Los años noventa y el comienzo de siglo
Los años noventa supusieron la búsqueda de algo nuevo. Algunos grupos se concentraron en
la recuperación de estilos del rock primigenio, mientras que otros experimentaron con los nuevos
recursos tecnológicos.
Uno de los fenómenos más interesantes de los años noventa fue la aparición de los discos
"unplugged" en los que grandes artistas del pop/rock interpretaban su múisca sin instrumentos
eléctricos. A esta moda contribuyó la cadena MTV, que periódicamente ofrecía algunos de estos
conciertos.Otro invento que ya había empezado en los años ochenta fue el "remix", demostrando
que cualquier estilo de música podía ser remezclado.
La mezcla de música dio lugar también a un nuevo intérprete musical que ha tenido un gran
desarrollo a partir de los noventa: el DJ. En su proceso de mezclas, los DJs crean una música
nueva a partir de otra ya existente. El papel del DJ es fundamental en la cultura de club de baile,
en donde el DJ selecciona y mezcla los discos e interactúa con el público.
Por último, el desarrollo de internet ha permitido una completa globalización del mercado
musical. Prácticamente cualquier dato o cualquier canción resulta accesible para el aficionado.
El Grunge
El grunge era la enésima reacción de protesta de músicos jóvenes e inconformistas contra elrock estabilizado. Grunge fue el nombre que la industria del disco dio a una música que venía deSeattle. Sus iniciadores fueron los grupos Nirvana y Pearl Jam. Nirvana estaba encabezado por elcarismático Kurt Cobain. La música que hacían volvía a ser rock poco pulido, sucio o garajero, quees como se le suele denominar en los medios profesionales, como reacción al rock más“diplomático”.Para los músicos de esta tendencia, el grunge no era más que un nuevo regreso, una vez más,al rock con toques de neo punk. Sus referencias musicales eran el punk, el heavy e incluso el estilode Neil Young. Inevitablemente dieron lugar a toda una moda complementaria vestuario, peinado,etc. La muerte de Cobain, cuando el grupo apenas había editado dos álbunes, hizo que la moda
grunge se desvaneciera, pero no así su espíritu, que es el del inconformismo de los más jóvenes.
Nombres como Hole, o Pearl Jam continuaron el género musical.
El Britpop
Britpop es la etiqueta que se acuñó para designar a los grupos de pop/rock británicos de losnoventa, cuyo sonido estaba basado en la guitarra y con influencias de grupos británicos de losesenta como los Beatles, los Who y los Kinks, el post-punk británico de los ochenta, elementosdel glam rock y del "new pop" británico de los ochenta.Los principales grupos de britpop son Blur, Suede, Pulp y Oasis. Junto a la música dance, elbitpop dominó las listas inglesas a lo largo de los noventa con (What ́s the Story) Morning Glory?(1995) de Oasis, convirtiéndose en uno de los discos más vendidos en Gran Bretaña.El Rock Gótico
Durante los años ochenta algunos músicos rock abandonaron la intensidad de la música punkpara crear un estilo conocido como rock gótico. El estilo tuvo muchos seguidores en Gran Bretaña,y durante los comienzos de los noventa se convirtió en un movimiento importante también a nivelinternacional.Musicalmente, el rock gótico tiende a enfatizar los instrumentos graves, las voces de registrobajo y profundo, a veces casi hablado, y los tempos lentos. Los efectos electrónicos se aplicanpara crear casi hipnóticas repeticiones de frases melódicas breves, y a menudo las baterías sonsustituidas por cajas de ritmos.Las fuentes para el rock gótico parten de las novelas góticas con tenebrosos castillosmedievales y vampiros, mezcladas con una visión negativa de la sociedad contemporánea. Susseguidores e caracterizan por vestir ropa negra y por el abundante uso de maquillaje oscuro en lacara y los ojos.El álbum de Bauhaus Bela Lugosi ́s Dead (1979) introdujo el rock gótico en el mercadobritánico. Bela Lugosi fue el actor húngaro que protagonizó la película Dracula en 1931. A estegrupo siguieron otros como Siouxie and the Banshees, que originalmente habían empezado comogrupo punk, Sister of Mercy, Mission y The Cure.
El Techno y la cutura raveDurante los años setenta, tanto el disco como el hip-hop eran estilos principalmente pensadospara ser bailados, y ambos estilos fueron determinantes en el desarrollo del techno. Los comienzosdel techno están en las grabaciones electrónicas del grupo alemán Kraftwerk, quien utilizó para susmezclas sonidos cotidianos.Las características musicales que definen al techno son una pulsación rítmica obsesiva, amenudo creada por medios electrónicos, la relativa ausencia de partes cantadas y un importanteuso del sampling. Dentro del techno existen gran cantidad de variantes. El techno Detroit eramúsica instrumental que mezclaba influencias de Kraftwerk con funk. El House rechazaba lospatrones sincopados y utilizaba pulsación regular, incluyendo a menudo la voz.
Algunos grupos británicos como Chemical Brothers hicieron algunos cambios en el sonido
electrónico añadiendo riffs de guitarra a las mezclas. El hard-core inglés se desarrolló a través de
grupos como Prodigy, cuyo single "Charly" (1991) se caracterizaba por un intenso y regular beat
que acompañaba hipnóticas repeticiones de melodías hechas con sintetizador.
El techno, house, hard-core y otros estilos se convirtieron en la banda sonora de las raves,
fiestas semilegales que empezaron a celebrarse a finales de los ochenta al márgen de los locales
de baile establecidos. La cultura rave se aplica a los jóvenes asociados al fenómeno de las raves,
la droga éxtasis y las diferentes musicas de baile, especialmente el house.