Esta guía proporciona recomendaciones prácticas para crear documentos digitales accesibles, de manera que la información pueda ser comprendida por todas las personas, incluidas aquellas con discapacidad. Siguiendo estos principios se favorece la inclusión y se mejora la experiencia de todos los usuarios, ya que el diseño accesible promueve una presentación clara y legible.
Las Tecnologías de Asistencia son herramientas, tanto de hardware como de software, diseñadas para ayudar a las personas con discapacidades a realizar tareas que de otro modo serían difíciles o imposibles. En el contexto digital, estas tecnologías actúan como un puente entre el usuario y el dispositivo (como un computador o un teléfono móvil), permitiéndole navegar por sitios web, usar aplicaciones y acceder a información.
Las pruebas automatizadas son un método para evaluar la accesibilidad de un sitio web o un documento digital. Estos sistemas utilizan software para escanear el código y detectar errores comunes que podrían dificultar el acceso a personas con discapacidades. Estas pruebas se basan en los estándares internacionales del World Wide Web Consortium (W3C), principalmente las Pautas de Accesibilidad para el Contenido Web (WCAG), que son la referencia global para crear una web inclusiva.