Aula Innova

"Aula Innova": Metodologías para el aprendizaje

Objetivos:

  • Identificar y contextualizar las claves que favorecen un cambio en el proceso educativo.
  • Profundizar en la competencia de aprender a aprender para reflexionar sobre el uso y selección de nuevas
  • metodologías.
  • Conocer, manejar y diseñar experiencias desde el uso de estrategias metodológicas activas: aprendizaje cooperativo en el aula, estrategias de pensamiento, aprendizaje basado en proyectos.
  • Identificar las aportaciones de cada estrategia metodológica al aprendizaje de los alumnos.
  • Diseñar experiencias de aprendizaje en el aula
  • aplicando las herramientas adquiridas en cada sesión.
  • Elaborar, aplicar y evaluar un proyecto en el aula.

Contenidos:

1.- Porfolio del curso:

- Definición de porfolio y evidencia.

- Guión del porfolio y planificación de elaboración.

- Herramientas diversas de reflexión docente para acompañar el porfolio.

2.- Aprender a pensar:

- Indicadores de la competencia aprender a pensar

- Claves para el diseño de tareas y selección de estrategias metodológicas

- Tipologías y estrategias para estimular el pensamiento.

- La comprensión en el aula.

- Estrategias de pensamiento. Herramientas: rutinas, destrezas, secuencias, organizadores gráficos, mapas mentales.

- Taller de aplicación.

3.- Aprendizaje cooperativo:

- Principios del aprendizaje cooperativo.

- Estrategias metodológicas para el desarrollo de los principios en el aula.

- Agrupaciones de cooperativo: formal, informal y grupo base.

- Estructuras de grupo cooperativo.

- Aplicación en el diseño de una experiencia de aula.

4.- Aprendizaje basado en problemas: PBL:

- Historia y fundamentos del aprendizaje basado en problemas.

- Características diferenciales de un problema.

- Elementos necesarios para diseñar un problema.

- Diseño de un problema.

5.- Aprendizaje por proyectos:

- Tipos y aportaciones de los modelos de proyectos en el aula.

- Claves diferenciadoras del trabajo por proyectos.

- Elementos de un proyecto: tópico generativo, hilos conductores, objetivos de aprendizaje, desempeños competenciales, diseño de tareas, evaluación procesual.

- Modelo de Kolb de aprendizaje experiencial.

- Concepto de tarea Evaluación de proyectos.

6.- Evaluación del aprendizaje:

- Marco de evaluación del aprendizaje: qué es evaluar, quién evalúa, cuando se evalúa, qué se evalúa y cómo se evalúa.

- Autoevaluación y coevaluación del aprendizaje.

- Herramientas de evaluación: diana, rúbrica, registros, escalas de observación y porfolio.