Andi (Emma Roberts) y su hermano pequeño Bruce (Jakt T. Austin) tienen un secreto: un peludo, adorable y siempre hambriento terrier Jack Russell llamado 'Viernes'. Cuando ya no pueden seguir teniendo a su amada mascota en su pequeño piso, donde están terminantemente prohibidos los animales, los hermanos harán lo que sea por encontrar una nueva casa para él. Ése es el punto de partida de "Hotel para perros", un inventivo cuento de hadas urbano basado en el entrañable libro para niños de Lois Duncan. Lauren Shuler Donner, la apasionada amante de los perros, activista y productora de la película, sintió que el potente mensaje del libro acerca de la importancia de la familia (sin importar lo poco convencional que ésta sea) hacía de la novela un argumento ideal para llevar a la gran pantalla.Lo más destacable para ella era el hecho de que la historia ofrecía grandes oportunidades para el humor y la aventura. "'Hotel para perros' tiene tanto de aventura como de comedia. Andi y Bruce tienen que encontrar el modo de esconder ingeniosamente a su perro, Viernes, y al final, a todo perro callejero que encuentran", dice Shuler Donner. "Cuantos más perros recogen, más peligroso se vuelve para ellos. Así que Bruce tiene que seguir ideando más inventos para tener a los perros contentos y callados".
A Andi y Bruce les resulta difícil mantener oculto a su amado perro, Viernes. La incapacidad de Viernes para resistirse a cualquier clase de comida le hace delatarse en los momentos más inoportunos. "Viernes siempre quiere comer y tiene una voluntad muy fuerte. Aunque le digas que no, de todas formas va a hacer lo que quiera", dice Freudenthal. "Esto pone en apuros a los chicos constantemente, pero al final, es el heraldo de la buena suerte".
"Me encantan todos los perros de 'Hotel para perros', y los hay a montones", dice Reitman. "Pero Viernes es probablemente mi preferido. Tiene una maravillosa inteligencia en sus ojos".
El actor canino que interpreta a Viernes es en realidad un perro rescatado de la calle y llamado Cosmo. "Intentábamos utilizar a tantos perros rescatados como podíamos, y luego les buscábamos un hogar", dice Shuler Donner. "Queríamos perros que fueran capaces de conectar. Buscábamos perros con la mayor personalidad, con las rarezas más interesantes, y no que fueran los más bonitos".
Además de Viernes, varios otros perros se convirtieron en "huéspedes" permanentes del hotel. Los realizadores seleccionaron a nueve perros "héroes" para que interpretaran esos papeles clave.
Lenny y Georgia son los primeros habitantes del hotel. Lenny, un Bull Mastiff de 40 kilos de peso, es un grandullón buenazo que vela por Georgia, una enérgica Boston Terrier con un tamaño pequeño pero una gran personalidad. Las rarezas personales de los perros inspiran a Andi y Bruce para inventar nuevas formas de entretenerles."La mayor obsesión de Lenny es poder ver el mundo exterior, así que quiere tener la ventana siempre abierta", explica Forbes. "Si Lenny no tiene una vista o una ventana abierta, empieza a aullar, lo que pone en peligro el secreto de toda la operación".Georgia, la compinche de Lenny, es una buscadora compulsiva. "Georgia siempre tiene que estar persiguiendo algo, cogiéndolo y trayéndoselo a alguien para que se lo vuelvan a tirar", dice el entrenador. "Bruce termina por inventar una máquina para que pueda jugar a eso todo el día"."Puede que Georgia sea la favorita de los niños porque es bonita y pequeña y te trae cualquier cosa que le tires", dice Shuler Donner. "Tiene una carita muy dulce y además una gran personalidad". "Creo que parte del atractivo de nuestra película es el aspecto del cumplimiento de deseos para los niños", concluye el productor Leslie. "Después de todo, nuestro hotel es el supremo 'fuerte' o 'cabaña'. ¿Y qué niño no querría crear un mundo secreto donde no se permita entrar a los padres, y realizar misiones secretas con sus amigos? Cuando yo era joven, me encantaban las películas en las que se les daba poder a los chicos, ¿y qué puede dar más poder que un grupo de amigos haciendo su propio hotel, salvando perros y creando finalmente su propia familia?".
Desde el principio, "Hotel para perros" nunca fue simplemente una película sobre perros, añade el productor ejecutivo Reitman, sino en realidad una historia sobre la familia. "Para mí, se trataba en realidad de cómo cuidan los niños a los perros, montones y montones de perros. La gente tiene unas vivencias muy, muy profundas con sus mascotas. Tenemos unas relaciones serias con nuestros animales, sobre todo con los perros, porque los perros tienen una forma de hablarnos y de formar parte de nuestra familia que nos conmueve. 'Hotel para perros' intenta reflejar el sentido de lo que significa contar con estos maravillosos animales como parte de nuestra familia"."Espero que la gente que venga a ver 'Hotel para perros' quede totalmente noqueada", continúa. "Es una de esas películas con resonancia. Creo que es por lo encantadores que son los personajes principales, sobre todo los personajes de los perros. Es muy divertido verlos una y otra vez, y es una experiencia grandiosa, emotiva y conmovedora".