Nuevas caras en SJS

Javier Cardoza y Ricardo Ramos

Los maestros ejercen una gran influencia en la vida de los niños y adolescentes. Es importante tener variedad de maestros en un ambiente escolar porque facilitan que los estudiantes se identifiquen con aquellos maestros que responden más a asu manera de ser. También es bueno para los estudiantes exponerse a ditintos estilos de enseñanza. De esa manera aprende la aceptación de la diversidad en un mundo esencialmente diverso. Los maestros, contribuyen al crecimiento intelectual y social de los jóvenes. Para los niños, los maestros funcionan como un cuidador. Son una gran influencia para los menores. Aprenden con elllos a hacerse responsables de sí mismos poruqe perciven al maestro como alguien que los acepta como son y los guían en el rpoceso de crecimiento y madurez.


Nadie decide ser maestro por el dinero. Es de todos sabido que a los maestros no se les paga el salario que merecn dada la gran responsabilidad que conlleva su trabajo. Pero aun así, la gente que decide seguir su sueño de ser maestro lo hace por la gratificación de enseñar. La importancia de los educadores en la sociedad la comprende el estudiante cuando abandona la escuela. Es entonces que aprende que las reglas, los procesos y las metodologías que utilizaba la mayoría de los maestros tenían un objetivo: ayudarlos a ser mejores seres humanos.

Un buen maestro toca los corazones de un niño e inspira la curiosidad. Sin ánimo de idealizar, debemos recordar que los maestros también son seres humanos y como tal no son perfectos; en ocasiones se equivocan. En opinión de la profesora Acevedo, el mayor aprendizaje que debe experimentar un maestro es reconocer que tiene límites y que como ser humano, se equivoca. ?Qué hay que hacer entonces? Aprender a pedir perdón y a retomar el camino en la ruta correcta. Es importante que un maestro también tenga un buen ambiente para enseñar y por eso entrevistamos a algunos nuevos maestros de Saint John’s School para ver mo se sienten en su nuevo ambiente de trabajo.

Entrevistamos a tres maestros nuevos y a la nueva asistente administrativa. Les preguntamos sobre su experiencia en la escuela, sus talentos y la cultura en que se han desarrollado como profesionales.Todos vinieron de ambientes diferentes así que descubrir sus intereses y sus experiencias fuera de Saint John's nos resultó interesante.

Prof. Emma Colón

La Prof. Emma Colón, enseña Historia. En la entrevista, manifestó que se siente tranquila en el ambiente de Saint John's y que la communidad como tal es amigable. Unos talentos escondidos que tiene la Prof. Colón es pintar y cocinar, pero no tiene tiempo para la pintura. Para ella, cocinar es algo que tiene que hacer todos los días, así que tiene la oportunidad de disfrutar de su pasatiempo con la familia y los amigos. La Prof. Colón antes trabajaba en American Military Academy, como registradora, bibliotecaria y maestra desde kinder hasta cuarto año. Como pueden apreciar, tiene una personalidad alegra y versátil. Esperamos que esté con nosotros mucho tiempo.

Prof. Mercedes Benito

El Departamento de Español también tiene una maestra nueva. Debido a la merecida jubnilación de la Prof. Giulliani, llegó a SJS la Prof. Maria Mercedes Benito. A la Prof. Benito le encanta el ambiente de SJS. Percibe que hay una buena organización y estructuración. Tiene 5 grupos y los ve como jóvenes trabajadores y que demuestran que han tenido maestros buenos anteriormente.

Le gustaría que la escuela vuelva a ofrecer la clase de espanol para los grados 11-12. Piensa que los estudiantes en esas edades todavía tienen mucho que aprender. Algo que muchos no saben de ella en la escuela es que es escritora y ya tiene una novela publicada. Nos cuenta que le va bastante bien, ya que está distribuida en varias escuelas alrededor de la isla como lectura de cuarto año. También le gusta hacer mosaicos y vitrales, pero hace tiempo que no lo hace. Le gusta su nuevo ambiente, se siente cómoda con el espacio de la escuela, ya que su colegio anterior era aún más pequeño que SJS

Prof. Jacqueline Jiang

A la profesora Jacqueline Jiang le gusta mucho el ambiente de SJS y la relación de los estudiantes con sus profesores. También le gusta que la escuela favorece el crecimiento individual de los estudiantes, tomando en cuenta los talentos de cada uno.

Le produce felicidad ver a los estudiantes tener libertad y poder practicar diferentes maneras de “self care”, que es algo raro en muchas escuelas. Le encanta el compañerismo que existe entre la facultad y entre los padres y la facultad. Ms. Jacqueline es una escritora y publicará un libro de poesíá el año que viene. Trata el temade la identidad caribeña, específicamente en la comunidades asiáticas. Piensa que a los estudiantes se les debería dar aún más libertad y apoyo para expresar sus identidades.

Finalmente, entrevistamos a la nueva asistente administrativa del principal, la Sra. Glorybell Vega. A ella le gusta el ambiente positivo y trabajador de Saint John 's. La vida estudiantil le encanta. Todavía está aprendiendo cómo fluye la corriente aquí; por ahora no se le ocurre nada que cambiaría. Nos dijo Glorybel, quien viene de Robinson, que algo que sí extraña es el campus ya que es más grande y florido.

Sra. Glorybell Vega

Algo que valora del tamaño pequeño de Saint John’s es que todos estamos cerca, nos conocemos y nos saludamos. Le resulta placentero encontrarse a profesores, a estudiantes y a l personal no docente cada vez que sale de su oficina.