Colombia, con su excepcional diversidad natural, enfrenta una crisis ambiental. Manuel Rodríguez Becerra explora su presente y futuro, abordando cambio climático, biodiversidad y contaminación en un libro esclarecedor.
El mundo enfrenta una creciente ola de infelicidad. Andrés Oppenheimer investiga causas y soluciones más allá del crecimiento económico.
Trading para todos desmiente que invertir en bolsa sea solo para privilegiados y demuestra que, con estudio y dedicación, cualquiera puede hacerlo y acceder a la riqueza.
La Amazonía es centro de debates sobre biodiversidad, cambio climático y desarrollo. El concurso de investigación busca comprender sus transformaciones socioeconómicas y espaciales.
El libro aborda la sostenibilidad y el management desde múltiples perspectivas, ofreciendo una referencia interdisciplinaria y original.
El libro ofrece un modelo para la gestión sostenible y la responsabilidad social, dirigido tanto a organizaciones públicas como privadas, con una estructura conceptual y práctica para su aplicación.
El texto cuestiona el modelo organizativo tradicional y presenta diversas alternativas como jerarquía, redarquía o el modelo Teal, destacando su impacto en el desarrollo del talento y el éxito empresarial.
Mark C. Layton presenta los fundamentos del enfoque Scrum para la gestión de proyectos, resaltando su utilidad en diversos sectores y como guía para una administración ágil y transparente.
En "La rebelión de Atlas", Ayn Rand expone la lucha entre la razón y la libertad individual frente al autoritarismo estatal, en una trama que mezcla thriller y reflexión filosófica.
Este método promueve la eficiencia en el uso del capital y la adaptabilidad continua de las empresas mediante prácticas que reducen el ciclo de desarrollo del producto y priorizan la satisfacción del cliente.
En "Capitalismo: el ideal desconocido", Ayn Rand y sus colegas exploran el capitalismo como un ideal moral, desafiando mitos y preguntándose sobre su compatibilidad con la religión y la regulación gubernamental.