Genially es una herramienta en línea para crear todo tipo de contenidos visuales e interactivos de manera fácil y rápida, de uso individual o en equipo. Este software todo en uno permite crear presentaciones, infografías, gamificaciones, imágenes interactivas y más contenidos interactivos.
La Universidad de Zaragoza dispone de un paquete de 1.400 licencias.
Más info https://www.unizar.es/actualidad/vernoticia_ng.php?id=86046
+ Información
PROFESOR
Nacho Álvarez Lanzarote
MODALIDAD
Presencial
COMPETENCIAS
El estudiantado, al finalizar esta formación, será capaz de utilizar la herramienta Genially para crear contenidos interactivos de todo tipo.
OBJETIVOS
Este curso tiene como objetivo principal dar formación a nivel básico de la aplicación web Genially con el fin de desarrollar material docente interactivo.
Los objetivos del curso son:
Conocer las características de la aplicación web Genially
Aprender a diseñar materiales interactivos, como presentaciones, esquemas y organizadores gráficos.
RESULTADOS DE APRENDIZAJE
Los resultados de aprendizaje esperados para este curso son los siguientes:
Comprender la plataforma Genially
Manejo básico de diseño de contenidos
Aplicación de interactividad y animación
Publicación de contenido
HORAS
Total: 10 horas (8 horas de trabajo presencial + 2 horas de trabajo autónomo).
TIPO DE EVALUACIÓN
Evaluación continua, con requerimiento de asistir a un 80% a las horas de clase y realización de una actividad interactiva.
PROGRAMA
Introducción a Genially. Conocer la plataforma, registrarse y entender el entorno de trabajo. Mostrar ejemplos de presentaciones interactivas (1 hora).
Exploración del Panel de Control: mi espacio, panel de inicio, plantillas, proyectos y opciones (1 hora).
Creación de un Genially sin plantilla (3,5 horas):
Elementos iniciales: Lienzo, fondo, etc.
Uso de herramientas: Insertar un texto, imagen, recursos, elementos interactivos, etc.
Edición de elementos añadidos: editar y personalizar textos (fuentes, tamaños, colores); cambiar imágenes (uso de biblioteca de Genially y subir propias imágenes), etc.
Uso de herramientas de interactividad: ventanas, etiquetas, audio, navegación, etc.
Uso de herramientas de animación: entrada, salida, y énfasis.
Explicar las opciones de visibilidad: público, privado y compartido (0,5 h).
Actividad práctica: Cada participante realizará un documento interactivo que compartirá con el grupo y recibirá retroalimentación breve (2 h).
Facultad de Veterinaria. Aula de informática central.
+ Información
PROFESOR
Nacho Álvarez Lanzarote
MODALIDAD
Presencial
COMPETENCIAS
El estudiantado, al finalizar esta formación, será capaz de utilizar la herramienta Genially para crear contenidos interactivos de todo tipo.
OBJETIVOS
Este curso tiene como objetivo principal dar formación a nivel básico de la aplicación web Genially con el fin de desarrollar material docente interactivo.
Los objetivos del curso son:
Conocer las características de la aplicación web Genially
Aprender a diseñar materiales interactivos, como presentaciones, esquemas y organizadores gráficos.
RESULTADOS DE APRENDIZAJE
Los resultados de aprendizaje esperados para este curso son los siguientes:
Comprender la plataforma Genially
Manejo básico de diseño de contenidos
Aplicación de interactividad y animación
Publicación de contenido
HORAS
Total: 10 horas (8 horas de trabajo presencial + 2 horas de trabajo autónomo).
TIPO DE EVALUACIÓN
Evaluación continua, con requerimiento de asistir a un 80% a las horas de clase y realización de una actividad interactiva.
PROGRAMA
Introducción a Genially. Conocer la plataforma, registrarse y entender el entorno de trabajo. Mostrar ejemplos de presentaciones interactivas (1 hora).
Exploración del Panel de Control: mi espacio, panel de inicio, plantillas, proyectos y opciones (1 hora).
Creación de un Genially sin plantilla (3,5 horas):
Elementos iniciales: Lienzo, fondo, etc.
Uso de herramientas: Insertar un texto, imagen, recursos, elementos interactivos, etc.
Edición de elementos añadidos: editar y personalizar textos (fuentes, tamaños, colores); cambiar imágenes (uso de biblioteca de Genially y subir propias imágenes), etc.
Uso de herramientas de interactividad: ventanas, etiquetas, audio, navegación, etc.
Uso de herramientas de animación: entrada, salida, y énfasis.
Explicar las opciones de visibilidad: público, privado y compartido (0,5 h).
Actividad práctica: Cada participante realizará un documento interactivo que compartirá con el grupo y recibirá retroalimentación breve (2 h).
Facultad de Veterinaria. Aula de informática central
+ Información
PROFESOR
Nacho Álvarez Lanzarote
MODALIDAD
Presencial
COMPETENCIAS
El estudiantado, al finalizar esta formación, será capaz de utilizar la herramienta Genially para crear contenidos interactivos de todo tipo.
OBJETIVOS
Este curso tiene como objetivo principal dar formación a nivel básico de la aplicación web Genially con el fin de desarrollar material docente interactivo.
Los objetivos del curso son:
Conocer las características de la aplicación web Genially
Aprender a diseñar materiales interactivos, como presentaciones, esquemas y organizadores gráficos.
RESULTADOS DE APRENDIZAJE
Los resultados de aprendizaje esperados para este curso son los siguientes:
Comprender la plataforma Genially
Manejo básico de diseño de contenidos
Aplicación de interactividad y animación
Publicación de contenido
HORAS
Total: 10 horas (8 horas de trabajo presencial + 2 horas de trabajo autónomo).
TIPO DE EVALUACIÓN
Evaluación continua, con requerimiento de asistir a un 80% a las horas de clase y realización de una actividad interactiva.
PROGRAMA
Introducción a Genially. Conocer la plataforma, registrarse y entender el entorno de trabajo. Mostrar ejemplos de presentaciones interactivas (1 hora).
Exploración del Panel de Control: mi espacio, panel de inicio, plantillas, proyectos y opciones (1 hora).
Creación de un Genially sin plantilla (3,5 horas):
Elementos iniciales: Lienzo, fondo, etc.
Uso de herramientas: Insertar un texto, imagen, recursos, elementos interactivos, etc.
Edición de elementos añadidos: editar y personalizar textos (fuentes, tamaños, colores); cambiar imágenes (uso de biblioteca de Genially y subir propias imágenes), etc.
Uso de herramientas de interactividad: ventanas, etiquetas, audio, navegación, etc.
Uso de herramientas de animación: entrada, salida, y énfasis.
Explicar las opciones de visibilidad: público, privado y compartido (0,5 h).
Actividad práctica: Cada participante realizará un documento interactivo que compartirá con el grupo y recibirá retroalimentación breve (2 h).
+ Información
PROFESOR
Nacho Álvarez Lanzarote
MODALIDAD
Presencial
COMPETENCIAS
El estudiantado, al finalizar esta formación, será capaz de utilizar la herramienta Genially para crear contenidos interactivos de todo tipo.
OBJETIVOS
Este curso tiene como objetivo principal dar formación a nivel básico de la aplicación web Genially con el fin de desarrollar material docente interactivo.
Los objetivos del curso son:
Conocer las características de la aplicación web Genially
Aprender a diseñar materiales interactivos, como presentaciones, esquemas y organizadores gráficos.
RESULTADOS DE APRENDIZAJE
Los resultados de aprendizaje esperados para este curso son los siguientes:
Comprender la plataforma Genially
Manejo básico de diseño de contenidos
Aplicación de interactividad y animación
Publicación de contenido
HORAS
Total: 10 horas (8 horas de trabajo presencial + 2 horas de trabajo autónomo).
TIPO DE EVALUACIÓN
Evaluación continua, con requerimiento de asistir a un 80% a las horas de clase y realización de una actividad interactiva.
PROGRAMA
Introducción a Genially. Conocer la plataforma, registrarse y entender el entorno de trabajo. Mostrar ejemplos de presentaciones interactivas (1 hora).
Exploración del Panel de Control: mi espacio, panel de inicio, plantillas, proyectos y opciones (1 hora).
Creación de un Genially sin plantilla (3,5 horas):
Elementos iniciales: Lienzo, fondo, etc.
Uso de herramientas: Insertar un texto, imagen, recursos, elementos interactivos, etc.
Edición de elementos añadidos: editar y personalizar textos (fuentes, tamaños, colores); cambiar imágenes (uso de biblioteca de Genially y subir propias imágenes), etc.
Uso de herramientas de interactividad: ventanas, etiquetas, audio, navegación, etc.
Uso de herramientas de animación: entrada, salida, y énfasis.
Explicar las opciones de visibilidad: público, privado y compartido (0,5 h).
Actividad práctica: Cada participante realizará un documento interactivo que compartirá con el grupo y recibirá retroalimentación breve (2 h).
Escuela Politécnica de Teruel. Aula informática 2
+ Información
PROFESOR
Nacho Álvarez Lanzarote
MODALIDAD
Presencial
COMPETENCIAS
El estudiantado, al finalizar esta formación, será capaz de utilizar la herramienta Genially para crear contenidos interactivos de todo tipo.
OBJETIVOS
Este curso tiene como objetivo principal dar formación a nivel básico de la aplicación web Genially con el fin de desarrollar material docente interactivo.
Los objetivos del curso son:
Conocer las características de la aplicación web Genially
Aprender a diseñar materiales interactivos, como presentaciones, esquemas y organizadores gráficos.
RESULTADOS DE APRENDIZAJE
Los resultados de aprendizaje esperados para este curso son los siguientes:
Comprender la plataforma Genially
Manejo básico de diseño de contenidos
Aplicación de interactividad y animación
Publicación de contenido
HORAS
Total: 10 horas (8 horas de trabajo presencial + 2 horas de trabajo autónomo).
TIPO DE EVALUACIÓN
Evaluación continua, con requerimiento de asistir a un 80% a las horas de clase y realización de una actividad interactiva.
PROGRAMA
Introducción a Genially. Conocer la plataforma, registrarse y entender el entorno de trabajo. Mostrar ejemplos de presentaciones interactivas (1 hora).
Exploración del Panel de Control: mi espacio, panel de inicio, plantillas, proyectos y opciones (1 hora).
Creación de un Genially sin plantilla (3,5 horas):
Elementos iniciales: Lienzo, fondo, etc.
Uso de herramientas: Insertar un texto, imagen, recursos, elementos interactivos, etc.
Edición de elementos añadidos: editar y personalizar textos (fuentes, tamaños, colores); cambiar imágenes (uso de biblioteca de Genially y subir propias imágenes), etc.
Uso de herramientas de interactividad: ventanas, etiquetas, audio, navegación, etc.
Uso de herramientas de animación: entrada, salida, y énfasis.
Explicar las opciones de visibilidad: público, privado y compartido (0,5 h).
Actividad práctica: Cada participante realizará un documento interactivo que compartirá con el grupo y recibirá retroalimentación breve (2 h).
Explorando Genially
Identificación de distintos elementos para iniciarse en Genially
Ejemplos de aplicaciones