100 años del Movimiento Scout 2007: Un Mundo Una Promesa
Regalos para la Paz, proyecto del Centenario.
La 36ª Conferencia Scout Mundial celebrada en Tesalónica en el 2002 acordó que durante el 2007 cada Organización Scout Nacional presente un Regalo para la Paz y que estos regalos / proyectos sean el resultado de la tarea realizada por los jóvenes y grupos de todas las edades desde el 2005 con una duración mínima de un año.
Regalos para la Paz es un aspecto clave del centenario del Movimiento Scout a nivel mundial. Cada Organización Scout Nacional debe proponer y liderar un proyecto nacional –que puede estar compuesto de numerosas partes- en el que participen scouts de todos los grupos de edad durante al menos un año. Será un logro impresionante cuando, en el 2007, cada scout en el mundo pueda decir lo qué se ha hecho a favor de la paz.
El tema de la paz –específicamente la educación para la paz- ha sido siempre un aspecto fundamental del Movimiento, que reconoce la necesidad de una acción renovada para enfrentar los problemas que se nos presentan, con la necesidad de vivir en un mundo más pacífico al cual se llegue mediante una cultura de paz, y no simplemente a través de la ausencia de guerra, demostrando de manera pública nuestro compromiso, como Movimiento, por la creación de un mundo más pacífico y para vincularnos con otros que tengan los mismos propósitos.
Los Regalos para la Paz deben satisfacer los siguientes criterios:
• Los Regalos para la Paz deben satisfacer necesidades reales y producir una diferencia para la comunidad. Identificando tales necesidades cuidadosamente.
•Deben responder a necesidades que sean importantes para los jóvenes, y aunque su escala no tiene importancia primordial, deben enfocar aspectos que afecten a los jóvenes directamente más que en forma indirecta.
•Los Regalos para la Paz deben extenderse a personas con las cuales el Movimiento tradicionalmente no ha trabajado. Los scouts debieran “tender un puente” hacia la comunidad.
•Los Regalos para la Paz pueden adoptar formas muy diversas y pueden apoyarse sobre proyectos o experiencias realizadas en las comunidades. Ejemplos: Atención a adultos mayores, campañas de educación ambiental en escuelas, educación para personas analfabetas, etc.
Áreas de trabajo:
Como el tema de “paz” representa un campo increíblemente grande se han identificado áreas específicas de trabajo que son relevantes para los jóvenes y que verdaderamente pueden constituir una contribución valiosa a la paz mundial. Estas áreas son las siguientes:
1. Creación de un mundo más pacífico. Paz y solución de conflictos, incluyendo la solución de problemas, habilidades de negociación y mediación, manejo de la ira, derechos humanos.
2. Enfrentar los prejuicios.
Identificar y enfrentar los prejuicios y estereotipos, por ejemplo: el racismo, la intolerancia religiosa, la prepotencia y la discriminación por sexo.
3. Alentar una mayor solidaridad. Solidaridad con grupos desfavorecidos, por ejemplo: refugiados, personas desplazadas internamente, los que buscan asilo, niños en la calle y grupos étnicos minoritarios, medio ambiente, educación y salud.
LOS REGALOS PARA LA PAZ Y LA ESTRATEGIA PARA EL MOVIMIENTO SCOUT
Regalos para la Paz es una oportunidad para que las organizaciones integren las celebraciones del 2007 con la Estrategia para el Movimiento Scout. Cada organización scout tiene sus propias necesidades y prioridades particulares para impulsar este proceso. Cada una tendrá también sus oportunidades singulares para desarrollar proyectos de paz, en relación con la situación presente de su país, y con su propia historia y cultura.
Es importante que el desarrollo de un proyecto de Regalos para la Paz satisfaga las necesidades reales identificadas por la organización scout y que sea coherente con el propósito del Movimiento, de tal modo que, además de contribuir al logro de un mundo mejor mediante los Regalos para la Paz, cada organización scout pueda contribuir a su propio desarrollo, mejorando la calidad y visibilidad del Movimiento en su país. Al alba de su segundo siglo, se debiera ver al Movimiento Scout en todos los países desempeñando un papel clave en la educación no formal de los jóvenes.
El año 2007, centenario del Movimiento Scout, es una oportunidad que tenemos para demostrar al mundo el valor singular de nuestro movimiento y para celebrar los logros de 100 años de actividad scout. Además, el centenario debe constituir una plataforma para el desarrollo futuro del Movimiento Scout y no simplemente una celebración de los 100 años pasados. El año 2007 es el alba de un nuevo siglo para los scouts. Debiéramos celebrar el futuro del Movimiento y buscar la manera de mejorarlo para satisfacer las necesidades de un número cada vez mayor de jóvenes, sus familias y comunidades, y para ofrecer en todo el mundo un Movimiento Scout cada vez mejor y más grande. Debemos capturar el momento y prepararnos con anticipación adecuada para compartir nuestros éxitos y nuestros logros.
Para más información contacte a Leonardo Morales, Coordinador Comisión Centenario Costa Rica 2007 al correo electrónico regalosparalapaz@siemprelistos.org - Antonette Williams Ejecutiva Métodos Educativos al 222 9898 ext 32 o al correo electrónico awilliams@siemprelistos.org o bien con su Oficina Regional correspondiente. O bien ingrese a www.siemprelistos.com o www.scouting2007.org
Para el cronograma a nivel Mundial haga clic aquí
Para Regalos para la Paz Costa Rica haga clic aquí
Para la Guía de Proyecto haga clic aquí