El aparato vascular linfatico es un sistema abierto; la linfa no circula ni es impulsada por bomba alguna. Los ganglios linfaticos se interponen a lo largo del recorrido de los vasos linfaticos y filtran la linfa.
La linfa, el líquido extracelular que baña los espacios del tejido intersticial del organismo, es recogido por capilares linfaticos ciegos de los compartimentos de tejido conjuntivo
Los capilares linfáticos ciegos constan de un epitelio escamoso simple muy atenuado, una lamina basal incompleta; suelen existir espacios intercelulares entre las celulas endoteliales adyacentes debido a la ausencia de uniones estrechas.
Los filamentos linfáticos de anclaje , que se insertan en las membranas plasmaticas abluminales, mantienen la permeabilidad de estos delicados vasos.
La linfa de los capilares linfáticos drena en vasos linfáticos de calibre mediano y pequeño de estructura similar a la de las venas pequeñas, si bien presentan una luz mayor y paredes mas delgadas.
Los vasos linfaticos de mayor calibre poseen una fina capa de fibras elasticas y músculo liso recubierta por una lamina de fibras elasticas que se mezclan con el tejido conjuntivo circundante.
Los dos vasos linfaticos más grandes, el conducto linfático derecho y el conducto torácico, desembocan en el sistema venoso del cuello