COVID-19 NAVARRA


LABORATORIO DE HUMANIDADES DIGITALES

UNIVERSIDAD DE NAVARRA





DEBIDO A LOS CAMBIOS METODOLÓGICOS Y A LAS DIFERENCIAS DE CIFRAS, LOS DATOS NO SE ACTUALIZARÁN HASTA QUE LAS AUTORIDADES SANITARIAS CONSOLIDEN LAS SERIES Y PUEDA REALIZARSE UN SEGUIMIENTO ADECUADO



OPTIMIZADO PARA PC O TABLET · SE RECOMIENDA NO NAVEGAR CON MÓVIL

OPTIMIZADO PARA PC O TABLET · SE RECOMIENDA NO NAVEGAR CON MÓVIL

PRESENTACIÓN

La pandemia que desde hace unos meses está afectando al mundo supone un desafío importante para la población del planeta, para sus servicios sanitarios, para su economía y para otros muchos aspectos de nuestra existencia. Ante esta realidad, las instituciones universitarias se ven directamente interpeladas a actuar, colaborando en todo lo posible con las autoridades competentes, con el fin de atajar la expansión del virus y evitar al máximo sus trágicas consecuencias.

Las denominadas Ciencias de la Salud se sitúan a la vanguardia de la lucha contra el coronavirus COVID-19. Sin embargo, también hay espacio y necesidad de colaboración desde otros ámbitos del conocimiento científico y desde otras muchas profesiones, pues ante un reto como el presente, cualquier ayuda es poca y toda aportación que se pueda realizar -por pequeña que esta sea- resulta un deber ineludible para cualquier persona.

La Geografía es una de esas disciplinas con capacidad para aportar su granito de arena en una situación como esta. Los conocimientos y herramientas propias de esta disciplina son útiles para analizar patrones espaciales de difusión del virus, realizar modelos predictivos o, simplemente, visualizar la información geolocalizada sobre la extensión de la pandemia y los recursos disponibles para afrontarla, entre otras cuestiones. Y, por supuesto, también para analizar en el futuro cómo están cambiando nuestro mundo estas semanas trascendentes que estamos viviendo, pues pocos saberes, como la Geografía, pueden abordar la interpretación integrada de las consecuencias demográficas, económicas, políticas, ambientales, de movilidad, etc. que se van a derivar de la crisis del COVID-19.

Desde el Departamento de Historia, Historia del Arte y Geografía y, más en concreto, desde el Laboratorio de Humanidades Digitales de la Facultad de Filosofía y Letras ponemos en marcha este portal web con información referente a la pandemia en el territorio de la Comunidad Foral de Navarra, precisamente con ese deseo de servir a la sociedad a través de un mejor conocimiento de lo que está ocurriendo.


----------------------


Para solucionar cualquier duda sobre la información aportada o realizar sugerencias y correcciones de posibles erratas, pueden ponerse en contacto con:


LABORATORIO DE HUMANIDADES DIGITALES | FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS

Juan José Pons Izquierdo