Con el sistema de antiplagio Compilatio se dispone de una herramienta de formación educativa para toda la comunidad universitaria, que contribuye a la implantación de buenas prácticas en el uso de la propiedad intelectual para la elaboración de trabajos académicos.
Es por ello que el uso de esta herramienta no debería limitarse a la fase de evaluación final. El personal que realiza labores docentes, en general, y los tutores de TFG y TFM, en particular, deberían tener en cuenta los informes que genera esta herramienta, como complemento de su labor docente, y mostrar dichos informes al alumnado para fomentar las buenas prácticas durante todas las fases de su formación
Más información en https://add.unizar.es/add/campusvirtual/compilatio-deteccion-de-plagio-en-moodle
La Universidad de Zaragoza dispone de licencia de la herramienta Compilatio Magister + integrada en Moodle, que incluye funcionalidades de Inteligencia Artificial
Día 12 Facultad de Filosofía y Letras. Aula A 0.4
Día 13 Facultad de Filosofía y Letras. Aula A 0.5
+ Información
PROFESORA
Ana López Torres
MODALIDAD
Presencial
COMPETENCIAS
Reflexión, análisis y toma de decisiones a la hora de interpretar correctamente el informe resultado del análisis de detección de similitudes y uso de IA generativa en textos, como resultado del uso de la herramienta Compilato eMagister+
Configuración para su uso en tareas Moodle en función de diferentes objetivos.
OBJETIVOS
El objetivo principal de este curso es que los participantes sean capaces de utilizar la herramienta Compilato eMagister+ de detección de similitudes y uso de IA generativa en textos. Para ello deben de ser capaces de integrarla en su labor de evaluación de tareas en Moodle y de interpretar correctamente el informe resultado del análisis.
Además, los participantes deben reflexionar sobre cómo utilizar estos resultados en su labor docente y en los procesos de evaluación tanto formativa como sumativa.
RESULTADOS DE APRENDIZAJE
El aprovechamiento del curso implica que el asistente consigue los siguientes resultados:
Configura una tarea de Moodle activando la detección de similitudes con diferente temporización.
Controla si los documentos analizados se utilizarán o no en posteriores análisis.
Localiza y descarga los resultados del análisis.
Identifica las fuentes origen de la similitud y en qué parte del documento han sido utilizadas, tanto en su idioma original como traducidas al castellano.
Identifica las citas correctas dentro de un trabajo.
Localiza las partes del documento que pueden haber sido generadas con herramientas de Inteligencia Artificial generativa.
HORAS
Total: 10 horas (8 horas distribuidas en 2 sesiones de 4 horas más 2 horas de trabajo independiente).
TIPO DE EVALUACIÓN
Los participantes deben realizar correctamente una tarea propuesta por la profesora durante las sesiones del curso.
PROGRAMA
El problema del plagio en la docencia universitaria
Herramientas de detección de similitudes: Compilatio
Uso de Compilatio con tareas de Moodle en el ADD
Interpretación del informe de similitud:
Similitudes con fuentes web
Similitudes con documentos de la base de la Universidad de Zaragoza
Tratamiento de citas
Similitudes con fuentes web en diferentes idiomas
Detección de uso de herramientas IA
Taller: elabora uno o varios documentos a partir de diversas fuentes en diferentes idiomas (pero traducidas al castellano) y con párrafos elaborados con herramientas IA e interpreta el informe proporcionado por Compilatio
+ Información
PROFESORA
Ana López Torres
MODALIDAD
Presencial
COMPETENCIAS
Reflexión, análisis y toma de decisiones a la hora de interpretar correctamente el informe resultado del análisis de detección de similitudes y uso de IA generativa en textos, como resultado del uso de la herramienta Compilato eMagister+
Configuración para su uso en tareas Moodle en función de diferentes objetivos.
OBJETIVOS
El objetivo principal de este curso es que los participantes sean capaces de utilizar la herramienta Compilato eMagister+ de detección de similitudes y uso de IA generativa en textos. Para ello deben de ser capaces de integrarla en su labor de evaluación de tareas en Moodle y de interpretar correctamente el informe resultado del análisis.
Además, los participantes deben reflexionar sobre cómo utilizar estos resultados en su labor docente y en los procesos de evaluación tanto formativa como sumativa.
RESULTADOS DE APRENDIZAJE
El aprovechamiento del curso implica que el asistente consigue los siguientes resultados:
Configura una tarea de Moodle activando la detección de similitudes con diferente temporización.
Controla si los documentos analizados se utilizarán o no en posteriores análisis.
Localiza y descarga los resultados del análisis.
Identifica las fuentes origen de la similitud y en qué parte del documento han sido utilizadas, tanto en su idioma original como traducidas al castellano.
Identifica las citas correctas dentro de un trabajo.
Localiza las partes del documento que pueden haber sido generadas con herramientas de Inteligencia Artificial generativa.
HORAS
Total: 10 horas (8 horas distribuidas en 2 sesiones de 4 horas más 2 horas de trabajo independiente).
TIPO DE EVALUACIÓN
Los participantes deben realizar correctamente una tarea propuesta por la profesora durante las sesiones del curso.
PROGRAMA
El problema del plagio en la docencia universitaria
Herramientas de detección de similitudes: Compilatio
Uso de Compilatio con tareas de Moodle en el ADD
Interpretación del informe de similitud:
Similitudes con fuentes web
Similitudes con documentos de la base de la Universidad de Zaragoza
Tratamiento de citas
Similitudes con fuentes web en diferentes idiomas
Detección de uso de herramientas IA
Taller: elabora uno o varios documentos a partir de diversas fuentes en diferentes idiomas (pero traducidas al castellano) y con párrafos elaborados con herramientas IA e interpreta el informe proporcionado por Compilatio
Facultad de Filosofía y Letras. Aula de informática A 0.5
+ Información
PROFESORA
Ana López Torres
MODALIDAD
Presencial
COMPETENCIAS
Reflexión, análisis y toma de decisiones a la hora de interpretar correctamente el informe resultado del análisis de detección de similitudes y uso de IA generativa en textos, como resultado del uso de la herramienta Compilato eMagister+
Configuración para su uso en tareas Moodle en función de diferentes objetivos.
OBJETIVOS
El objetivo principal de este curso es que los participantes sean capaces de utilizar la herramienta Compilato eMagister+ de detección de similitudes y uso de IA generativa en textos. Para ello deben de ser capaces de integrarla en su labor de evaluación de tareas en Moodle y de interpretar correctamente el informe resultado del análisis.
Además, los participantes deben reflexionar sobre cómo utilizar estos resultados en su labor docente y en los procesos de evaluación tanto formativa como sumativa.
RESULTADOS DE APRENDIZAJE
El aprovechamiento del curso implica que el asistente consigue los siguientes resultados:
Configura una tarea de Moodle activando la detección de similitudes con diferente temporización.
Controla si los documentos analizados se utilizarán o no en posteriores análisis.
Localiza y descarga los resultados del análisis.
Identifica las fuentes origen de la similitud y en qué parte del documento han sido utilizadas, tanto en su idioma original como traducidas al castellano.
Identifica las citas correctas dentro de un trabajo.
Localiza las partes del documento que pueden haber sido generadas con herramientas de Inteligencia Artificial generativa.
HORAS
Total: 10 horas (8 horas distribuidas en 2 sesiones de 4 horas más 2 horas de trabajo independiente).
TIPO DE EVALUACIÓN
Los participantes deben realizar correctamente una tarea propuesta por la profesora durante las sesiones del curso.
PROGRAMA
El problema del plagio en la docencia universitaria
Herramientas de detección de similitudes: Compilatio
Uso de Compilatio con tareas de Moodle en el ADD
Interpretación del informe de similitud:
Similitudes con fuentes web
Similitudes con documentos de la base de la Universidad de Zaragoza
Tratamiento de citas
Similitudes con fuentes web en diferentes idiomas
Detección de uso de herramientas IA
Taller: elabora uno o varios documentos a partir de diversas fuentes en diferentes idiomas (pero traducidas al castellano) y con párrafos elaborados con herramientas IA e interpreta el informe proporcionado por Compilatio
Facultad de Empresa y Gestión Pública. Aula informática 1
+ Información
PROFESORA
Ana López Torres
MODALIDAD
Presencial
COMPETENCIAS
Reflexión, análisis y toma de decisiones a la hora de interpretar correctamente el informe resultado del análisis de detección de similitudes y uso de IA generativa en textos, como resultado del uso de la herramienta Compilato eMagister+
Configuración para su uso en tareas Moodle en función de diferentes objetivos.
OBJETIVOS
El objetivo principal de este curso es que los participantes sean capaces de utilizar la herramienta Compilato eMagister+ de detección de similitudes y uso de IA generativa en textos. Para ello deben de ser capaces de integrarla en su labor de evaluación de tareas en Moodle y de interpretar correctamente el informe resultado del análisis.
Además, los participantes deben reflexionar sobre cómo utilizar estos resultados en su labor docente y en los procesos de evaluación tanto formativa como sumativa.
RESULTADOS DE APRENDIZAJE
El aprovechamiento del curso implica que el asistente consigue los siguientes resultados:
Configura una tarea de Moodle activando la detección de similitudes con diferente temporización.
Controla si los documentos analizados se utilizarán o no en posteriores análisis.
Localiza y descarga los resultados del análisis.
Identifica las fuentes origen de la similitud y en qué parte del documento han sido utilizadas, tanto en su idioma original como traducidas al castellano.
Identifica las citas correctas dentro de un trabajo.
Localiza las partes del documento que pueden haber sido generadas con herramientas de Inteligencia Artificial generativa.
HORAS
Total: 10 horas (8 horas distribuidas en 2 sesiones de 4 horas más 2 horas de trabajo independiente).
TIPO DE EVALUACIÓN
Los participantes deben realizar correctamente una tarea propuesta por la profesora durante las sesiones del curso.
PROGRAMA
El problema del plagio en la docencia universitaria
Herramientas de detección de similitudes: Compilatio
Uso de Compilatio con tareas de Moodle en el ADD
Interpretación del informe de similitud:
Similitudes con fuentes web
Similitudes con documentos de la base de la Universidad de Zaragoza
Tratamiento de citas
Similitudes con fuentes web en diferentes idiomas
Detección de uso de herramientas IA
Taller: elabora uno o varios documentos a partir de diversas fuentes en diferentes idiomas (pero traducidas al castellano) y con párrafos elaborados con herramientas IA e interpreta el informe proporcionado por Compilatio
Facultad de Empresa y Gestión Pública. Aula informática 1
+ Información
PROFESORA
Ana López Torres
MODALIDAD
Presencial
COMPETENCIAS
Reflexión, análisis y toma de decisiones a la hora de interpretar correctamente el informe resultado del análisis de detección de similitudes y uso de IA generativa en textos, como resultado del uso de la herramienta Compilato eMagister+
Configuración para su uso en tareas Moodle en función de diferentes objetivos.
OBJETIVOS
El objetivo principal de este curso es que los participantes sean capaces de utilizar la herramienta Compilato eMagister+ de detección de similitudes y uso de IA generativa en textos. Para ello deben de ser capaces de integrarla en su labor de evaluación de tareas en Moodle y de interpretar correctamente el informe resultado del análisis.
Además, los participantes deben reflexionar sobre cómo utilizar estos resultados en su labor docente y en los procesos de evaluación tanto formativa como sumativa.
RESULTADOS DE APRENDIZAJE
El aprovechamiento del curso implica que el asistente consigue los siguientes resultados:
Configura una tarea de Moodle activando la detección de similitudes con diferente temporización.
Controla si los documentos analizados se utilizarán o no en posteriores análisis.
Localiza y descarga los resultados del análisis.
Identifica las fuentes origen de la similitud y en qué parte del documento han sido utilizadas, tanto en su idioma original como traducidas al castellano.
Identifica las citas correctas dentro de un trabajo.
Localiza las partes del documento que pueden haber sido generadas con herramientas de Inteligencia Artificial generativa.
HORAS
Total: 10 horas (8 horas distribuidas en 2 sesiones de 4 horas más 2 horas de trabajo independiente).
TIPO DE EVALUACIÓN
Los participantes deben realizar correctamente una tarea propuesta por la profesora durante las sesiones del curso.
PROGRAMA
El problema del plagio en la docencia universitaria
Herramientas de detección de similitudes: Compilatio
Uso de Compilatio con tareas de Moodle en el ADD
Interpretación del informe de similitud:
Similitudes con fuentes web
Similitudes con documentos de la base de la Universidad de Zaragoza
Tratamiento de citas
Similitudes con fuentes web en diferentes idiomas
Detección de uso de herramientas IA
Taller: elabora uno o varios documentos a partir de diversas fuentes en diferentes idiomas (pero traducidas al castellano) y con párrafos elaborados con herramientas IA e interpreta el informe proporcionado por Compilatio
17 de enero en el Aula de informática II_Dcha. Facultad de Ciencias Sociales y Humanas (Teruel)
20 de enero en el Aula 1.1-Info PC Bellas Artes (Teruel)
+ Información
PROFESORA
Ana López Torres
MODALIDAD
Presencial
COMPETENCIAS
Reflexión, análisis y toma de decisiones a la hora de interpretar correctamente el informe resultado del análisis de detección de similitudes y uso de IA generativa en textos, como resultado del uso de la herramienta Compilato eMagister+
Configuración para su uso en tareas Moodle en función de diferentes objetivos.
OBJETIVOS
El objetivo principal de este curso es que los participantes sean capaces de utilizar la herramienta Compilato eMagister+ de detección de similitudes y uso de IA generativa en textos. Para ello deben de ser capaces de integrarla en su labor de evaluación de tareas en Moodle y de interpretar correctamente el informe resultado del análisis.
Además, los participantes deben reflexionar sobre cómo utilizar estos resultados en su labor docente y en los procesos de evaluación tanto formativa como sumativa.
RESULTADOS DE APRENDIZAJE
El aprovechamiento del curso implica que el asistente consigue los siguientes resultados:
Configura una tarea de Moodle activando la detección de similitudes con diferente temporización.
Controla si los documentos analizados se utilizarán o no en posteriores análisis.
Localiza y descarga los resultados del análisis.
Identifica las fuentes origen de la similitud y en qué parte del documento han sido utilizadas, tanto en su idioma original como traducidas al castellano.
Identifica las citas correctas dentro de un trabajo.
Localiza las partes del documento que pueden haber sido generadas con herramientas de Inteligencia Artificial generativa.
HORAS
Total: 10 horas (8 horas distribuidas en 2 sesiones de 4 horas más 2 horas de trabajo independiente).
TIPO DE EVALUACIÓN
Los participantes deben realizar correctamente una tarea propuesta por la profesora durante las sesiones del curso.
PROGRAMA
El problema del plagio en la docencia universitaria
Herramientas de detección de similitudes: Compilatio
Uso de Compilatio con tareas de Moodle en el ADD
Interpretación del informe de similitud:
Similitudes con fuentes web
Similitudes con documentos de la base de la Universidad de Zaragoza
Tratamiento de citas
Similitudes con fuentes web en diferentes idiomas
Detección de uso de herramientas IA
Taller: elabora uno o varios documentos a partir de diversas fuentes en diferentes idiomas (pero traducidas al castellano) y con párrafos elaborados con herramientas IA e interpreta el informe proporcionado por Compilatio
Introducción al plagio en Educación Superar
Software de detección de similitudes
Uso de herramientas de Inteligencia Artificial
Introducción
Configuración Tarea
Listado Envíos
Entrada Informe
Vista Resumen
Vista Puntos Interés
Vista Fuentes
Fuentes Usuario
Tareas Texto
Análisis del informe de resultados
Uso de Compilatio Magister+ en Moodle
Cuestionario
Actividades