El texto argumentativo se puede caracterizar con los siguientes rasgos:
su intención comunicativa es influir sobre un auditorio.
esta intención comunicativa le proporciona un carácter eminentemente social.
está relacionado con el pensamiento y la capacidad lógica.
guarda relación con un sistema de valores éticos, epistémicos, pragmáticos...
los ámbitos de uso en lo que aparece preferentemente son los de las Relaciones Interpersonales, las Instituciones y los Medios de comunicación social.
los géneros textuales en los que se manifiesta son: debates, tertulias, artículos de opinión, conversaciones, editoriales, discursos políticos, mítines, anuncios publicitarios, críticas, ensayo, alegatos judiciales, demostración...
su interés didáctico viene dado porque:
vivimos en la sociedad de la persuasión
es un medio para la defensa de la propia opinión y para el examen crítico de las ajenas, así como para la resolución de conflictos.
Los contenidos de reflexión sobre la lengua que se pueden asociar al texto argumentativo son los que están marcados en azul: