Campañas de Verano
El logo de nuestro programa, todos los derechos reservados.
Durante la Semana Santa y las vacaciones agostinas, apoyamos los esfuerzos de las autoridades de difundir mensajes que promuevan una conducta vial adecuada.
Se producen brochures y afiches alusivos orientados a combatir algunas de las principales causas de accidentes en las carreteras de El Salvador, que son distribuidos por las autoridades. Este esfuerzo se realiza desde el 2008
Adicionalmente, instalamos señales de límite de velocidad y otras señalizaciones en tramos críticos. En el 2009, implementamos un proyecto piloto de "zona de velocidad controlada" en el tramo de carretera entre las ciudades de Acajutla y Sonsonate, en el occidente del país.
También fue posible realizar la donación a la PNC de una pantalla de velocidad para apoyar sus operativos de control en carreteras con altos índices de accidentes.
De arriba a abajo: Foto de las señales instaladas para delimitar las "zonas de velocidad controlada", foto de las señales de límite de velocidad instaladas y foto de la pantalla de velocidad utilizada en los operativos.
RESULTADOS: Las tareas realizadas han permitido contribuir a reducciones significativas en los índices de mortalidad por accidentes viales en los lugares donde trabajamos. Sonsonate y el corredor hacia Acajutla, donde realizamos nuestra prueba piloto de la creación de zonas de velocidad controlada, se ha vuelto un ejemplo a nivel nacional el cual las autoridades nacionales han comenzado a implantar en otras áreas del país. Este corredor, intervenido durante el 2009, fue sacado oficialmente de la lista de tramos críticos de accidentes en el año 2010.
Agradecemos a la Policía Nacional Civil y al Viceministerio de Transporte por todo el apoyo brindado a estas iniciativas y por permitirnos colaborar en la mejora de la seguridad vial a nivel nacional.
A continuación presentamos muestras de algunos materiales producidos: