El texto expositivo se puede caracterizar con los siguientes rasgos:
su intención comunicativa es aumentar la comprensión y el conocimiento.
esta intención comunicativa exige del emisor una especial cualificación.
su carácter abstracto y teórico está desligado de la situación concreta de producción, lo que le proporciona alguna de sus características lingüísticas como el léxico técnico, el carácter impersonal, el predominio del eje del presente.
su ámbito de uso preferente es el Académico y el de los Medios de comunicación social
los géneros textuales en los que se manifiesta son:
modalidad científica: artículos, monografías, tratados, exposiciones, cursos…
modalidad didáctica: manuales educativos
modalidad divulgativa: artículos de revistas, suplementos periodísticos, enciclopedias…
Los contenidos de reflexión sobre la lengua que se pueden asociar al texto expositivo son los que están marcados en azul: