De niño, la contemplación de la Vía Láctea en el cielo oscuro por primera vez fue un acontecimiento fascinante en la vida de Moisés, y se sintió enganchado para siempre. La inauguración del primer planetario de su ciudad, junto con la lectura del libro «Cosmos» de Carl Sagan, espolearon su interés por la astronomía. Muy pronto, Moisés decidió estudiar física, licenciándose y cursando un máster en física teórica en la Universidad de Santiago de Compostela, España.
Como profesor de ciencias de secundaria, Moisés desarrolló un fuerte compromiso con la enseñanza de la física, la astronomía, la tecnología y las matemáticas, centrado principalmente en los grados 11-12. Se dedica a ferias científicas, diseños experimentales y proyectos de investigación. Moisés también prepara a los alumnos para las Olimpiadas de Física. Desarrolla programas informáticos de simulación con fines educativos y ha creado un sitio web sobre física, astronomía y matemáticas llamado FisQuiMat.
Moisés fue profesor de física en el campus científico de verano para estudiantes de secundaria de su Universidad. Se trataba de física de altas energías y astronomía basada en los talleres CMS y Pierre Auger Cosmic Ray del CERN (experimentos con detectores de rayos cósmicos y análisis de datos del observatorio). Los estudiantes trabajaron con el aprendizaje basado en proyectos de equipo a través de la indagación, la experimentación y el descubrimiento.
Moisés siempre intenta mejorar sus conocimientos científicos y sus habilidades docentes, lo que le ha llevado a realizar programas internacionales de formación para profesores de secundaria sobre física y astronomía en algunos de los mejores centros de investigación del mundo, como el CERN (Suiza), LIGO Hanford (EEUU), Perimeter Institute (Canadá), ITER - Reactor Termonuclear Experimental Internacional (Francia) e IAC - Instituto de Astrofísica de Canarias (España).
22 de septiembre 2024
Estoy muy emocionado y entusiasmado porque he sido seleccionado para el Programa de Embajadores Educadores de Astronomía en Chile ACEAP 2025 (formaré parte de un equipo de 10 embajadores, principalmente de Estados Unidos).
Aquí estamos los 10 embajadores seleccionados, grupo 2024 para el ACEAP 2025. https://www.astroambassadors.com/2024-ambassadors/
Los embajadores seleccionados asistirán a una serie de reuniones virtuales y recibirán formación en línea para prepararse para la expedición de nueve días a Chile en el verano de 2025. El viaje de nueve días de la expedición incluye una visita tras los bastidores de las instalaciones de ALMA, CTIO, Gemini en el desierto de Atacama, así como visitas a observatorios de comunidades turísticas más pequeñas. Estas visitas incluirán conversaciones con el personal del observatorio sobre el trabajo científico y de ingeniería, y orientación sobre el acceso a los archivos de datos del observatorio para investigación y otros fines. Además, los embajadores tendrán la oportunidad de conocer la cultura chilena y la emergente industria del astroturismo. Si el tiempo lo permite, se ofrecerán oportunidades de observación nocturna.
El Programa de Embajadores Educadores de Astronomía en Chile (ACEAP) es una colaboración entre Associated Universities Inc. (AUI) y la Asociación de Universidades para la Investigación en Astronomía (AURA), y los observatorios que gestionan en Chile, incluyendo el Observatorio Interamericano de Cerro Tololo (CTIO) y el Observatorio Gemini-Sur, que ahora forman parte del nuevo Laboratorio Nacional de Investigación en Astronomía Óptica-Infrarroja de la NSF (NOIRLab en Español de la NSF), y el Observatorio Radioastronómico Nacional (NRAO) y el Atacama Large Millimeter-submillimeter Array (Observatorio ALMA), y cuenta con el apoyo de la National Science Foundation (NSF). El Programa trae astrónomos aficionados, personal de planetarios y educadores de astronomía formal e informal K-16 a instalaciones astronómicas estadounidenses en Chile. Durante su estancia en estas instalaciones, los Embajadores ACEAP recibirán una amplia formación sobre los instrumentos, la ciencia, los productos de datos y la comunicación de conceptos de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM). A su regreso, los embajadores compartirán sus experiencias y los recursos del observatorio con escuelas y grupos comunitarios de Estados Unidos y el extranjero.
Los objetivos principales son:
- Informar a los astrónomos aficionados, al personal de planetarios y a los educadores de astronomía de colegios y universidades sobre las instalaciones astronómicas en Chile, la naturaleza del trabajo que están realizando los científicos e ingenieros en las instalaciones y cómo pueden acceder y utilizar los datos que se están recopilando y otros recursos de estos observatorios.
- Crear un grupo base de individuos (Embajadores) que difundan ampliamente la información y los recursos de AUI, AURA, ALMA, NOIRLab y NRAO al público en general y a los estudiantes de secundaria y universitarios.
Gracias a Yasmin Catricheo Villagran de Associated Universities Inc. (AUI) en Washington D.C. como Especialista Senior en Educación STEM.
Associated Universities Inc. (AUI) es una corporación de gestión de la investigación que construye y opera instalaciones para la comunidad investigadora.
Las instituciones miembros de la corporación son Columbia, Cornell, Harvard, Johns Hopkins, Massachusetts Institute of Technology, UPennsylvania, Princeton, URochester y Yale.
La Asociación de Universidades para la Investigación en Astronomía (AURA) es un consorcio de universidades y otras instituciones que gestiona observatorios y telescopios astronómicos.
Fundada en 1957, con el impulso de la National Science Foundation (NSF), AURA fue constituida por un grupo de siete universidades estadounidenses: California, Chicago, Harvard, Indiana, Michigan, Ohio State y Wisconsin. En la actualidad, AURA cuenta con 47 instituciones miembros en Estados Unidos y 3 miembros internacionales afiliados.
ACEAP Astronomy in Chile Educator Ambassadors Program (Atacama observatories, Chile) 2025
🌐 ACEAP 2024-2025 cohort Ambassadors. Find my profile here: https://www.astroambassadors.com/2024-ambassadors/
🌐 ACEAP https://www.astroambassadors.com
🌐 ALMA (Atacama Millimiter/Submillimiter Array) https://www.almaobservatory.org/en/home/
🌐 Vera Rubin Observatory https://rubinobservatory.org/
🌐 NoirLab (National Optical-Infrared Astronomy Research Laboratory) https://noirlab.edu
🌐 NRAO National Radio Astronomy Observatory https://public.nrao.edu
🌐 AURA (Association of Universities for Research in Astronomy) https://www.aura-astronomy.org/
🌐 AUI (Associated Universities Inc.) https://aui.edu
🌐 NSF (U.S. National Science Foundation) https://www.nsf.gov
Puedes ver el parche oficial del Programa de Embajadores Educadores de Astronomía en Chile ACEAP 2025.
You can see the official patch of the ACEAP 2025 Astronomy in Chile Educator Ambassadors Program.
Continuará...
X.com embed test...
Facebook embed test...