ELENCOS ARTISTICOS

Los elencos estables de la ciudad de Unquillo representan un espacio de encuentro, disfrute y aprendizaje tanto para quienes los integran como para la comunidad que los acompaña en sus presentaciones. Son anfitriones y embajadores de nuestra ciudad en encuentros provinciales, nacionales e internacionales.

Banda sonora de nuestra historia reciente, presentes en actos y celebraciones de fechas patrias. Cada fin de año brindan conciertos especiales por el fin de ciclo o navidades, con repertorios temáticos, tanto en el Cine Teatro Municipal como en diferentes espacios de la ciudad. En los carnavales se reinventan y conjugan su labor creativa con las murgas y otras expresiones del carnaval.

"Para todo aquel que tenga ganas de cantar,  no es necesario ningún tipo de conocimiento previo. Se trata de una experiencia grupal de canto, trabajando desde un nivel diferente y solo se necesita la voluntad de estar ahí presente, para compartir con otro el canto colectivo."

Martes y jueves de 20:30 a 22:30 hs.

En la Casa de la Cultura.

Directora Teresa Ruiz. 

Sin costo

Coro Polifónico Municipal

El Coro Municipal de Unquillo se fundó un 11 de Septiembre de 1967. Bajo la dirección del prof. Besso. La Profesora Teresa Ruiz es su directora desde el año 1986.

Desde el año 2003 organiza el ciclo Coros por los Rincones, ciclo en el cual recibe como anfitrión a agrupaciones corales de otras localidades y promueve el intercambio y la amistad entre coreutas.

Es la agrupación artística más antigua de nuestra ciudad. Por tal razón y por su importancia en la cultura local, en el año 2014, fue declarado de Interés Patrimonial. En 2018 recibió el DIPLOMA DE HONOR del Senado de la Nación en reconocimiento a su trayectoria artística y su aporte a la actividad coral.

Actualmente cuenta con más de 30 integrantes. Su repertorio incluye música del cancionero latinoaméricano, candombe y murga. 

Hasta el año 2022 el Elenco se llamaba Coro de Niños Municipal. Por deseo e insistencia de los mismos integrantes que ya crecieron y no quieren dejar el espacio, paso a llamarse Coro Infanto Juvenil Municipal de Unquillo.

Jueves de 16:30 a 20:30 hs. 

En la Casa de la Cultura.

Directora Constanza Estevan.

Sin costo. 

Coro Infanto Juvenil Municipal de Unquillo

El Coro Infanto Juvenil Municipal de Unquillo tiene su origen en el año 1967 (aprox.), creado por Angélica Morell, durante la intendencia de Julio Ray.

Tras un periodo de inactividad desde el año 1983, en el año 1991 se retoma su actividad con la Dirección de Ángela Morell. La sucedieron a partir del 2001 diferentes directoras: Leticia Moguilner, Maria Teresa Ruiz, Candelaria Esteban y finalmente, desde hace 8 años, Constanza Estevan.

Actualmente esta integrado por casi 50 niñxs y jóvenes desde los 4 hasta los 15 años, desarrolla un repertorio en articulación con el coro de adultos.

La Banda Municipal es un espacio de formación, contención y desarrollo a través de la música.

No sólo quienes participan de la banda adquieren formación musical, sino también la comunidad en general, quienes se forman a través de la escucha y el disfrute de los variados repertorios que la Banda desarrolla con el paso de los años.

Director: Gustavo Estevan.

Ensayo general:
Miércoles de 20:30 a 22:30 hs. 
Sábados de 16 a 19 hs.  

Clases complementarias:

Flauta: Prof. Juan Otero.  Miércoles de 18 a 20 hs. Saxo: Prof. Marcos Sahade.  Lunes de 18 a 20 hs.Batería:  Prof. Santiago Villagra. Viernes de 18 a 20 hs.Trompeta: Prof. Fernando Kattar. Viernes de 18 a 20 hs.Clarinete: Jueves de 18 a 20 hs.

En la Casa de la Cultura. Bono contribución no excluyente.

Banda Municipal

Nace como Banda Infanto Juvenil Municipal en el año 1998, gracias a un programa del BID para la atención de grupos vulnerables, puntualmente orientado a a jóvenes de la ciudad para que tengan la oportunidad de acceder a la educación musical.

Durante los primeros años contó con la dirección del Prof. Gustavo Estevan, le sucedieron los Profesores Esteban Fernandez, Pablo Almada y Guillermo Re. En el año 2015 regresa Gustavo Esteban y continúa hasta la fecha.

La Banda se sostuvo como política cultural del municipio a lo largo de los años, a lo que se suma la incansable labor de la comisión de amigos y la comunidad que los apoya para sus viajes y presentaciones en encuentros en otras localidades.

En nuestro Pueblo de Artistas, muchos grandes músicos dieron sus primeros pasos en la Banda Municipal, e incluso hoy son profesores de instrumentos en la misma agrupación.

El teatro es adentro y afuera. Es mucho más que una obra de Teatro, ya sea de autor/autora o creación colectiva. El teatro es un catalizador y transformador de comprensión, de integración, de inclusión, de reflexión, de creación.

En el Centro Cultural Rivolta. 
Lunes de 19 a 21 hs. 
Sábados de 10 a 14 hs.  

Directoras: Paula Susperregui y Marcela Etchichury.

Sin costo.

Compañía Municipal de Teatro

El más jóven de los elencos estables del municipio, nace en 2019 y tiene como antecedente una larga tradición teatral en nuestra ciudad.

Dirigida por Paula Susperregui y Marxela Etchichury desde el año 2020., la Compañía Teatral es un espacio de creación y autoconocimiento. Requiere un trabajo permanente entre la libertad y la autodisciplina. El trabajo colectivo y el compromiso personal. Abrir la intimidad a la esfera de lo público y lo colectivo.

Clases de tango abiertas para todo público los viernes a las 21 hs.