1.1. Ciencia, Tecnología e Ingeniería.
1.1.1 Relación entre Ingeniería, ciencia y tecnología
1.1.2 Creatividad
1.2 Breve desarrollo histórico de la Ingeniería
1.2.1 Necesidades que dan origen a la Ingeniería
1.2.2 Desarrollos e inventos que marcaron el avance de la humanidad
1.3 Características y habilidades del Ingeniero de éxito
1.4 Código de ética del Ingeniero mexicano
2.1 Importancia de las matemáticas en la Ingeniería
2.1.1 Aplicación de las matemáticas en la Ingeniería para la solución y optimización de problemas.
2.2 Herramientas TICs
2.2.1 Búsquedas electrónicas avanzadas
2.2.1.1 Bases de datos
2.2.1.2 Libros. revistas y artículos electrónicos
2.2.2 Software para ingeniería
2.3 Herramientas gráficas
2.3.1 Diagrama de bloques
2.3.2 Diagrama de flujo
2.3.3 Histograma
2.3.4 Diagrama de pareto
2.3.5 Diagrama causa-efecto
2.4 Metodología general para solución de problemas en ingeniería.
3.1 Ingenierías en UABC
3.1.1 Ofertas por Unidad Académica
3.2 Mapa curricular de los Programas Educativos de Ingeniería
3.2.1 Etapa básica
3.2.2 Etapa disciplinaria
3.2.3 Etapa terminal
3.2.3.1 Áreas de énfasis
4.1 Campo de desarrollo del ingeniero.
4.1.1 Áreas de especialización de las ingenierías.
4.1.2 Relación de las asignaturas terminales con la especialización.
4.1.3 Ejemplos de especializaciones en algunas ingenierías
4.2 Áreas de aplicación de la Ingeniería
4.2.1 Administración
4.2.2 Producción
4.2.3 Educación
4.2.4 Investigación
4.3 Retos actuales de la Ingeniería
4.3.1 Uso de energía limpia
4.3.2 Cero desperdicios
4.3.3 Sustentabilidad