En el cementerio municipal hay varios panteones de interés. El propio cementerio, con su portada y su capilla al fondo tienen interés arquitectónico, y pudiera deberse al arquitecto diocesano Emilio de la Torrente, con un carácter modernista neogótico, igual que el panteón de la familia Setién. El 16 de agosto de 1877 consta ya como terminada la obra del cementerio, sito en el solar de Bía que había cedido al pueblo d. José Setién en los años 1871 y 1872. La cesión no incluía su propia capilla y las 18 urnas situadas a su derecha que se reservaba para sí. La urgencia de construir el cementerio se debió a la epidemia de viruela que asolo Udalla hacia 1870, que desbordo el pequeño cementerio existente.
En primer lugar citaremos las tumbas de la Familia Cacicedo donde está enterrado el propio escultor Manuel Cacicedo y sus padres Pedro Cacicedo Pellón y Lucinda Canales Cano, con los bustos de estos últimos ejecutados por Manuel Cacicedo. El panteón de la familia Landa recoge un esquema clasista, con un elegante pórtico dórico.
Panteones y la Capilla al centro.