1943 - El matemático Walter Pitts y el neurofisiólogo Warren McCulloch: en su teoría proponían analizar el cerebro como un organismo computacional
Fig. 1
Fig. 2
1950 - Alan Turing: “Test de Turing” - Medir que tan inteligente era una computadora: tratar de responder en una conversación de la manera más racional posible imitando el comportamiento de un ser humano.
1952 - el profesor e informático teórico Arthur Samuel: primer programa de computo capaz de aprender
Fig. 3
Fig. 4
1957 - Fran Rosenblatt: “perceptrón" la primera red neuronal artificial
1979 - Estudiantes de Stanford: “Stanford Car” capaz de desplazarse por una habitación sorteando los obstáculos en ella.
Fig. 5
Fig. 6
1981 - Gerald DeJong: Aprendizaje basado en experiencia
1985 -Terry Sejnowski: "NetTalk" algoritmo capaz de aprender la pronunciación de palabras a niveles escolares
Fig. 7
Fig. 8
1997 - IBM: Computador vence al campeón mundial de ajedrez
2006 - Hoy: Deep Learning - Machine Learning
Fig. 9
Cárdenas, J. M. (s/f). EL MACHINE LEARNING A TRAVÉS DE LOS TIEMPOS, Y LOS APORTES A LA HUMANIDAD DENNIYE HINESTROZA RAMÍREZ. Edu.co. Recuperado el 2 de marzo de 2022, de https://repository.unilibre.edu.co/bitstream/handle/10901/17289/EL%20MACHINE%20LEARNING.pdf?sequence=1&isAllowed=y