Desarrollo y desempeño profesional y personal
El estudiante maestro reflexiona sobre las responsabilidades profesionales y la práctica educativa, evalúa el efecto de sus decisiones y acciones sobre los otros miembros de la comunidad escolar (estudiantes, padres, administradores, otros profesionales educativos) y de la comunidad más amplia tomando como base los principios éticos de su profesión y especialidad; busca activamente su crecimiento profesional.
Durante mi práctica docente, como parte de mi desarrollo profesional, participé activamente en diversas conferencias ofrecidas por la unidad. La que más me impactó fue un taller sobre cómo fomentar lazos de amistad entre estudiantes de diferentes países. Este tema resonó profundamente en mí, ya que durante mi pre-práctica trabajé con estudiantes de Guatemala y tuve la oportunidad de viajar y conocerlos personalmente. Fue una experiencia transformadora y enriquecedora que me marcó como futura educadora.
Sin embargo, nunca imaginé que este tipo de intercambio pudiera realizarse también con estudiantes de nivel elemental. En el taller aprendí que sí es posible: se presentó el caso de un grupo de estudiantes de kindergarten que mantuvo un intercambio de información y experiencias con un salón de kindergarten en Wisconsin.
Esta conferencia me llevó a reflexionar profundamente sobre mi rol como educadora y sobre el efecto que pueden tener mis decisiones pedagógicas en mis estudiantes y en la comunidad escolar. Me reafirmó en la importancia de actuar con sensibilidad cultural y visión global, y me motivó a seguir buscando oportunidades para crecer profesionalmente y enriquecer mi práctica docente. En el futuro, me encantaría implementar una iniciativa similar con mis propios estudiantes, promoviendo así una educación conectada con el mundo y centrada en el respeto y la colaboración.
Comparto el certificado del Proyecto Al Mar del que participé como parte de mi búsqueda de impulsar mi desarrollo profesional y personal durante el primer semestre del año académico 2023-2204. En el proyecto me beneficié de un viaje de campo en el cual fuimos a Cabo Rojo para restaurar y aprender del ambiente marino. Luego del viaje de campo estuve presentando una estación a los niños de la Escuela Elemental UPRRP en la cual demostraba cómo podemos restaurar y proteger el ambiente marino. Con la evidencia demuestro que tengo pleno dominio en esta competencia. Como parte de mi desarrollo profesional en la evidencia pude reflexionar sobre las responsabilidades profesionales y acciones que podemos llevar a cabo con los otros miembros de la comunidad escolar. Debo señalar que los aprendizajes significativos que obtuve al participar en el Proyecto Al Mar me permitieron desarrollar mi crecimiento personal y profesional como maestra. Considero que tanto el desarrollo profesional como el personal son importantes para garantizar que los maestros estén bien preparados y sean capaces de realizar su trabajo de manera eficaz. Al mejorar sus habilidades docentes, mantenerse actualizados en su campo y desarrollar el bienestar personal, los maestros pueden brindar educación de alta calidad y apoyar el éxito académico y socioemocional de los estudiantes.
SEMINARIO REFLEXIVO 001
En este seminario no se requirió evidenciar esta competencia.