Sigue líneas


Las competiciones de robótica

Cada vez hay más competiciones de robótica y tienen más importancia a nivel escolar.

Nuestro colegio ha participado en una competición en Villarreal en abril de 2024, donde un grupo de alumnos de 6º de Primaria han podido disfrutar de un apasionante viaje para competir en dos retos con robots de Lego. 


Montamos nuestro robot

Para este proyecto, abre la aplicación LEGO SPIKE y ve a las UNIDADES DIDÁCTICAS.

Una vez estés en la carpeta de "UNIDADES", ve al apartado azul llamado "LISTO PARA COMPETIR". Descárgalo si no lo has hecho aún, y luego haz clic encima...

Una vez estés en el bloque "LISTO PARA COMPETIR", baja hasta la tarea 3.

Entra en la tarea 3 "CAMPAMENTO DE ENTRENAMIENTO 3: REACCIONAR ANTE LÍNEAS", haciendo clic en el botón de "COMENZAR"

Mira el vídeo del primer paso de la lección y avanza al siguiente paso.

En el paso 2, dale al botón "CONSTRUIR" para comenzar la construcción del robot.

Este robot tiene dos partes para construir, como siempre comenzamos por la parte que aparece en primer lugar, que en esta ocasión es la "BASE DE CONDUCCIÓN".

Comenzamos por el paso 1 como siempre...

Y cuando terminemos la primera parte...

Montamos la segunda parte...

Hasta que pongamos la cámara y terminemos.

Programamos nuestro robot

Entonces pasamos al paso 3 de la lección y comprobamos que el robot se para delante de una línea de color negro con esa programación...

Avanzamos al paso 4 para ver que ahora el robot se desplaza siguiendo una línea de color negro que pongamos en el suelo. Vemos qué hace el robot cuando pierde la línea y entendemos la programación...

Miramos el consejo que tenemos en la parte inferior de la ventana de la lección, en la parte derecha hacia abajo...

Por último avanzamos al paso 5 de la lección e intentamos modificar la programación para que el robot vaya más rápido...

Si abrimos el consejo de este apartado de la lección podemos ver cómo habría que modificar la progración para conseguir que nuestro robot vaya más rápido.

Carrera de robots

Dibuja con cinta aislante negra unas líneas en el suelo para ver si tu robot las sigue correctamente. 

Después, haz una carrera contra otro robot en las dos líneas paralelas que hay en los laterales del circuito de 5º, para ver cuál de los dos robots llega primero a la meta.

Hora de desmontar

Coloca bien cada pieza en su sitio y si tienes dudas, recuerda que en las pegatinas de las cajas puedes ver las piezas que van en cada hueco.

¡Es fundamental que las ordenemos bien para trabajar más rápido!

En las bandejas blancas hay 8 huecos, en sus pegatinas (a continuación) puedes ver dónde va cada pieza:

Las piezas y figuras del hueco nº 1:

En el hueco nº 2 van los ladrillos:

Los pasadores y los casquillos van en el hueco nº 3:

En el hueco nº 4 van los ejes, tubos y cogecables:

Las vigas retorcidas van en el hueco nº 5:

En el hueco nº 6 van los bloques conectores:

Las ruedas y gomas van en el hueco nº 7:

En el hueco nº 8 van las vigas rectas:

Y en el fondo de la caja van los sensores, los motores, el HUB y las piezas muy grandes:

¡Muchas gracias por colaborar en el orden de las piezas!