A diferencia del español, en alemán existen 2 participios:
El Partizip I (Partizip Präsens)
El Partizip II (Partizip Perfekt)
El participio I también es denominado en alemán "Partizip Präsens" (participio presente).
El Partizip I se construye con:
(infinitivo del verbo) + "d"
Hay 2 verbos que no siguen esta regla:
sein y tun son los únicos verbos en alemán que no terminan en "en" o en "rn" y por ello forman el Partizip I de forma diferente.
El Partizip I se comporta, a todos los efectos, como un adjetivo. Esto es, puede no declinarse (función no atributiva) o declinarse por :
La declinación débil
La declinación mixta
La declinación fuerte
Más información sobre la declinación del adjetivo.
Partizip I en función no atributiva
El Partizip I puede ir aislado en la oración, es ese caso no se declina:
Es ist dringend
Es urgente
Das sieht wirklich spannend aus
Esto parece realmente divertido
Partizip I en la declinación débil
Si el Partizip I es precedido por un artículo determinado o de otras partículas que rigen la declinación débil se declina:
Partizip I en la declinación mixta
Si el Partizip I es precedido por un artículo indeterminado o de otras partículas que rigen la declinación mixta se declina de esta manera:
Partizip I en la declinación fuerte
Si el Partizip I es no precedido por ningún artículo o es precedido por otras partículas que rigen la declinación fuerte se declina ásí:
También es denominado "Partizip Perfekt" (participio pasado)
La construcción del Partizip II depende del verbo se trate:
Verbos regulares sin prefijo
Esquema de construcción: ge - (raíz del verbo) -(e)t
Se añade con algunos verbos una e entre la raíz y la t final (para más detalles ver el presente del indicativo)
Verbos regulares con prefijo separable
Esquema de construcción: (prefijo separable) - ge - (raíz del verbo) -(e)t
Verbos regulares con prefijo inseparable
Esquema de construcción: (prefijo inseparable) - (raíz del verbo) -(e)t
Verbos acabados en "-ieren"
Esquema de construcción: (raíz del verbo) -t
Verbos fuertes
La mayoría de los verbos fuertes siguen la estructura: ge-(raíz del verbo) - en
aunque otros pocos verbos no siguen esta regla:
En este link puede ver el participio de los principales verbos irregulares.
1. Se utiliza para la construcción de los siguientes tiempos verbales tanto en el indicativo como en el conjuntivo:
2. Se utiliza para todos los tiempos en la voz pasiva
Para finalizar una canción de Disney, que a nosotros particularmente nos emociona: Die Schöne and das Biest (La Bella y la Bestia).
home > Verbo : Präsens Indikativ | Konjunktiv II | Konjunktiv I | Perfekt | Präteritum | Plusquamperfekt | Futur | Konjunktiv II | Imperativ | Partizip I | Verbos Modales | Verbos Separables | Verbos Irregulares | Verbos Regulares | Verbos Impersonales |Verbos Reflexivos | Verbos Recíprocos | Pasiva en alemán