Héctor "Ray" Flores Cantú cuenta con un Doctorado en matemáticas industriales especializado en optimización y toma de decisiones por la Universidad de Kaiserslautern, Alemania, cuenta con una maestría en matemáticas industriales por la misma Universidad. Además de ser licenciado en Matemáticas por el CIMAT (Centro de Investigación en Matemáticas). Cuenta con 15 años de experiencia en consultoría industrial y empresarial, 25 años en docencia y 30 en olimpiadas de matemáticas.
Áreas de especialidad: Optimización y toma de decisiones, Modelado matemático, Psicología del análisis y solución de problemas, Analítica de negocios y Educación y divulgación matemática
Fernando Camacho tiene una licenciatura en matemáticas por la Facultad de Ciencias Físico-Matemáticas de la UANL, maestría en Ciencias en Ingeniería con especialidad en ingeniería industrial por Arizona State University y doctorado en Ciencias en Ingeniería con especialidad en Ingeniería Industrial por el Tecnológico de Monterrey.
Es miembro del Sistema Nacional de Investigadores con nivel II, cuenta con el perfil deseable de PRODEP y es miembro regular de la Academia Mexicana de Ciencias. Es líder del cuerpo académico en consolidación nombrado “Programación Binivel y Estadística Aplicada”. Durante 14 años fue profesor investigador en la Facultad de Ciencias Físico-Matemáticas de la Universidad Autónoma de Nuevo León y actualmente es Profesor de tiempo completo del Tecnológico de Monterrey, campus Monterrey.
Ha sido coordinador de la maestría y doctorado en Ciencias con Orientación en Matemáticas ofertados en la FCFM, UANL. Ha dirigido varias tesis de doctorado, maestría y licenciatura. También dirigió 3 investigaciones posdoctorales. Obtuvo el premio por haber dirigido la mejor tesis de Maestría de la UANL 2015 en el área de ciencias naturales y exactas. Ha impartido conferencias plenarias en congresos nacionales e internacionales, y ha organizado diferentes eventos académicos de talla internacional. Además, fue Presidente de la Sociedad Mexicana de Investigación de Operaciones.
Las líneas de investigación de interés son resolución de problemas de investigación de operaciones, en particular sobre teoría y aplicaciones de programación bi-nivel, diseño de métodos exactos y técnicas heurísticas para resolver dichos problemas.
Ingeniero industrial por el Instituto Tecnológico de Puebla. Maestro en ciencias con especialidad en computación y matemáticas industriales por el centro de investigación en matemáticas (CIMAT). Doctor en ciencias con especialidad en Ciencias de la Computación, también por el CIMAT. Actualmente, trabaja en CIMAT unidad Monterrey, donde realiza investigación y vinculación en áreas como machine/deep learning, procesamiento de lenguaje natural, estadística espacio-temporal y análisis de datos complejos. Pertenece al Sistema Nacional de Investigadores con nivel 1.