La sección Programa muestra el total de sesiones de la asignatura. Cada sesión puede ser editada de forma individual para añadir contenido.
Podrás establecer bloques de sesiones y definir todos los tipos de sesión.
Al editar una sesión se pueden ver varios apartados modificables, de arriba a abajo son:
el tipo de sesión,
un texto introductorio,
un botón para añadir y modificar materiales (*en el caso de que haya metasyllabus, puede que haya materiales sugeridos que se pueden añadir u obligatorios que se añaden automáticamente),
un texto para información adicional,
comentarios para docentes,
un apartado de Temas de Sostenibilidad.
Para añadir materiales clica en el botón Editar materiales que aparece en cada una de las sesiones (cualquier referencia a materiales que no se incluya a través de esta vía no será gestionado por el departamento de Documentación).
Debes seleccionar el tipo de sesión para cada sesión. Puedes seleccionar todos los tipos de sesión a la vez o editar cada sesión para seleccionar el tipo:
Live in-person
Live online
Asynchronous
Discussion Forum (sólo para programas online)
Las dos primeras categorías son consideradas sesiones síncronas y las dos últimas, asíncronas. Sólo los programas Online/Blended tendrán disponible la categoría Discussion Forum, para programas In-person los foros deben marcarse como tipo Asynchronous.
En función del tipo de sesión seleccionado, aparecerá visible la opción de añadir Material de Realidad Virtual. Esta opción no aparece disponible cuando el tipo de sesión es Foro de Discusión/Discussion Forum.
Para que se puedan añadir estos materiales, tienes que dejar clicada la opción:
La cabecera de la sesión cambiará de color a rojo automáticamente y un aviso aparecerá indicando la necesidad de añadir el material VR con el botón Editar materiales.
La inclusión de Materiales de Realidad Virtual se hace editando los materiales de la sesión de dos formas: Añadir desde IE Knowledge Catalog o Añadir material de fuentes externas.
Introduce la distribución deseada para la planificación de las sesiones, es decir, cuando haya que programar dos o más sesiones en la misma fecha, deberás combinarlas en el syllabus. Las sesiones deben ser simples (1h 20') excepto cuando, debido al contenido académico, se requieran sesiones dobles (2h 50'), pero deben reducirse al mínimo.
Si las sesiones deben impartirse en diferentes fechas, no debes combinarlas y en caso de cubrir el mismo contenido, debes copiarlo en cada sesión.
Puedes combinar o dividir las sesiones, según sea necesario, buscando el botón en la esquina superior derecha de cada sesión.
CAMBIAR EL ORDEN DE LAS SESIONES
Una vez rellenadas las sesiones, si quieres cambiar la secuencia, basta con arrastrarlas al destino deseado. El número de sesión se cambiará automáticamente por Campus a medida que se vayan realineando.
Para las asignaturas con co-teaching, el syllabus mostrará la opción de seleccionar el profesor/es que impartirá/n cada sesión.
Si no se selecciona uno de ellos, la sesión se mantendrá coloreada de rojo, aparecerá un aviso al respecto y el syllabus no podrá enviarse.
Para indicar los temas de sostenibilidad cubiertos durante una sesión, se mostrará un listado desplegable del que se pueden elegir uno o más. No es obligatorio incluirlos.
Te animamos a que contactes con los miembros del Departamento de Sostenibilidad del IE, para que puedan asesorarte al respecto.
Puedes añadir una introducción y un texto adicional a la sesión.
Cada sesión dispone de un campo específico para incluir comentarios para profesores. Estos comentarios pueden venir del metasyllabus o ser añadidos por el profesor. Este campo no se mostrará a los alumnos.
Al clicar en el botón de editar materiales de cada sesión, aparece una ventana emergente con tres opciones:
2. Opción Añadir material de fuentes externas
3. Opción Buscar en la biblioteca del IE
Una vez añadido el material, podrás añadir diferentes configuraciones: opcional, oculto o sin documentación asociada.
Además, podrás seleccionar el método de publicación. Si no se selecciona ninguna de estas opciones, el documento estará disponible en el e-Syllabus en el mismo momento de su publicación.
Opcional: material recomendado para el seguimiento de la sesión, aunque no de preparación obligatoria.
Ocultar: El material se incluye en el syllabus solo a efectos de gestión de su adquisición, pero no estará visible a los alumnos. Ej: roles en el caso de la asignatura “negociación”.
Sin Documentación Asociada: Esta opción se habilitará como referencia informativa que se utilizará en la sesión pero no estará disponible para su descarga o lectura.
Publicar Después de Clase: el material se pondrá a disposición del alumno una vez finalizada la sesión.
Publicar Antes de Clase: permite programar el momento en que el material se pondrá a disposición del alumno, siempre y cuando sea antes del inicio de la sesión. Tienes la posibilidad de fijarlo en días, horas o minutos.
Publicar Durante la Clase: Permite la publicación del material en un momento concreto de la sesión. Se establece en minutos desde el inicio de la sesión.
Una vez seleccionada esta opción, si en algún caso necesita publicar el documento antes, puede acceder al syllabus desde Blackboard y pulsar la opción Publicar Ahora del material.
En cada sesión encontrarás los materiales sugeridos y obligatorios siempre que haya un Metasyllabus asociado a ese syllabus.
Los materiales obligatorios se añadirán automáticamente al syllabus, no tienes que hacer nada más.
Sin embargo, podrás añadir los materiales sugeridos clicando en el símbolo + que aparecerá a la derecha del material.
Cuando hayas terminado de editar la sesión, clica en el botón Volver a modo de visualización.