Características

Principales características del "Aprendizaje Cooperativo"

1.- Agrupamientos heterogéneos: Si queremos conseguir todas las ventajas derivadas de la interacción cooperativa es necesario que los alumnos trabajen juntos en grupos heterogéneos.

2.- Interdependencia positiva: Constituye el elemento fundamental del aprendizaje cooperativo. Es la toma de conciencia por parte del alumno de que sólo tendrá éxito si lo tienen también sus compañeros.

3.- Responsabilidad individual: La finalidad del aprendizaje cooperativo no es tanto aprender a hacer las cosas juntos, sino aprender juntos a hacer las cosas solos.

4.- Igualdad de oportunidades para el éxito: Se entiende como la posibilidad de que todos los alumnos, cualquiera que sea su nivel, puedan realizar aportaciones a la mejora de los resultados del equipo. Si los alumnos trabajan juntos con metas compartidas es imprescindible asegurar que todos estén en condiciones de realizar las tareas que se les proponen.

5.- Interacción promotora: Es la condición para pasar de un trabajo de equipo a un trabajo en equipo. El trabajo en equipo es aquel en el que los alumnos, al realizar juntos la tarea, promueven y facilitan el progreso de los demás a través de la ayuda recíproca, el apoyo mutuo y el estímulo de los esfuerzos por aprender de todos los miembros del grupo.

6.- Procesamiento cognitivo de la información: La ayuda mutua en el aprendizaje no se reduce a facilitar al compañero la respuesta correcta o la solución final del problema. Es imperativo que se lleve a cabo el procesamiento interindividual de la información, mediante el diálogo y la ayuda mutua entre los miembros del grupo.

7.- Utilización de habilidades cooperativas: El aprendizaje cooperativo requiere que los estudiantes no sólo aprendan los contenidos curriculares, sino también las destrezas, hábitos y actitudes interpersonales y grupales, necesarias para la cooperación, la comunicación y la resolución de los conflictos.

8.- Evaluación grupal: La eficacia del aprendizaje cooperativo depende en gran medida del establecimiento de dinámicas de evaluación grupal dentro de los equipos de trabajo, que sirvan para regular su propio desempeño.