INVESTIGACIÓN DE LA CINÉTICA DE FLOTACIÓN

INVESTIGACIÓN DE LA CINÉTICA DE FLOTACIÓN

Cinética de flotación se caracteriza por una dependencia de la extracción del mineral flotado al concentrado R del tiempo τ, R = f(t).

Velocidad de flotación en este momento del tiempo es una derivada dR/dt y es tangente del angulo del través a la curva R = f(t).

Analizando las leyes del cambio de flotación en el tiempo, se puede fundamentar distribución óptima del retiro de la espuma en el fronto de flotación, confrontar y tantear como flotabilidad de minerales en condiciones diferentes, averiguar la acción de los factores tecnológicos diferentes de flotación. Por coordinación del proceso de flotación objetivo, habitualmente, es aumentar su velocidad sin bajar su selectividad.

Concentración de una celda en flotación se caracterisa por curvas de flotabilidad, cuales permiten juzgar sobre influencia de factores tecnológicas a la selectividad del proceso. Las curvas de flotabilidad muestran una dependencia del peso del concentrado γ, una fracción del masa del componente valioso en el concentrado β, extracción del mineral al concentrado R, del tiempo de flotación.

Objetivo:

- aprender cinética de flotación de pirita en mezcla de pirita con cuarzo;

- aprender la influencia del tamaño de las particulas a los exponentes tecnológicos de flotación.

Desarrollo:

Preparar una celda y espacio para investigación. Calcular masa de la mezcla para una prueba. Tomar valor de la rarificación igual a 4, densidad de la mezcla ρ = 3000 kg/m3 (pirita con cuarzo). Definir los componentes de mina, necesaria para preparar la mezcla. Hacer la en una proporción pirita:cuarzo = 3:7.

Calcular el número de los reactivos de flotación para de esta mezcla. Aprendizaje hacer en conforme con la esquema.

Antes del experimento someter una molida por limpieza con un ensayo de granito. Hacer limpieza en una proporción L:S:B (Líquido : Sólido : Bolas) = 1:1:10. Alimentar a una molida 0,3 kg de granito con una grandeza de -3+0 mm, 0,3 litros de agua y 3 kg de bolas en orden: por primero colocar las bielas, despues agregar un poco de agua para material no se adhere al fondo, hundir granito y agregar otra parte de agua, cerrar molida y basarla sobre rodillos. Duración de la limpieza es 5 min.

Despues de limpieza limpiar el material molido con una manguera con agua. Desmenuzar la mezcla. Agregar número necesario de bolas, también agregar agua con la mezcla en proporción L:S:B = 1:1:10 en el mismo orden, como en párrafo anterior. Tomar el tiempo de 10, 15, 20, 25 min. Abrir la molida, rincer los minerales de extremos superiores de las bolas a la molida. Despues rincer cada de las bolas sobre una celda, replier los a una palangana con agua. Trasegar la pulpa de la molida a celda con ayuda de agua de la piseta. Rincer muy cautamente, no perder ni agua ni materiales. Hundir las bolas limpias a molida limpia, inundando con agua y recobrando la molida a su lugar.

Fijar una celda. Hacer revuelvo sin acceso del aire y con un generador de la espuma apagado. Despues de revuelvo de la pulpa con reactivos efectuar alimentación del aire, poner el generador de la espuma y realizar una flotación porcional (discontinuo) con recolección de 5 productos espumosos a vasos diferentes con intervalos signados. En total tiempo de la flotación igual a 12 min. Secar y pesar los relaves y concentrados recibidos, especificar la parte fraccional del herro en lo con ayuda de analisis quimico.

© Ph.D. Natalia Petrovskaya, 2005

Traducción de texto de Georgy Petrovskiy, 2014