escolar, sé hacer actividades para cambiar el ambiente escolar con ayuda de la comunidad para el beneficio de los estudiantes. Debo señalar que los aprendizajes significativos que obtuve al realizar esta actividad de servicio comunitario me permitieron desarrollar mi dominio de esta competencia. El servicio comunitario permite a los maestros inculcar en sus alumnos comportamientos cívicos y valores como la empatía, el respeto y la responsabilidad social. Al participar activamente en actividades que benefician a la comunidad, los maestros pueden inspirar a los estudiantes a convertirse en ciudadanos comprometidos y hacer contribuciones positivas a la sociedad.
SEMINARIO REFLEXIVO 001
En este seminario no se requirió evidenciar esta competencia.