Es de suma importancia entender el rol que tienen las palabras clave en el funcionamiento general del SEO, esto para poder utilizarlas correctamente en nuestra estrategia.
Tener una mala gestión de palabras clave podría consistir en darles un uso irrelevante, escribir para una densidad específica o emplear un relleno de palabras clave. Debemos evitar estas malas prácticas que muchos siguen utilizando sin saber lo perjudicial que puede ser para el posicionamiento SEO.
Un error que muchos cometen el practicar SEO es intentar forzar el contenido para que se ajuste a determinadas palabras clave.
En muchas ocasiones tratarán de modificar el contenido y los metadatos para que represente la palabra clave que se está buscando. No obstante, en estos casos no se está tomando en cuenta la experiencia de búsqueda del usuario.
Creemos que con solo utilizar palabras clave con un volumen alto ya se está teniendo éxito, pero hay que tomar en cuenta lo que hará el usuario cuando se tope con tu contenido y no tenga nada que ver con la palabra clave que buscaron.
Seguramente esto resultará en el usuario abandonando la página después de leer solo un párrafo. Cuando sucede esto, ningún mensaje se logró comunicar ni tampoco se logró una buena respuesta.
Deja de cometer el error de tratar de posicionar tus contenidos con palabras clave no relacionadas solo porque tienen un alto volumen de visibilidad. Google ya está preparado para distinguir este tipo de prácticas de SEO, así que abandona esta práctica obsoleta.
Como ya mencionamos, Google cada vez es más difícil de engañar. Ya no es suficiente guiarnos por una densidad de palabras clave específica para lograr posicionarnos en los resultados de búsqueda.
Los motores de búsqueda están priorizando otros elementos para decidir cuáles contenidos responden correctamente a las búsquedas de los usuarios. Debes concentrarte un poco menos en la densidad de tus palabras clave y un poco más en la calidad del contenido y el mensaje que se está comunicando.
Aunque nunca debemos abandonar a nuestras palabras clave, debemos adoptar nuevas prácticas que podrían resultar más relevantes para el SEO actualmente.
Desde hace mucho tiempo que los motores de búsqueda aprendieron a distinguir este truco. Llenar todo el texto de palabras clave de alto volumen puede resultar en la creación de oraciones poco naturales, algo que Google y los demás buscadores definitivamente van a notar.
Si tienes una palabra clave de alto valor, no abuses de ella. Muchos siguen creyendo que al insertar esta palabra en cada párrafo del contenido, este va a posicionarse mejor en los resultados de la búsqueda y vamos a conseguir un mejor ranking para nuestra página. Pero no es tan sencillo como eso.
Los buscadores reconocen cuando el contenido contiene frases poco naturales. Analiza las combinaciones para eliminar aquellas en las que las palabras clave fueron insertadas de manera forzada. Los motores van a clasificar estos contenidos como engañosos y los van a castigar.
La prioridad de estos motores de búsqueda es analizar si tu contenido está verdaderamente escrito para seres humanos, no para máquinas. Así que debes tener cuidado al utilizar técnicas de SEO para que tu contenido se siga viendo orgánico.
No estamos escribiendo para robots. No debemos darle más importancia a las técnicas SEO que a la calidad del contenido. Una no está peleada con la otra, por supuesto, pero no podemos afectar la redacción orgánica del texto al intentar posicionarlo. Google nos castigará por esto.
Muchos piensan que se debe repetir el tema de la página con el nombre completo o variaciones en plural o singular del mismo. Esto solo ocasiona que el texto parezca escrito por un robot para otro robot. No suena natural y por lo mismo deja de tener valor para el usuario.
Los motores de búsqueda ya están preparados para distinguir cuando una palabra clave se está repitiendo demasiado, incluso si se usan variaciones de la misma. Es por eso que esta técnica ya no es útil en la actualidad.
Todos tenemos determinadas palabras clave bajo las cuales queremos rankear nuestro sitio web. Una práctica que usualmente se utilizaba con la intención de lograr este objetivo era la creación de diferentes páginas con variaciones de la misma palabra clave.
Esta era una forma muy común de optimizar tu sitio web. Pero en la actualidad se volvió obsoleta a causa de los nuevos algoritmos, como Hummingbird y similares, que le dicen a los motores de búsqueda que las variaciones de la misma palabra hablan sobre la misma temática y, por lo tanto, termina ocurriendo el fenómeno del canibalismo SEO.
El día de hoy es más importante optimizar un sitio web basándonos en la intención del usuario y la calidad del contenido, que buscando posicionarlo únicamente por las palabras clave.
Esta táctica fue y sigue siendo muy utilizada, sin embargo, nunca se consideró correcta.
Era una práctica muy usual comprar enlaces que apuntaran a nuestro sitio. Esto con la intención de aumentar la autoridad del sitio web. No obstante, esta técnica podría resultar contraproducente con los actuales algoritmos de los motores de búsqueda.
Si tenemos muchos backlinks apuntando a nuestra página, tendremos más autoridad. Esta es la lógica que manejan aquellos que deciden comprar estos links. Pero esta manera de analizarlo es errónea. Si los backlinks se encuentran en sitios de baja calidad, Google empezará a sospechar de la gran cantidad de links que contenga y, por lo tanto, empezará a sospechar de ti.
Debemos ganarnos los backlinks para poder tener una autoridad sana y orgánica, así Google no podrá castigarnos.