Aprendizaje Cooperativo

Aprendizaje inteligente en nuestras aulas: "Estrategias de pensamiento y aprendizaje cooperativo"

A modo de introducción:

El Aprendizaje Cooperativo es probablemente uno del los paradigmas educativos mejor documentado y sobre el que más se ha investigado y estudiado. Es por ello que se conocen perfectamente muchas de sus múltiples virtudes, entre las que destacamos las siguientes: promueve la implicación activa del alumno en el proceso de aprendizaje, capitaliza la capacidad que tiene el grupo para incrementar el nivel de aprendizaje mediante la interacción entre todos los compañeros, permite alcanzar los objetivos de la enseñanza formal y profundizar en los de la informal, promueve el aprendizaje independiente, facilita el desarrollo de la habilidad para escribir con claridad, fomenta el desarrollo de la capacidad de comunicación oral, incrementa la satisfacción de los alumnos con la experiencia de aprendizaje y promueve actitudes más positivas hacia la material de estudio, permite acomodar los diferentes estilos de aprendizaje de los alumnos, potencia el desarrollo de la capacidad para razonar de forma crítica y prepara a los alumnos para ser ciudadanos de hoy día; además de dotar a los alumnos de las habilidades sociales y comunicativas necesarias para enfrentarse a "la vida" y contribuir a la elaboración de producciones de propuestas y experiencias de trabajo más ricas.