Integración de las tecnologías educativas emergentes
El estudiante maestro integra las tecnologías de la educación en sus prácticas en la sala de clases para apoyar y enriquecer la enseñanza, el aprendizaje y la evaluación de todos(as) los(as) estudiantes así como para promover la comunicación, colaboración, investigación y creación.
Durante mi práctica docente en el segundo semestre del año académico 2024-2025, integré activamente las tecnologías de la educación en mi sala de clases con estudiantes de primer grado. En una unidad donde discutíamos formas de proteger a las plantas y a los animales, surgió la idea de crear una canción que reflejara el compromiso de los estudiantes con el cuidado del medio ambiente. Para ello, utilicé herramientas tecnológicas como Chrome Music Lab, en colaboración con la maestra de tecnología Natalie Báez.
Primero, los estudiantes escribieron sus ideas en sus diarios reflexivos, donde expresaron lo que habían aprendido sobre la conservación de la naturaleza. Luego, con apoyo docente, transformaron sus ideas en letras de canciones. Utilizando Chrome Music Lab, los niños exploraron sonidos, ritmos y melodías, y comenzaron a componer sus propias canciones. Esta actividad no solo fomentó la creatividad y el pensamiento crítico, sino que también promovió la colaboración entre pares y el uso responsable de la tecnología.
La experiencia fue enriquecedora, tanto para los estudiantes como para mí como futura educadora. Pude evidenciar cómo la tecnología puede ser una herramienta poderosa para apoyar la enseñanza, facilitar el aprendizaje significativo y permitir una evaluación más auténtica. Además, fortaleció la comunicación y la motivación de los estudiantes, quienes se mostraron entusiasmados por compartir sus creaciones con la comunidad escolar. Integrar la tecnología en el aula no solo es relevante, sino esencial para preparar a los estudiantes para el mundo actual.
Comparto la presentación de un evento instruccional que realicé como requisito del curso de la integración de la tecnología y la computadora al currículo elemental. El trabajo lo realice para el semestre de agosto a diciembre del año académico 2022-2023. Con esta evidencia demuestro que tengo pleno dominio en integrar las tecnologías en la educación para apoyar en las clases y enriquecer la enseñanza. Tengo dominio en promover la comunicación y colaboración gracias a la evidencia. La integración de la tecnología en las aulas ofrece un sinfín de oportunidades para mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje y preparar a los estudiantes para el futuro. En definitiva, la integración de la tecnología en las aulas no se trata de reemplazar al maestro, sino de proporcionarle herramientas poderosas para potenciar su labor y crear un entorno de aprendizaje más rico, dinámico y efectivo para todos los estudiantes. Es importante que los maestros reciban la formación y el apoyo necesario para integrar la tecnología de manera adecuada en sus prácticas docentes y aprovechar al máximo su potencial para mejorar la calidad de la educación. Es por eso que aunque tengo dominio de esta competencia, me seguiré preparando en tecnología para brindarle a los estudiantes actividades con tecnología que sean dinámicas.
SEMINARIO REFLEXIVO 001
Alondra S. Figueroa González
FAED4001-007
Competencia #7: Integración de las tecnologías educativas emergentes
La tecnología educativa es la variedad de aplicaciones que facilitan la implementación de herramientas tecnológicas dentro formas educativas. La tecnología en la educación permite un aprendizaje más interactivo y participativo de los estudiantes. Para los estudiantes con necesidades especiales la tecnología les ayuda que los trabajos sean más fáciles.
¿Cómo incluir la tecnología en la educación? Se debe definir un objetivo pedagógico como punto de partida, por ejemplo, si nuestro objetivo pedagógico es que los estudiantes ganen vocabulario en un segundo idioma, se puede utilizar ebooks o videos educativos del segundo idioma para apoyar ese objetivo. Si hay estudiantes que tienen dificultad con una novela, una integración tecnologica sería traerles una pelicula de la novela para que puedan entender mejor, ya que hay personas que son más visuales y quizás así entienden mejor. La tecnología puede asustar un poco porque tiene sus cosas en contra, pero si nosotros como educadores le damos el ejemplos a los estudiante de lo mucho que la tecnología puede ayudar en la educación de forma positiva, entonces no había problema.
En la evidencia aprendí maneras para ser creativa con la ayuda de la tecnología y esto me sirve ya que en un futuro podrían ser útiles. Gracias a la competencia aprendí lo necesario que es la tecnología para los estudiantes en la educación. Como futuros educadores de un siglo en el que la tecnología avanza todos los días debemos constantemente incluirla en el salón de clases para llamar la atención de los estudiantes, para que participen y para que les favorezca en su educación.