Es una herramienta de dinamización que permite la participación de los estudiantes durante la clase, a través de interacciones en tiempo real. Puedes utilizarlo para dinamizar tus presentaciones e interactuar con la clase, incluyendo en tus diapositivas preguntas de respuesta múltiple, actividades de asociación, nubes de palabras, vídeos, etc.
La Universidad de Zargoza dispone de licencia de la herramienta Wooclap. Más información en https://add.unizar.es/add/campusvirtual/wooclap
+ Información
PROFESORA
M.Carmen Blanco Gandía
MODALIDAD
Presencial
COMPETENCIAS
Dominio de Wooclap para la docencia interactiva y participativa.
Capacidad para diseñar actividades didácticas interactivas.
Habilidad para evaluar y adaptar el uso de Wooclap en función de los objetivos educativos de su asignatura en concreto.
Competencia para integrar Wooclap en entornos digitales como Moodle o Powerpoint.
Aptitud para interpretar los resultados y ajustar estrategias pedagógicas en base al feedback del estudiantado.
OBJETIVOS
Este curso tiene como objetivo principal ayudar a docentes universitarios que deseen integrar Wooclap en sus clases de manera efectiva, adaptándola a sus objetivos de enseñanza y al contexto de cada asignatura, tanto en modalidad síncrona como asíncrona.
Los objetivos del curso son:
Conocer las funciones y características de Wooclap para fomentar la participación del estudiantado.
Aprender a diseñar actividades interactivas adaptadas a diferentes finalidades educativas.
Desarrollar habilidades para usar Wooclap en entornos síncronos y asíncronos, y en modalidad anónima o mediante registro del estudiantado.
Integrar Wooclap en plataformas de gestión del aprendizaje como Moodle.
Utilizar Wooclap para evaluar el aprendizaje de los estudiantes.
RESULTADOS DE APRENDIZAJE
Los resultados de aprendizaje esperados para este curso son los siguientes:
Configurar y utilizar Wooclap para generar interacciones significativas en el aula.
Crear actividades interactivas alineadas con los objetivos educativos de su asignatura.
Implementar Wooclap en distintas modalidades y contextos, favoreciendo la flexibilidad en el aprendizaje.
Evaluar la participación y el aprendizaje del alumnado usando herramientas de análisis de Wooclap.
Integrar Wooclap con Moodle para gestionar y optimizar las actividades de aprendizaje y su seguimiento.
HORAS
Total: 10 horas (8 horas de trabajo presencial + 2 horas de trabajo autónomo).
TIPO DE EVALUACIÓN
Asistencia + Actividad
Evaluación formativa basada en la participación, el diseño y la presentación de actividades interactivas creadas con Wooclap. Al finalizar el curso, los docentes deberán diseñar y presentar al menos una actividad (Evento en Wooclap), y presentarla en modalidad síncrona y asíncrona, además de demostrar su integración en el curso Moodle de su asignatura.
PROGRAMA
Sesión 1 (4 horas): Fundamentos de Wooclap y diseño de actividades interactivas
Introducción a Wooclap: funciones, características y beneficios para la docencia.
Creación de actividades: tipos de preguntas (elección múltiple, verdadero/falso, preguntas abiertas, nubes de palabras, etc.)
Actividades prácticas: diseño de tareas interactivas para entornos síncronos y asíncronos.
Uso de Wooclap en modalidad anónima y con registro de usuarios.
Sesión 2 (4 horas): Evaluación, feedback e integración en Moodle
Evaluación y recopilación de feedback en tiempo real y en modalidad asíncrona.
Análisis e interpretación de los datos obtenidos en Wooclap.
Integración de Wooclap en Moodle: configuración, diseño de tareas y evaluación del estudiantado.
Ejercicio final: los participantes diseñarán actividades que apliquen los conocimientos aprendidos para una de sus asignaturas de este curso académico y recibirán retroalimentación.
Facultad de Filosofía y Letras. Aula informática A 0.5
+ Información
PROFESORA
M.Carmen Blanco Gandía
MODALIDAD
Presencial
COMPETENCIAS
Dominio de Wooclap para la docencia interactiva y participativa.
Capacidad para diseñar actividades didácticas interactivas.
Habilidad para evaluar y adaptar el uso de Wooclap en función de los objetivos educativos de su asignatura en concreto.
Competencia para integrar Wooclap en entornos digitales como Moodle o Powerpoint.
Aptitud para interpretar los resultados y ajustar estrategias pedagógicas en base al feedback del estudiantado.
OBJETIVOS
Este curso tiene como objetivo principal ayudar a docentes universitarios que deseen integrar Wooclap en sus clases de manera efectiva, adaptándola a sus objetivos de enseñanza y al contexto de cada asignatura, tanto en modalidad síncrona como asíncrona.
Los objetivos del curso son:
Conocer las funciones y características de Wooclap para fomentar la participación del estudiantado.
Aprender a diseñar actividades interactivas adaptadas a diferentes finalidades educativas.
Desarrollar habilidades para usar Wooclap en entornos síncronos y asíncronos, y en modalidad anónima o mediante registro del estudiantado.
Integrar Wooclap en plataformas de gestión del aprendizaje como Moodle.
Utilizar Wooclap para evaluar el aprendizaje de los estudiantes.
RESULTADOS DE APRENDIZAJE
Los resultados de aprendizaje esperados para este curso son los siguientes:
Configurar y utilizar Wooclap para generar interacciones significativas en el aula.
Crear actividades interactivas alineadas con los objetivos educativos de su asignatura.
Implementar Wooclap en distintas modalidades y contextos, favoreciendo la flexibilidad en el aprendizaje.
Evaluar la participación y el aprendizaje del alumnado usando herramientas de análisis de Wooclap.
Integrar Wooclap con Moodle para gestionar y optimizar las actividades de aprendizaje y su seguimiento.
HORAS
Total: 10 horas (8 horas de trabajo presencial + 2 horas de trabajo autónomo).
TIPO DE EVALUACIÓN
Asistencia + Actividad
Evaluación formativa basada en la participación, el diseño y la presentación de actividades interactivas creadas con Wooclap. Al finalizar el curso, los docentes deberán diseñar y presentar al menos una actividad (Evento en Wooclap), y presentarla en modalidad síncrona y asíncrona, además de demostrar su integración en el curso Moodle de su asignatura.
PROGRAMA
Sesión 1 (4 horas): Fundamentos de Wooclap y diseño de actividades interactivas
Introducción a Wooclap: funciones, características y beneficios para la docencia.
Creación de actividades: tipos de preguntas (elección múltiple, verdadero/falso, preguntas abiertas, nubes de palabras, etc.)
Actividades prácticas: diseño de tareas interactivas para entornos síncronos y asíncronos.
Uso de Wooclap en modalidad anónima y con registro de usuarios.
Sesión 2 (4 horas): Evaluación, feedback e integración en Moodle
Evaluación y recopilación de feedback en tiempo real y en modalidad asíncrona.
Análisis e interpretación de los datos obtenidos en Wooclap.
Integración de Wooclap en Moodle: configuración, diseño de tareas y evaluación del estudiantado.
Ejercicio final: los participantes diseñarán actividades que apliquen los conocimientos aprendidos para una de sus asignaturas de este curso académico y recibirán retroalimentación.
Facultad de Ciencias Humanas y de la Educación. Aula multimedia
+ Información
PROFESORA
M.Carmen Blanco Gandía
MODALIDAD
Presencial
COMPETENCIAS
Dominio de Wooclap para la docencia interactiva y participativa.
Capacidad para diseñar actividades didácticas interactivas.
Habilidad para evaluar y adaptar el uso de Wooclap en función de los objetivos educativos de su asignatura en concreto.
Competencia para integrar Wooclap en entornos digitales como Moodle o Powerpoint.
Aptitud para interpretar los resultados y ajustar estrategias pedagógicas en base al feedback del estudiantado.
OBJETIVOS
Este curso tiene como objetivo principal ayudar a docentes universitarios que deseen integrar Wooclap en sus clases de manera efectiva, adaptándola a sus objetivos de enseñanza y al contexto de cada asignatura, tanto en modalidad síncrona como asíncrona.
Los objetivos del curso son:
Conocer las funciones y características de Wooclap para fomentar la participación del estudiantado.
Aprender a diseñar actividades interactivas adaptadas a diferentes finalidades educativas.
Desarrollar habilidades para usar Wooclap en entornos síncronos y asíncronos, y en modalidad anónima o mediante registro del estudiantado.
Integrar Wooclap en plataformas de gestión del aprendizaje como Moodle.
Utilizar Wooclap para evaluar el aprendizaje de los estudiantes.
RESULTADOS DE APRENDIZAJE
Los resultados de aprendizaje esperados para este curso son los siguientes:
Configurar y utilizar Wooclap para generar interacciones significativas en el aula.
Crear actividades interactivas alineadas con los objetivos educativos de su asignatura.
Implementar Wooclap en distintas modalidades y contextos, favoreciendo la flexibilidad en el aprendizaje.
Evaluar la participación y el aprendizaje del alumnado usando herramientas de análisis de Wooclap.
Integrar Wooclap con Moodle para gestionar y optimizar las actividades de aprendizaje y su seguimiento.
HORAS
Total: 10 horas (8 horas de trabajo presencial + 2 horas de trabajo autónomo).
TIPO DE EVALUACIÓN
Asistencia + Actividad
Evaluación formativa basada en la participación, el diseño y la presentación de actividades interactivas creadas con Wooclap. Al finalizar el curso, los docentes deberán diseñar y presentar al menos una actividad (Evento en Wooclap), y presentarla en modalidad síncrona y asíncrona, además de demostrar su integración en el curso Moodle de su asignatura.
PROGRAMA
Sesión 1 (4 horas): Fundamentos de Wooclap y diseño de actividades interactivas
Introducción a Wooclap: funciones, características y beneficios para la docencia.
Creación de actividades: tipos de preguntas (elección múltiple, verdadero/falso, preguntas abiertas, nubes de palabras, etc.)
Actividades prácticas: diseño de tareas interactivas para entornos síncronos y asíncronos.
Uso de Wooclap en modalidad anónima y con registro de usuarios.
Sesión 2 (4 horas): Evaluación, feedback e integración en Moodle
Evaluación y recopilación de feedback en tiempo real y en modalidad asíncrona.
Análisis e interpretación de los datos obtenidos en Wooclap.
Integración de Wooclap en Moodle: configuración, diseño de tareas y evaluación del estudiantado.
Ejercicio final: los participantes diseñarán actividades que apliquen los conocimientos aprendidos para una de sus asignaturas de este curso académico y recibirán retroalimentación.
Facultad de Ciencias Sociales y Humanas. Aula informática 2
+ Información
PROFESORA
M.Carmen Blanco Gandía
MODALIDAD
Presencial
COMPETENCIAS
Dominio de Wooclap para la docencia interactiva y participativa.
Capacidad para diseñar actividades didácticas interactivas.
Habilidad para evaluar y adaptar el uso de Wooclap en función de los objetivos educativos de su asignatura en concreto.
Competencia para integrar Wooclap en entornos digitales como Moodle o Powerpoint.
Aptitud para interpretar los resultados y ajustar estrategias pedagógicas en base al feedback del estudiantado.
OBJETIVOS
Este curso tiene como objetivo principal ayudar a docentes universitarios que deseen integrar Wooclap en sus clases de manera efectiva, adaptándola a sus objetivos de enseñanza y al contexto de cada asignatura, tanto en modalidad síncrona como asíncrona.
Los objetivos del curso son:
Conocer las funciones y características de Wooclap para fomentar la participación del estudiantado.
Aprender a diseñar actividades interactivas adaptadas a diferentes finalidades educativas.
Desarrollar habilidades para usar Wooclap en entornos síncronos y asíncronos, y en modalidad anónima o mediante registro del estudiantado.
Integrar Wooclap en plataformas de gestión del aprendizaje como Moodle.
Utilizar Wooclap para evaluar el aprendizaje de los estudiantes.
RESULTADOS DE APRENDIZAJE
Los resultados de aprendizaje esperados para este curso son los siguientes:
Configurar y utilizar Wooclap para generar interacciones significativas en el aula.
Crear actividades interactivas alineadas con los objetivos educativos de su asignatura.
Implementar Wooclap en distintas modalidades y contextos, favoreciendo la flexibilidad en el aprendizaje.
Evaluar la participación y el aprendizaje del alumnado usando herramientas de análisis de Wooclap.
Integrar Wooclap con Moodle para gestionar y optimizar las actividades de aprendizaje y su seguimiento.
HORAS
Total: 10 horas (8 horas de trabajo presencial + 2 horas de trabajo autónomo).
TIPO DE EVALUACIÓN
Asistencia + Actividad
Evaluación formativa basada en la participación, el diseño y la presentación de actividades interactivas creadas con Wooclap. Al finalizar el curso, los docentes deberán diseñar y presentar al menos una actividad (Evento en Wooclap), y presentarla en modalidad síncrona y asíncrona, además de demostrar su integración en el curso Moodle de su asignatura.
PROGRAMA
Sesión 1 (4 horas): Fundamentos de Wooclap y diseño de actividades interactivas
Introducción a Wooclap: funciones, características y beneficios para la docencia.
Creación de actividades: tipos de preguntas (elección múltiple, verdadero/falso, preguntas abiertas, nubes de palabras, etc.)
Actividades prácticas: diseño de tareas interactivas para entornos síncronos y asíncronos.
Uso de Wooclap en modalidad anónima y con registro de usuarios.
Sesión 2 (4 horas): Evaluación, feedback e integración en Moodle
Evaluación y recopilación de feedback en tiempo real y en modalidad asíncrona.
Análisis e interpretación de los datos obtenidos en Wooclap.
Integración de Wooclap en Moodle: configuración, diseño de tareas y evaluación del estudiantado.
Ejercicio final: los participantes diseñarán actividades que apliquen los conocimientos aprendidos para una de sus asignaturas de este curso académico y recibirán retroalimentación.
Introducción al repaso en clase
Tipos de preguntas
Modalidad síncrona y asíncrona
Modalidad anónima y registro de usuarios
Modo equipos
Exportar resultados
Integración en Moodle
Integración en presentaciones, ppt y wooclap
Compartir con otros docentes
Visualización y feedback en directo
Buscar en la imagen
Encuesta
Lluvia de ideas
Nube de palabras o Pregunta Abierta
Rellenar espacios vacíos
Test de opción múltiple
Valorar