La asignatura de Marketing Digital corresponde a los ciclos de Formación Profesional es la puerta a los conceptos básicos que van a ser de uso habitual en las estrategias de comercialización dentro de Internet y de las redes sociales. Es, además, un complemento a todo lo tratado en las indispensables asignaturas del marketing tradicional.
Es una asignatura eminentemente práctica, que tiene como objetivo el desarrollo de las habilidades necesarias para el marketing digital a través de actividades que fomenten las competencias, el saber hacer.
La filosofía es, fundamentalmente, constructivista, en la asignaturas se utilizan las herramientas básicas para que sea el alumno el que vaya construyendo su propio aprendizaje, pasando el docente a tener la figura del guía.
Es, igualmente, una asignatura abierta y colaborativa, todo lo que vayamos realizando será compartido en la web de clase y puesto a disposición de los usuarios de la red. Somos consumidores y productores de información.
El marketing digital y el social media marketing son conceptos relativamente nuevos, en constante evolución, que presentan a los alumnos, futuros profesionales, múltiples posibilidades laborales.
Se busca, por tanto, obtener de manera teórica, pero sobre todo de una forma práctica los conocimientos requeridos para llevar a cabo los procesos que el mercado de trabajo está demandando en la nuevas profesionales digitales relacionadas con el Marketing.
Los contenidos, objetivos y realizaciones de la asignatura de Marketing Digital, establecidos por la normativa legal, se han desarrollado en unidades didácticas y se han distribuido de la siguiente forma:
Los dos primeros temas, más de ámbito genérico, pretenden ser un recorrido por los conceptos más habituales del panorama digital. Conocer este contexto digital nos facilitará el trabajo posterior con las herramientas y supondrá una clarificación de los términos más habituales relacionados con Internet.
A partir de aquí entraremos en un recorrido por las diferentes partes y estrategias que conforman el Marketing Digital. El tercer tema nos enseñará los fundamentos y en el cuarto veremos cómo hacer un plan de marketing digital.
Las actividades de estos primeros temas nos ayudarán a reforzar el concepto de marca personal y el trabajo colaborativo, así como a empezar a utilizar herramientas digitales. De igual manera nos adentraremos en una de las primeras formas de promoción, el email marketing, realizando una campaña.
Los temas cinco y seis serán la entrada en la medición, en la analítica web, y nos permitirán entender los conceptos de SEO y SEM. En la parte práctica veremos esa medición a partir de un blog, a que a la vez servirá a los objetivos de nuestra marca personal.
Las redes sociales son un canal de enorme alcance que permite obtener un alto impacto y un gran posicionamiento de marca, creando una comunidad que facilite la interacción. Las trabajaremos en el tema siete, y aprovecharemos, de forma práctica, para darle visibilidad a nuestro blog y a nuestro trabajo.
El mobile marketing es una herramienta imprescindible en el presente y el futuro del marketing digital. Los temas ocho y nueve serán el lugar donde lo trataremos y donde veremos, de forma práctica, la creación de la app.
El tema diez estará dedicado a los canales de vídeo. La imagen y el vídeo son soportes fundamentales para las marcas en sus estrategias de marketing digital. Contribuiremos con nuestras creaciones.
Diariamente vemos banners en las páginas que visitamos. El tema once se encarga de adentrarnos en la publicidad display.
Los nuevos modelos de negocio, de conversión y de monetización que han aparecido y siguen surgiendo en la Red son oportunidades excelentes para emprender caminos laborales. El tema doce nos enseña los fundamentales.
Si hemos optado por un negocio digital, si nos hemos decido por el e-commerce, el comercio electrónico, si hemos conseguido llamar la atención y hemos logrado que el cliente llegue hasta nuestra web interesado en adquirir nuestros productos o servicios ya tenemos logrado el inicio del embudo de conversión. Los temas trece y catorce nos explicarán qué es y cómo funciona el e-commerce y el embudo de conversión en el comercio electrónico. Pero lo mejor es probar, y diseñar una tienda virtual.