Los correos electrónicos han sido una herramienta muy popular de comunicación desde su aparición, y desde el principio se ha utilizado el email marketing como un arma estratégica para distribuir información a una cantidad de clientes elevada. Debido al bajo coste que tiene esta herramienta, se ha cometido un abuso de ella, que ha generado una ingente cantidad de correos electrónicos que llegan a los usuarios sin que estos lo hayan solicitado. Sin embargo, hay muchos clientes que desean estar al día sobre alguna información relativa a una empresa, ya sean novedades u otras promociones comerciales.
Para gestionar estos casos, si bien los clientes de correo electrónico tradicionales vistos hasta el momento son una magnífica herramienta a pequeña escala, ocurre que no proporcionan un buen rendimiento cuando se desea enviar un correo electrónico a centenares o incluso miles de direcciones. En estos casos se utilizan las aplicaciones específicas para gestionar envíos masivos de correos electrónicos, muchas de ellas con un rango de gratuidad que hace posible su uso a pequeña escala. Todas ellas utilizan diversas técnicas para evitar que los correos electrónicos enviados acaben considerados como spam, y además ofrecen a los usuarios la posibilidad de darse de baja de una lista de distribución concreta.
Algunas herramientas web gratuitas:
Aunque no son las únicas opciones, sí son las más populares para crear envíos masivos de correos electrónicos.
Daros de alta en Mailchimp. Es una actividad que se realizará por grupos. Cada grupo sois una “empresa”. Deberéis enviar, por cada grupo, la métrica resultante de la acción del email. Seguid las recomendaciones de trabajo que iremos dando en clase.