Objetivos
Desarrollar el estudio de la actividad económica y financiera del sector público en la economía y brindar a los alumnos herramientas teórico-analíticas y empíricas para comprender la naturaleza, el funcionamiento y los efectos de la actividad del sector público en el conjunto de la economía.
Diapositivas de clase
Clase 1. Introducción
Clase 2. La actividad económica del Estado
Clase 3. Preferencias individuales y colectivas: Métodos y problemas de agregación
Clase 4.
Clase 5
Clase 6.
Cuerpo Docente
Profesor Adjunto: Dr. Sebastián Freille
Email: sebastian.freille@gmail.com
Horario de consulta: Martes de 13 a 14 (Box 245)
Profesor Ayudante: Néstor Grión
Email: ngrion@gmail.com
Horario de consulta: A confirmar
Profesor Ayudante A: Mauricio Caggia
Email: mauriciocaggia@gmail.com
Horario de consulta: A confirmar
Adscriptos:
Agustina Perondi Nuñez
Pablo Soffietti
Programa y agenda de clases
Programa resumido
1. La economía del sector público: Introducción, conceptos y alcance
2. Las decisiones colectivas: Agregación de preferencias y decisiones sociales
3. El gasto público. El Presupuesto público
4. Los recursos del sector público.
5. Impuestos a los ingresos
6. Impuestos a los consumos
7. Impuestos a la riqueza y otros impuestos
8. Sostenibilidad fiscal: Déficit público, endeudamiento y emisión monetaria
9. Federalismo fiscal y relaciones financieras inter-gubernamentales
10. Temas especiales: Tributación y gasto internacional. Sistemas de pensiones. Programas de redistribución.
Parciales
1 Parcial: Lunes 29 de Abril, 09:00 a 11:00
2 Parcial: Viernes 07 de Junio, 11:00 a 13:00
3 Parcial (recuperatorio): Lunes 18 de Junio, 09:00-11:00
NOTA: Las fechas de parciales son las propuestas por la cátedra. Quedan sujetas a confirmación por parte de Dirección de Enseñanza.
Diapositivas
clase1 clase2 clase3 (actualizada) clase4
clase5 clase6 clase7 clase8 clase9
clase10 clase11 clase12 clase12b clase 12c
Guia Prácticos (actualizada 2019)
Material adicional y links
Presupuesto Abierto Municipalidad de Córdoba (web)
Esquema de ciclo presupuestario
Manual de Clasificaciones Presupuestarias (2016)
Material año pasado*
Diapositivas Guia Practicos
* La descarga de este material es sólo a título referencial. Este material fue el dictado y entregado el año pasado. El material para el año en curso no necesariamente contiene las mismas diapositivas y material. Pero si sirve como una guía a lo que se cubrirá durante el curso.
Bibliografía (en Biblioteca FCE)
Stiglitz, J. (1988). La Economía del Sector Público
T 336.73 S 44059
Musgrave, R.; Musgrave, P. (1991). Hacienda Pública Teórica y Aplicada
T 336 M 40149
Albi, E.; González-Páramo, J.M.; Zubiri, I. (2009). Economía Pública
T 336 A 51687
Due, J.F.; Friedlaende, A. (1977). Análisis Económico de los Impuestos y del Sector Público
T 336 D 29576
Garriga, M.; Rosales, W. (2013). Finanzas Públicas en la Práctica: Selección de Casos y Aplicaciones
336 G 53902
Rosen, H. (2008). Hacienda Pública, 7ma Edición.
No disponible en biblioteca (solicitar a profesores)