El syllabus consta de las siguientes partes:
Información sobre la asignatura: Situada en el encabezamiento del temario y no modificable, incluye todos los datos de la asignatura.
Información del profesor: Referente a la presentación del profesor.
Información académica: Compuesto por diferentes apartados a cumplimentar por el profesor.
Para rellenar el syllabus debes activar el Modo Edición situado en la esquina superior derecha de la pantalla y la aplicación mostrará en gris las secciones que podrás editar. En cualquier momento puedes Desactivar el Modo Edición para ver el contenido.
Un syllabus tiene los siguientes apartados:
| Bio Profesor y Office Hours |
| Descripción de la asignatura |
| Objetivos de Aprendizaje |
| Metodología |
| Programa |
| Sistema de Evaluación |
| Bibliografía |
| Normas de Comportamiento |
| Política de Asistencia |
| Política Ética |
Metasyllabus
Cuando el syllabus proviene de un metasyllabus, se distinguen los apartados en color azul.
A lo largo del tutorial, te daremos META TIPS, identificados con este ícono >>> para que puedas aprender a usarlo.
Para editar una sección concreta debes clicar sobre el botón Editar de la misma, situado en la esquina izquierda de la sección. Haz clic en Finalizar edición cuando hayas terminado la edición. Para evitar perder los cambios que realices, por favor clica en Finalizar edición en cada una de los apartados que modifiques.
Si es necesario, se pueden añadir nuevas secciones con títulos personalizados desde 3 lugares diferentes del syllabus, clicando en el botón Añadir Nueva Sección.
Al clicar en el botón Editar situado en la esquina izquierda de una sección, ésta se ampliará para mostrar las casillas disponibles para incluir o modificar el texto. Puedes pegar la información desde otra fuente, (p.e. Word) y aplicar el formato deseado.
Haz clic en Finalizar Edición cuando hayas terminado.
Descripción del CV del profesor/es.
En esta sección aparece una casilla específica para las horas de oficina, donde el profesor debe incluir la información de contacto.
Descripción de la metodología que seguirá el profesor en el proceso de enseñanza. Se mostrará una tabla con el listado de actividades de aprendizaje para que el profesor complete la ponderación de cada una de ellas.
En este apartado se debe incluir la Política de IA, que es siempre obligatoria.
Sesión por sesión, con una descripción del contenido, los materiales y cualquier indicación necesaria para la preparación de la sesión.
Definición de los criterios de evaluación que evaluarán el éxito del proceso de aprendizaje del alumno en el curso. Cada objetivo de aprendizaje debe evaluarse a través de uno o varios de los criterios de evaluación.
Descripción de la bibliografía obligatoria o recomendada.
Normas de comportamiento de los alumnos en clase. La sección enlaza con la información institucional. El profesor puede añadir texto, si fuese necesario.
Normas de asistencia para los estudiantes. La sección enlaza con la información institucional. El profesor puede añadir texto, si fuese necesario.
Código Ético de IE. La sección enlaza con la información institucional. El profesor puede añadir texto, si fuese necesario.