Determinación del valor de la constante o número de Avogadro mediante el número Pi. Experimento ¿de dónde sale el número de Avogadro?
NÚMERO DE AVOGADRO O CONSTANTE DE AVOGADRO: En Física, el Número de Avogadro o Constante de Avogadro se define como la cantidad de entidades elementales (átomos, electrones, iones, moléculas) que existen en un mol de cualquier sustancia. Su símbolo es: NA
Experimento:
Número Pi = 3,14159265358979323846264338327950288419716939937511
0,1 / Pi = 0,03183098861837906715377675267450287240689192914809
0,03183098861837906715377675267450287240689192914809 ^ (1/5) = 0,50184548987104991459491473616331567212231171127933 * 12 = 6,02214587845259897513897683395978806546774053535196 = Número de Avogadro
10 / 6,02214587845259897513897683395978806546774053535196 = 1,66053765581804831178104388681346694363021231066697 = Unidad de Masa Atómica
CODATA (Comité de Información para Ciencia y Tecnología)
Valores de constantes físicas recomendadas por el CODATA
Número de Avogadro = 6,022140857
Unidad de Masa Atómica = 1,660539040
Cualquier teoría física es siempre provisional, en el sentido de que es sólo una hipótesis: nunca se puede probar. A pesar de que los resultados de los experimentos concuerden muchas veces con la teoría, nunca podremos estar seguros de que la próxima vez el resultado no vaya a contradecirla. Sin embargo, se puede rechazar una teoría en cuanto se encuentre una única observación que contradiga sus predicciones. Stephen William Hawking. Físico teórico británico.
Bibliografía: Labegos FOO-SDO-DO-2005-Madrid, España