Canva es una plataforma de diseño y comunicación visual cuya misión es poner el poder del diseño al alcance de todo el mundo, para que cualquier persona pueda diseñar lo que quiera y publicarlo donde quiera.
La Universidad de Zaragoza dispone de un número limitado de licencias de Canva, gestionadas por el Vicerrectorado de Educación Digital y Formación Permanente, accesibles en el servicio MediaLab Paraninfo UNIZAR
+ Información
PROFESORA
Nuria Domeque Claver
MODALIDAD
Presencial
COMPETENCIAS
Las competencias que debe adquirir el participante en este curso son:
Diseño de recursos visuales para la docencia.
Competencia digital básica en el uso de herramientas tecnológicas
Creación de actividades colaborativas
Integración de tecnologías externas
Aplicación de métodos innovadores en la enseñanza
Autoformación y Actualización Continua
OBJETIVOS
Este curso tiene como objetivo principal introducir a los participantes en el uso de Canva, una herramienta accesible de diseño y comunicación visual, que les permitirá crear contenidos atractivos para sus clases y también desarrollar actividades colaborativas con los estudiantes.
Los objetivos del curso son:
Familiarizarse con la interfaz y herramientas básicas de Canva.
Crear presentaciones, infografías y mapas mentales adaptables a cualquier asignatura.
Conocer estrategias para integrar Canva en el aula, tanto para la creación de materiales como para la generación de actividades colaborativas.
Explorar las funcionalidades gratuitas de Canva y las ventajas de la versión Pro.
RESULTADOS DE APRENDIZAJE
Los resultados de aprendizaje esperados para este curso son los siguientes:
Manejo de Canva para la creación de contenidos visuales.
Desarrollo de habilidades para el diseño de actividades colaborativas.
Capacidad para integrar recursos multimedia en sus diseños.
Implementación de Canva como herramienta didáctica en distintas asignaturas.
Capacidad de autogestión y desarrollo continuo en el uso de herramientas digitales.
HORAS
Breves introducciones teóricas en cada sesión, seguidas de demostraciones prácticas. En cada práctica, los participantes realizarán diseños específicos que podrán aplicar a sus asignaturas. Se ofrecerá asistencia en tiempo real para resolver dudas.
Total: 10 horas (8 horas de trabajo presencial + 2 horas de trabajo autónomo).
TIPO DE EVALUACIÓN
Cada participante diseñará un recurso educativo que simule una actividad colaborativa para sus estudiantes que entregará para su posterior validación.
Este diseño lo comenzará en el aula durante las sesiones.
PROGRAMA
Sesión 1. Fundamentos de Canva y creación de contenido educativo
Ventajas y aplicaciones de Canva: generación de contenido y actividades colaborativas.
Registro, configuración básica de la cuenta y panel de inicio.
Creación de presentaciones educativas.
Diseño de infografías educativas.
Creación de mapas mentales para organización de ideas y conceptos.
Sesión 2. Otras funcionalidades y aplicaciones de Canva en la docencia
Inteligencia Artificial en Canva para la educación.
Iniciación a la edición de vídeo en Canva.
Planificador para gestionar tareas y actividades académicas.
Aplicaciones e integraciones en Canva.
Canva Free vs Canva Pro.
+ Información
PROFESORA
Nuria Domeque Claver
MODALIDAD
Presencial
COMPETENCIAS
Las competencias que debe adquirir el participante en este curso son:
Diseño de recursos visuales para la docencia.
Competencia digital básica en el uso de herramientas tecnológicas
Creación de actividades colaborativas
Integración de tecnologías externas
Aplicación de métodos innovadores en la enseñanza
Autoformación y Actualización Continua
OBJETIVOS
Este curso tiene como objetivo principal introducir a los participantes en el uso de Canva, una herramienta accesible de diseño y comunicación visual, que les permitirá crear contenidos atractivos para sus clases y también desarrollar actividades colaborativas con los estudiantes.
Los objetivos del curso son:
Familiarizarse con la interfaz y herramientas básicas de Canva.
Crear presentaciones, infografías y mapas mentales adaptables a cualquier asignatura.
Conocer estrategias para integrar Canva en el aula, tanto para la creación de materiales como para la generación de actividades colaborativas.
Explorar las funcionalidades gratuitas de Canva y las ventajas de la versión Pro.
RESULTADOS DE APRENDIZAJE
Los resultados de aprendizaje esperados para este curso son los siguientes:
Manejo de Canva para la creación de contenidos visuales.
Desarrollo de habilidades para el diseño de actividades colaborativas.
Capacidad para integrar recursos multimedia en sus diseños.
Implementación de Canva como herramienta didáctica en distintas asignaturas.
Capacidad de autogestión y desarrollo continuo en el uso de herramientas digitales.
HORAS
Breves introducciones teóricas en cada sesión, seguidas de demostraciones prácticas. En cada práctica, los participantes realizarán diseños específicos que podrán aplicar a sus asignaturas. Se ofrecerá asistencia en tiempo real para resolver dudas.
Total: 10 horas (8 horas de trabajo presencial + 2 horas de trabajo autónomo).
TIPO DE EVALUACIÓN
Cada participante diseñará un recurso educativo que simule una actividad colaborativa para sus estudiantes que entregará para su posterior validación.
Este diseño lo comenzará en el aula durante las sesiones.
PROGRAMA
Sesión 1. Fundamentos de Canva y creación de contenido educativo
Ventajas y aplicaciones de Canva: generación de contenido y actividades colaborativas.
Registro, configuración básica de la cuenta y panel de inicio.
Creación de presentaciones educativas.
Diseño de infografías educativas.
Creación de mapas mentales para organización de ideas y conceptos.
Sesión 2. Otras funcionalidades y aplicaciones de Canva en la docencia
Inteligencia Artificial en Canva para la educación.
Iniciación a la edición de vídeo en Canva.
Planificador para gestionar tareas y actividades académicas.
Aplicaciones e integraciones en Canva.
Canva Free vs Canva Pro.
+ Información
PROFESORA
Nuria Domeque Claver
MODALIDAD
Presencial
COMPETENCIAS
Las competencias que debe adquirir el participante en este curso son:
Diseño de recursos visuales para la docencia.
Competencia digital básica en el uso de herramientas tecnológicas
Creación de actividades colaborativas
Integración de tecnologías externas
Aplicación de métodos innovadores en la enseñanza
Autoformación y Actualización Continua
OBJETIVOS
Este curso tiene como objetivo principal introducir a los participantes en el uso de Canva, una herramienta accesible de diseño y comunicación visual, que les permitirá crear contenidos atractivos para sus clases y también desarrollar actividades colaborativas con los estudiantes.
Los objetivos del curso son:
Familiarizarse con la interfaz y herramientas básicas de Canva.
Crear presentaciones, infografías y mapas mentales adaptables a cualquier asignatura.
Conocer estrategias para integrar Canva en el aula, tanto para la creación de materiales como para la generación de actividades colaborativas.
Explorar las funcionalidades gratuitas de Canva y las ventajas de la versión Pro.
RESULTADOS DE APRENDIZAJE
Los resultados de aprendizaje esperados para este curso son los siguientes:
Manejo de Canva para la creación de contenidos visuales.
Desarrollo de habilidades para el diseño de actividades colaborativas.
Capacidad para integrar recursos multimedia en sus diseños.
Implementación de Canva como herramienta didáctica en distintas asignaturas.
Capacidad de autogestión y desarrollo continuo en el uso de herramientas digitales.
HORAS
Breves introducciones teóricas en cada sesión, seguidas de demostraciones prácticas. En cada práctica, los participantes realizarán diseños específicos que podrán aplicar a sus asignaturas. Se ofrecerá asistencia en tiempo real para resolver dudas.
Total: 10 horas (8 horas de trabajo presencial + 2 horas de trabajo autónomo).
TIPO DE EVALUACIÓN
Cada participante diseñará un recurso educativo que simule una actividad colaborativa para sus estudiantes que entregará para su posterior validación.
Este diseño lo comenzará en el aula durante las sesiones.
PROGRAMA
Sesión 1. Fundamentos de Canva y creación de contenido educativo
Ventajas y aplicaciones de Canva: generación de contenido y actividades colaborativas.
Registro, configuración básica de la cuenta y panel de inicio.
Creación de presentaciones educativas.
Diseño de infografías educativas.
Creación de mapas mentales para organización de ideas y conceptos.
Sesión 2. Otras funcionalidades y aplicaciones de Canva en la docencia
Inteligencia Artificial en Canva para la educación.
Iniciación a la edición de vídeo en Canva.
Planificador para gestionar tareas y actividades académicas.
Aplicaciones e integraciones en Canva.
Canva Free vs Canva Pro.
+ Información
PROFESORA
Nuria Domeque Claver
MODALIDAD
Presencial
COMPETENCIAS
Las competencias que debe adquirir el participante en este curso son:
Diseño de recursos visuales para la docencia.
Competencia digital básica en el uso de herramientas tecnológicas
Creación de actividades colaborativas
Integración de tecnologías externas
Aplicación de métodos innovadores en la enseñanza
Autoformación y Actualización Continua
OBJETIVOS
Este curso tiene como objetivo principal introducir a los participantes en el uso de Canva, una herramienta accesible de diseño y comunicación visual, que les permitirá crear contenidos atractivos para sus clases y también desarrollar actividades colaborativas con los estudiantes.
Los objetivos del curso son:
Familiarizarse con la interfaz y herramientas básicas de Canva.
Crear presentaciones, infografías y mapas mentales adaptables a cualquier asignatura.
Conocer estrategias para integrar Canva en el aula, tanto para la creación de materiales como para la generación de actividades colaborativas.
Explorar las funcionalidades gratuitas de Canva y las ventajas de la versión Pro.
RESULTADOS DE APRENDIZAJE
Los resultados de aprendizaje esperados para este curso son los siguientes:
Manejo de Canva para la creación de contenidos visuales.
Desarrollo de habilidades para el diseño de actividades colaborativas.
Capacidad para integrar recursos multimedia en sus diseños.
Implementación de Canva como herramienta didáctica en distintas asignaturas.
Capacidad de autogestión y desarrollo continuo en el uso de herramientas digitales.
HORAS
Breves introducciones teóricas en cada sesión, seguidas de demostraciones prácticas. En cada práctica, los participantes realizarán diseños específicos que podrán aplicar a sus asignaturas. Se ofrecerá asistencia en tiempo real para resolver dudas.
Total: 10 horas (8 horas de trabajo presencial + 2 horas de trabajo autónomo).
TIPO DE EVALUACIÓN
Cada participante diseñará un recurso educativo que simule una actividad colaborativa para sus estudiantes que entregará para su posterior validación.
Este diseño lo comenzará en el aula durante las sesiones.
PROGRAMA
Sesión 1. Fundamentos de Canva y creación de contenido educativo
Ventajas y aplicaciones de Canva: generación de contenido y actividades colaborativas.
Registro, configuración básica de la cuenta y panel de inicio.
Creación de presentaciones educativas.
Diseño de infografías educativas.
Creación de mapas mentales para organización de ideas y conceptos.
Sesión 2. Otras funcionalidades y aplicaciones de Canva en la docencia
Inteligencia Artificial en Canva para la educación.
Iniciación a la edición de vídeo en Canva.
Planificador para gestionar tareas y actividades académicas.
Aplicaciones e integraciones en Canva.
Canva Free vs Canva Pro.
Potencia tu docencia con Canva I
Potencia tu docencia con Canva II
Tarea a desarrollar
Registro, configuración y panel CANVA
Creación de una presentación educativa
Creación de una presentación educativa II
Exportación de una presentación educativa
Flipped clasroom + presentaciones con Canva
Diseño de una infografía con Canva
Infografía + rúbrica de coevaluación
Diseño de un mapa mental con Canva
Puzzle de Aronson + Mapas conceptuales
Trucos Canva