En la actividad anterior, creación de la página en Blogger y la utilización de Analytics y Search Console, hemos trabajado los conceptos básicos de la analítica, para lo cual necesitamos que se produzca tráfico en la web. Esta actividad tiene como objetivo acciones publicitarias que posibiliten el aumento de ese tráfico y su análisis en Analytics. Deberéis por tanto realizar todas las acciones que las principales redes sociales que vamos a utilizar nos permitan. El conseguirlo es la finalidad principal de esta actividad.
De igual forma iremos practicando diversas herramientas que nos permitan una gestión integral de todas esas redes sociales.
A lo largo de las siguientes actividades también utilizaremos las redes sociales, por lo que podéis utilizar las redes sociales personales, en el caso de que tengáis y las queráis usar en el aula, o podéis crear perfiles específicos para las actividades de clase. De una u otra manera sí que todos tendréis que tener creado un perfil en Facebook, Twitter, YouTube, Instagram y LinkedIn y utilizar todas ellas.
Esta actividad constará de dos tareas:
- Comunicar vuestras direcciones creadas, la dirección de vuestros perfiles, con la finalidad de ver a día de hoy cómo están y poder evaluar los cambios posteriormente. Deberéis crear un perfil en Facebook, Twitter, YouTube, Instagram y LinkedIn. Dicha comunicación se hará mediante un correo al profesor donde se detallarán dichas direcciones.
- Realizar las acciones que consideréis conveniente, aprovechando todas las herramientas de las redes sociales, para mejorar el tráfico hacia vuestra web y vuestra identidad digital. Para ello debéis fijaros objetivos. Entre los que podréis tener en cuenta destacamos los siguientes:
- PRESENCIA Y ACTUALIZACIÓN SISTEMÁTICA. Participar. Como hemos comentado no hay peor cosa que crear un perfil en cualquier red social y abandonarlo. Debemos fomentarlo y hacerlo crecer, está en nuestra mano. Además debemos hacer esas aportaciones, como mínimo, una vez por semana (pudiéndonos ayudar de herramientas de publicación automática como Hootsuite, de la que ya hemos hablado).
- APORTAR CONTENIDO DE CALIDAD. Participar, pero no por el hecho de hacerlo, sino aportando vuestra propia seña de identidad, aportando contenido. Siempre se puede incluir una imagen para atraer más la atención, pero recuerda que deben ser imágenes propias o de libre distribución.
- MANTENER UNA ACTITUD EN LA RED ACTIVA. Mantener una red activa, abierta, participativa y dar las gracias a los que opinan sobre nuestras publicaciones. Es importante tener atendidos a nuestros seguidores, fidelizarlos. Es más difícil fidelizar a un “cliente” que atraer a uno nuevo.
- RESPETAR SIEMPRE LA OPINIÓN. Se debe mantener siempre una actitud respetuosa con quien no esté de acuerdo contigo y exprese críticas negativas.
- ESTAR AL DÍA. Se pueden crear alertar sobre temas de interés para utilizarlos con información personal como aportes, participando en publicaciones de otras personas o empresas, realizando aportes constructivos que fortalezcan nuestra imagen.
- GESTIONAR Y SELECCIONAR VUESTRAS ELECCIONES. El poder del clic. No podemos dar un “me gusta”, una “recomendación” o cualquier otra acción sin valorar antes su conveniencia. Tenemos el poder de elegir cuándo y a qué le digo que estoy de acuerdo.