Teoría de flotación

English version

"Fundamentos de la teoría de flotación"

© N. Petróvskaya, 2007

Traducción del texto por Georgy Petrovskiy

Todos los derechos están protegidos. Ninguna parte de este libro no puede ser publicada o divulgada en cualquier manera o por cualquier artificio, electrónico o mecánico, incluyendo la fotocopia, la grabación del sonido, cualquieres dispositivos o sistemas de búsqueda de la información, sin el permiso escrito del dueño de los derechos.

El libro presenta una visión general de los conocimientos contemporáneos en el campo de la flotación. El libro resume la teoría básica de la flotación, se analizan y se sistematizan los procesos básicos que ocurren en el sistema de flotación. Además todo el material está estructurado en manera cómoda para el uso por un estudiante igual que a un docente. El libro está dirigido a estudiantes de universidades y politécnicos, estudiantes de carreras, conectadas con concentración de minerales, trabajadores ingeniero-técnicos de fábricas de la flotación, científicos en organizaciones investigatorias.

ÍNDICE

Introducción

1. Fundamentos de separación por flotación

CLASIFICACIÓNDE VARIEDADES DE FLOTACIÓN

  • Flotación por espuma

  • Flotación iónica y molecular

  • Flotación por aceite

  • Flotación transportadora

  • Flotación por flóculos

  • Flotación сombinada Más información...

CLASIFICACIÓN DE LOS REACTIVOS DE FLOTACIÓN

Los reactivos de flotación se clasifican según su destinación y su carácter de influencia al proceso de flotación de la siguente manera:

Hidrofobizantes o colectores.

Espumantes.

Modificadores. Más información...

CLASIFICACIÓN DE LOS REACTIVOS-COLECTORES

  • Heteropolares

  • No polares

  • Otros

Más información...

En la sexta etapa se elimina la espuma del superficie de la pulpa, se separan los productos de flotación por: un producto espumoso (concentrado), y producto de la celda (relaves, colas). Más información... 5. Las probabilidades de separación por flotación

ICACIÓN DE LOS MÁQUINAS DE FLOTACIÓNMáquinas de flotación se clasifican según el modo de aireación y mezcla (agitar) de la pulpa, y se subdividen en los siguientes categorías:

■ Máquinas de flotación mecánicas o convencionales

Máquinas de flotación neumáticas

Máquinas de flotación con presión variables.

Máquinas de flotación de uso particular

  • Máquinas electroflotantes

  • Canaletas abiertas

  • Otros

■ Máquinas de flotación combinadas. Más información...

3. Mojabilidad de superficie de minerales

4. Procesos en la sistema de flotación

ETAPAS DE SEPARACIÓN POR FLOTACIÓN

Separación de los minerales por flotación con uso de la flotación por espuma se separa a varias etapas:

En la primera etapa se mezclan en agua las partículas de minerales predestinados para separación. Para aumentar diferencia en mojabilidad de superficie de los minerales, la pulpa se elabora con los reactivos de flotación; se forma pulpa de flotación.

En la segunda etapa se agrega aire a la pulpa, se realiza dispersión del aire. Se forman muchas burbujas gaseosas, se ocurre aeración de la pulpa.

En la tercera etapa las partículas hidrofóbicas se pegan a las burbujas y forman complejos de flotación, que constituyen las partículas hidrofóbicas pegadas a burbujas.

En la cuarta etapa complejos de flotación suben a superficie de pulpa.

En la quinta etapa los complejos de flotación que subieron al superficie, forman espuma de flotación que contiene las partículas hidrofóbicas. Las partículas hidrofílicas se mojan con agua y se quedan en la pulpa.