En el pepenado fruncido se borda cada hilera de hilván por separado y al terminar el diseño se jala de los hilos, frunciendo la tela base. La técnica se usa entre otras regiones, en los estados de Tlaxcala y Puebla, tanto en la Sierra como en la región de Tehuacán, así como en Tijaltepec, Oaxaca. En San Antonino Castillo Velasco, Oaxaca, se bordan bellas camisas usando una combinación de varias técnicas; en el frente de la prenda hay una banda de fino pepenado fruncido, con un rebordado envolvente en algunas partes del dibujo, es un trabajo tan delicado que las mismas bordadoras lo llaman “hazme si puedes”.
(Extraído del libro “Las técnicas textiles en el México Indígena”)
Colaborador: Klaudia Ortega. Facebook: Clau Ortega
Procedencia: México