Inundaterms5

La nueva planta, llamada SAMES Rep, que representa una inversión de 40 millones de dólares, es la quinta planta del grupo en el estado y la décima en México

Safran inaugura su quinta planta en Querétaro y anuncia inversión por 74 millones de dólares para la construcción de una planta adicional de alta tecnología en el estado

http://bit.ly/1e3iCuh

Colón, Querétaro, 11 de febrero de 2016.- Philippe Petitcolin, Director General de Safran, inauguró el día de hoy la quinta planta industrial del grupo en Querétaro. Asimismo, anunció una inversión por 74 millones de dólares para la construcción de una nueva planta en la que se producirán las aspas para el motor de nueva generación LEAP (Leading Edge Aviation Propulsion por sus siglas en inglés), que serán utilizados por la nueva generación de aviones de un solo pasillo (Airbus A320neo, Boeing 737MAX y Comac C919).

Ante la presencia del del Señor Francisco Domínguez Servién, Gobernador Constitucional del Estado de Querétaro, el Señor Petitcolin dijo que “la inauguración de esta nueva planta en México, y la próxima construcción de una tercer complejo de Safran/Albany en Querétaro, demuestra claramente la importancia del país en la estrategia de desarrollo internacional de Safrán. Actualmente, Safran es el mayor inversionista de la industria aeroespacial mexicana, así como su principal empleador con casi 6,000 colaboradores. El dinamismo de la economía mexicana, unida a la existencia de mano de obra altamente calificada, nos permite proveer un apoyo más cercano a nuestros clientes de las aerolíneas que operan en el continente americano, cumpliendo mejor sus expectativas en este mercado altamente competido.”

La nueva planta, llamada SAMES Rep, que representa una inversión de 40 millones de dólares, es la quinta planta del grupo en el estado y la décima en México. Estas instalaciones están dedicadas a la reparación de partes del motor CFM56, desarrollado y producido por CFM International, una empresa conjunta entre Snecma (Safran) y GE. Este motor equipa la propulsión de los aviones comerciales Airbus A320 y Boeing 737, que incluyen más de 120 aviones comerciales de un solo pasillo actualmente en operación en México por Aeroméxico e Interjet. En total, más de 29,000 motores CFM56 se han entregado a la fecha alrededor del mundo (un avión propulsado por motores CFM56 despega cada 2 segundos en algún lugar del planeta, y los aviones que utilizan estos motores transportan a más de 3 mil millones de pasajeros al año). Este número crece día con día, lo que significa que la demanda de servicios de mantenimiento, reparación y revisión (MRO por sus siglas en inglés), también registra un importante incremento. Las nuevas instalaciones cuentan con un área de 8,000 metros cuadrados y la meta es atender la creciente demanda, así como fortalecer la red global de MRO de la empresa. Asimismo, la fuerza laboral de la planta incrementará de 75 colaboradores en 2016 a más de 150 cuando la producción alcance su nivel más alto. Entre las ventajas de esta nueva planta destaca su cercanía con el aeropuerto de Querétaro, así como de otras instalaciones de Safran, particularmente Snecma México y Snecma America Engine Services (SAMES por sus siglas en inglés). Las instalaciones cuentan con maquinaria y equipo ultra-moderno y utilizan maquinado muy avanzado, especialmente para reparar piezas que se encuentran en lugares de alta temperatura dentro del motor, lo que representa un reto mayúsculo para las actividades de MRO en los próximos 20 años.

Durante el evento, el Señor Philippe Petitcolin, anunció que la empresa invertirá 74 millones de dólares adicionales para la construcción de una nueva planta con tecnología de punta en Querétaro, en la que se producirán las aspas del ventilador para el motor de siguiente generación LEAP (por sus siglas en inglés), utilizando materiales compuestos y Resina con Transferencia de Moldeado en 3D (3D RTM por sus siglas en inglés), una tecnología revolucionaria desarrollada por Safran y el productor textil Albany, que cuenta con más de 50 años de experiencia en el desarrollo de textiles industriales. Las aspas de 3D RTM cuentan con un mejor desempeño que las aspas clásicas de metal ya que son considerablemente más ligeras y requieren muy poco mantenimiento, al tiempo que permiten alcanzar reducciones del 15% en el consumo de combustible y en las emisiones de dióxido de carbono (CO2). De igual forma, este revolucionario motor generará un 50% menos óxido nitroso (NOX), y operará con una reducción considerable de niveles de ruido. Al día de hoy, el motor LEAP ya cuenta con más de 10,000 órdenes y compromisos a nivel global y su demanda crece aceleradamente. Por lo tanto, la inauguración de éstas instalaciones obedece a la necesidad de satisfacer dicha demanda.

Esta planta será la tercera en su tipo a nivel mundial. Es altamente estratégica para el Grupo, que decidió establecerla en México luego de varios meses de analizar la competencia internacional. Las otras dos plantas se localizan en Rochester, Estados Unidos (inaugurada en marzo de 2014), y en Commercy, Francia (inaugurada en noviembre de 2014). La producción comenzará en 2017 y se espera que estas nuevas instalaciones generen 500 nuevos empleos. Luego de su inauguración, la producción crecerá rápidamente hasta alcanzar más de 20,000 aspas en 2021. La nueva planta se beneficiará de la proximidad de Querétaro con los Estados Unidos, el apoyo del gobierno para el desarrollo de la industria aeroespacial, así como de la cercanía de otras instalaciones de Safran (Snecma México) en Querétaro, y de las instalaciones de Albany, ubicadas en Cuautitlán, Estado de México.

Safran ha operado en México desde hace 20 años en el mercado aeroespacial y de seguridad con dos grandes metas: proveer soporte local a sus clientes a lo largo del continente americano, e incrementar su participación de mercado en la región. Cuenta con 11 subsidiarias en México y una fuerza laboral de casi 6,000 colaboradores, lo que la coloca como el principal empleador del sector aeroespacial en México.

Safran forma parte del Consejo Estratégico Franco- Mexicano, creado en 2012 durante la primera reunión del Presidente Hollande con el Presidente Enrique Peña Nieto, para fortalecer la cooperación entre ambos países en sectores clave como el aeroespacial.

+++

Dassault Systèmes reporta fuerte crecimiento durante cuarto trimestre

http://bit.ly/1e3iCuh

México, D.F., 11 de febrero, 2016- Dassault Systèmes (Euronext Paris: # 13065, DSY.PA), la Compañía 3DEXPERIENCE, líder mundial en diseño 3D, maquetas digitales tridimensionales y Soluciones de Administración del Ciclo de Vida del Producto (PLM, por sus siglas en inglés), dio a conocer sus resultados financieros no auditados de acuerdo a Las Normas Internacionales de Información Financiera (IFRS, por sus siglas en inglés) para el cuarto trimestre fiscal y el año terminado el 31 de diciembre de 2015. Estos resultados fueron revisados por el Consejo de Administración de la Sociedad el 3 de febrero de 2016.

Resumen de logros destacados

(No auditados)

• Sin tomar en cuenta las Normas Internacionales de Información Financiera los ingresos orgánicos por nuevas licencias incrementaron en un 11% en el último trimestre del año fiscal ante el mercado de divisas.

• Sin tomar en cuenta las Normas Internacionales de Información Financiera, Dassault Systèmes tuvo un crecimiento orgánico del margen operativo de 120 puntos base en el año fiscal 2015.

• Los ingresos por software 3DEXPERIENCE aumentaron en un 45% ante el Mercado de divisas en el cuarto trimestre del año.

• Sin tomar en cuenta las Normas Internacionales de Información Financiera, las ganancias por acción aumentaron un 24%, a 2.25 euros, con un margen de operación del 30.8%.

• El flujo de efectivo neto aumentó un 27%, a 633 millones de euros durante 2015.

• El 70% del ingreso por software sin tomar en cuenta las Normas Internacionales de Información Financiera fue recurrente en 2015.

• Se iniciaron los objetivos financieros para 2016: Crecimiento de dos dígitos en los ingresos por nuevas licencias en un entorno macroeconómico más volátil.

+++

LOGRA PGJ FORMAL PRISIÓN CONTRA DOS ASALTANTES DE MICROBÚS

http://bit.ly/1e3iCuh

* En pandilla despojaron de sus bienes a usuarios de un transporte público

* La oportuna intervención policiaca permitió su captura y la recuperación de los objetos robados

Con base en las pruebas integradas por la Procuraduría General de Justicia capitalina, Mauricio Rodríguez Chavarría o Mariano Rodríguez Chavarría y Sergio Raúl Corona Izaguirre recibieron auto de formal prisión por la comisión del delito de robo agravado.

La Subprocuraduría de Procesos informó que las evidencias presentadas en el pliego de consignación fueron suficientes para que el Juez 47 Penal, con sede en el Reclusorio Preventivo Norte, determinara la apertura del proceso sumario contra los probables responsables de participar en el asalto a un camión de transporte público para despojar de sus pertenencias a los usuarios.

En la partida 18/2016 quedó registrado que los implicados, acompañados por otra persona, abordaron una unidad del servicio público que corre de la estación del Metro Normal a la avenida Vallejo.

En el trayecto, a la altura de la colonia Euzkadi, delegación Azcapotzalco, los imputados sacaron de entre sus ropas armas de fuego y amenazaron a los pasajeros mientras el tercer participante los desapoderaba de sus objetos de valor.

En ese momento, elementos policiacos se percataron del hecho delictivo y los indiciados intentaron abandonar el vehículo, pero fueron detenidos. Su cómplice huyó.

En el sitio, se les decomisó una pistola calibre .25 y se recuperaron teléfonos celulares y diversas pertenencias de las víctimas, los cuales, junto con los inculpados, fueron remitidos ante el Ministerio Público, quien los consignó.

Esta información se emite en términos del Artículo 11 de la Ley de Protección de Datos Personales para el Distrito Federal.

Los presentados tienen el carácter de probables, que no implica responsabilidad penal hasta que, en su caso, lo determine la autoridad jurisdiccional.

La Procuraduría General de Justicia capitalina refrenda su compromiso de investigar el delito de robo en sus distintas modalidades, a fin de mantener la seguridad y confianza de la ciudadanía.

+++

INVESTIGARÁN PROFEPA Y CONANP MORTANDAD DE 322 TORTUGAS MARINAS EN PLAYAS DE GUERRERO

http://bit.ly/1e3iCuh

+ Constituyen grupo interinstitucional con autoridades ambientales, académicas y de protección civil en la entidad para explicar posibles causas

+ Detectan ejemplares en más de 20 kilómetros de litoral en las playas El Carrizal, Boca Chica, Michigan y Barra de Nuxco

+ En su mayoría son ejemplares de tortugas prietas (Chelonia agassizii) y tortuga golfina (Lepidochelys olivacea), principalmente machos

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) y la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), investigarán las causas de mortandad en 322 ejemplares de tortugas marinas, encontrados en playas del estado de Guerrero.

Los animales muertos fueron encontrados en diferentes grados de descomposición entre la última semana de enero y la primera de febrero del presente año, como resultado de una serie de recorridos de inspección y vigilancia a lo largo 20 kilómetros de costa, por autoridades ambientales federales, estatales y de protección civil.

Con la participación de autoridades ambientales y protección civil así como instituciones académicas y de investigación, PROFEPA y CONANP constituyeron un grupo de trabajo para analizar las razones de dicha mortandad ocurrida, principalmente en quelonios machos de la especie golfina (Lepidochelis olivácea) y prieta (Chelonia agassizi).

Asimismo, en coordinación con la PROPEG, SEMAREN y la Secretaría de Protección Civil del Gobierno del Estado de Guerrero, se monitoreará la temperatura del agua, cambios en las corrientes marinas y la toma de muestras de los ejemplares muertos para enviarlas a un laboratorio especializado.

De igual manera, este grupo de trabajo solicitará la intervención de SENASICA para la toma de muestras y análisis de laboratorio. Para ello se ha establecido un protocolo de registro de los varamientos y de toma de muestras, determinado a partir de las recomendaciones emitidas por investigadores y especialistas en el tema.

El mayor evento de mortandad fue descubierto tras un recorrido que abarcó más de 20 kilómetros, desde la zona conocida como Playa Boca Chica, El Carrizal hasta Barra de Nuxco, donde se encontraron 232 cadáveres de tortugas marinas en avanzado estado de descomposición.

En su mayoría dichos ejemplares eran de tortugas prietas (Chelonia agassizii), las cuales de acuerdo a los estudios preliminares no presentan lesiones, no se observó abundancia de parásitos ni evidencias o marcas de redes de pesca en el cuerpo de las tortugas.

La PROFEPA y CONANP atendieron el reporte Playa Tlacoyunque, con categoría de Área Natural Protegida (ANP), donde se encontraron 70 cadáveres de tortugas en avanzado estado de descomposición y con amoratamiento en cuello.

Durante otro recorrido efectuado el pasado 2 de febrero, en atención a los reportes de campamentos tortugueros de Playa Carrizal de Cinta Larga, personal de Inspección y Vigilancia de la PROFEPA encontró en un tramo de 5 kilómetros de Playa, 20 ejemplares de tortugas marinas muertas en estado de descomposición.

En algunos de estos ejemplares se apreció desprendimiento de vísceras y escamas del caparazón, posiblemente por el tiempo que llevan muertas. Cabe destacar que no se observó abundancia de parásitos, evidencias o marcas de redes de pesca en el cuerpo de las tortugas; tampoco golpes.

Los ejemplares muertos, corresponden a Chelonia agassizii (tortuga prieta) y Lepidochelys olivacea (tortuga golfina), principalmente machos. Es de mencionar que no se observó la presencia de aves de rapiña alimentándose de los restos y se detectaron corrientes frías en el mar.

El 3 de febrero de 2016, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales del Gobierno del Estado de Guerrero y la Dirección de Protección Civil de esa entidad, reportaron el hallazgo de 123 tortugas muertas en el tramo de Playa Nuxco a Playa Michigan.

La PROFEPA convino coordinar acciones con la Secretaría de Marina Armada de México, con la finalidad de detectar posibles embarcaciones de pesca en la zona de la contingencia, para lo cual se iniciaron recorridos, sin detectar hasta el momento embarcaciones pesqueras en la zona.

Durante los recorridos realizados del 6 de febrero a la fecha la PROFEPA no ha registrado nuevos hallazgos de cadáveres de tortugas, ni en los campamentos y Santuario manejados y supervisados por la CONANP se han presentado nuevos varamientos.

La PROFEPA y la CONANP recomiendan a los pobladores reportar cualquier nuevo avistamiento de tortugas muertas o aparentemente enfermas y evitar manipularlas o tener contacto físico con los ejemplares.

+++

CA Technologies habla sobre la transformación digital en el SAP Forum

http://bit.ly/1e3iCuh

La economía digital cada vez más desafiante pone a prueba a todos los mercados en una era dominada por la hiperconectividad entre personas y exige una simplificación de herramientas, aplicaciones y datos, que ahora definen el futuro de los negocios

Ciudad de México, 11 de febrero del 2016 – CA Technologies, una de las empresas más grandes de software dedicadas a la seguridad, el desarrollo y la administración de TI en el mundo, participa el 11 de febrero en el SAP Forum 2016. La compañía apoya y promueve los principios que se imparten durante este evento, que son las de repensar y simplificar los procesos de las empresas para replantearse exitosamente ante la complejidad al que la economía digital somete a las organizaciones, y así lograr competir con velocidad y agilidad para triunfar ante estos nuevos desafíos.

“Estamos muy complacidos de participar en este gran evento, que es una expresión viva de las creencias y principios que CA sostiene y aplica en cada una de sus soluciones de negocio, y que pone a la disposición de las organizaciones para apoyarlos y facilitarles su participación en el imparable proceso de transformación digital”, cree Gerardo Flores, Vicepresidente y Director General de CA Technologies México.

Dentro del SAP Forum, CA Technologies comienza su participación con una conferencia sobre “La virtualización de servicios”, impartida por Arlen Espinosa, Directora de Cuenta de Soluciones DevOps, plática relacionada con el Tunel de viento para entornos previos de SAP. La segunda conferencia “Transformándose para ganar en la economía de las aplicaciones” el Director de Preventa, Sergio Mandujano, habla sobre el proceso por el que las compañías atraviesan y la importancia de la toma de decisiones pronta y oportuna por parte de los líderes de negocios. La tercera igualmente impartida por el mismo ejecutivo Sergio Mandujano, trata sobre “Operaciones Ágiles” donde explica a los asistentes la forma en la que la compañía apoya a los negocios a simplificar sus procesos y a reaccionar en tiempo real con rapidez y eficacia para lograr ingresar y mantenerse en la demandante economía de las aplicaciones.

En diferentes sesiones, el SAP Forum aborda temas como el Futuro de la Economía en red, Futuro de la cadena de suministro y el impacto de la digitalización, Movilidad dentro de las transformación digital, Preparando a el área financiera para el éxito digital, Mas allá del CRM innove mediante el rediseño de su experiencia al cliente, Confíe entre las ventas colaborativas y móviles para crecer sus ingresos, entre muchas otras. Además de la presentación de diferentes casos de éxitos de compañías que han aprovechado la era digital como lo es Uber quien abre el evento hablando sobre su caso de éxito “Transformación de Negocios: Uber, una compañía que vive la economía digital”.

El evento ha estado diseñado para directivos y tomadores de decisiones representantes de las diversas industrias del país, con el objetivo de que durante un día completo de sesiones, presentación de casos de éxito y la participación de diversas compañías socias de SAP, como CA Technologies los asesoren para ingresar, mantenerse y tomar ventaja del mundo de oportunidades que la era digital ofrece a los negocios.

Acerca de CA Technologies

CA Technologies (NASDAQ: CA) ofrece softwares que impulsan la transformación de las empresas al tiempo que les permite aprovechar las oportunidades de la economía de las aplicaciones. El software ocupa un lugar central en todos los negocios de todas las industrias. Desde la planeación y el desarrollo hasta la administración y la seguridad, CA trabaja con empresas de todo el mundo para cambiar la forma en la que vivimos, realizamos transacciones y nos comunicamos —a través del móvil, la nube privada y pública, entornos distribuidos y de mainframe. Para obtener más información, consulte www.ca.com/mx.

+++

Predicción de Instagram para los Grammys 2016

http://bit.ly/1e3iCuh

Instagram está de estreno y comparte, por primera vez, los datos de la conversación musical sobre los Grammys 2016. Favor de contextualizar la información compartida a continuación.

Predicciones de Instagram para los GRAMMYS: Los siguientes datos muestran los rankings globales, mismos que incluyen el Top 3 de lo más sonado de las categorías más destacadas de los Grammys. Los datos fueron medidos desde que se anunciaron las nominaciones, el 7 de diciembre de 2015.

Mejor artista nuevo:

1. Meghan Trainor

2. Tori Kelly

3. James Bay

Canción del año:

1. Blank Space – Taylor Swift

2. Thinking Out Loud – Ed Sheeran

3. See you Again – Wiz Khalifa

Álbum del año:

1. 1989 – Taylor Swift

2. Beauty Behind the Madness – The Weeknd

3. To Pimp a Butterfly – Kendrick Lamar

Best canción Rock:

1. Hold Back the River – James Bay

2. Ex's & Oh's – Elle King

3. What Kind of Man – Florence + the Machine

Mejor álbum Dance o Electrónico:

1. Caracal – Disclosure

2. In Colour – Jamie XX

3. Our Love – Caribou

Mejor canción R&B:

1. Earned It – The Weeknd

2. Coffee – Miguel

3. Shame – Tyrese

Mejor canción Rap:

1. Energy - Drake

2. Trap Queen – Fetty Wap

3. Alright – Kendrick Lamar

Mejor álbum de Rap:

1. The Pinkprint – Nicki Minaj

2. Compton – Dr. Dre

3. To Pimp a Butterfly – Kendrick Lamar

Mejor canción Country:

1. Traveller – Chris Stapleton

2. Girl Crush – Little Big Town

3. Chances Are – Lee Ann Womack

Mejor álbum Country:

1. Traveller – Chris Stapleton

2. Montevallo – Sam Hunt

3. Pageant Material – Kacey Musgraves

Sobre la metodología: Los rankings mostrados se hicieron con base en los totales globales de menciones en Instagram de cada canción, grabación, álbum o artista, tanto en captions como comentarios o fotos publicadas en Instagram desde que las nominaciones a los Grammys fueron anunciadas, el 7 de diciembre de 2015.

Crecimiento de seguidores: Este es un ranking oficial con el Top 5 de los nominados que consiguieron mayor cantidad de seguidores en Instagram desde la entrega del año pasado, el 8 de febrero de 2015:

1. Taylor Swift (@taylorswift) – Consiguió más de 32 millones de seguidores. Es un incremento del 247%

2. Justin Bieber (@justinbieber) – Ganó más de 24 millones de seguidores. Un 206% más.

3. Nicki Minaj (@nickiminaj) – Obtuvo más de 23 millones de seguidores, lo que representa un 213%.

4. Drake (@champagnepapi) – Consiguió más de 8.8 millones de seguidores, es decir, un incremento del 286%.

5. Ellie Goulding (@elliegoulding) – Que tuvo 3 millones de seguidores extra. Un 129% más.

Nominados más seguidos: Un ranking con los cinco nominados más seguidos.

1. Taylor Swift (@taylorswift)

2. Justin Bieber (@justinbieber)

3. Nicki Minaj (@nickiminaj)

4. Drake (@champagnepapi)

5. Wiz Khalifa (@mistercap)

+++

Riverbed fue nombrado de nuevo líder en el #MagicQuadrant para el Monitoreo de Rendimiento y Diagnósticos de Red de Gartner

http://bit.ly/1e3iCuh

Ciudad de México – Febrero 10, 2016 – Riverbed® Technology, el líder en infraestructura de rendimiento de las aplicaciones, anunció hoy que Gartner ha posicionado a SteelCentral™ de Riverbed® como líder en su #MagicQuadrant para el Monitoreo de Rendimiento y Diagnósticos de red (NPMD), marcando el tercer año consecutivo de Riverbed® en la posición de "Líder" de este informe. El informe completo de Gartner puede verse en http://rvbd.ly/1o10t5z. Riverbed® también fue nombrado líder en el #MagicQuadrant para Optimización WAN del 17 de Marzo del 2015 y un Challenger en el #MagicQuadrant para el monitoreo del rendimiento de las aplicaciones de Gartner del 17 de diciembre del 2015.

Tuitea Esto: #Riverbed es reconocido de nuevo como líder en el #MagicQuadrant para #NPMD de Gartner: http://rvbd.ly/20RoF8i

“Como las compañías hacen la "transformación digital" necesitan visibilidad e intuición de su red y del rendimiento de las aplicaciones más que nunca – porque sus empresas dependen de ello – y aún así es dífícil lograrlo por toda la complejidad TI añadida. Actualmente, Riverbed® porporciona las visibilidad más completa a través de los entornos híbridos y la nube TI, y estamos encantados de que Gartner, en su último #MagicQuadrant para NPMD, haya nombrado de nuevo a Riverbed® como Líder," dijo Mike Sargent, Vice Presidente Senior y Gerente General de la Unidad Empresarial de SteelCentral de Riverbed®.

"Nuestras soluciones de monitoreo y diagnósticos del rendimiento de red son una parte integral de SteelCentral, el centro de comando para el rendimiento de las aplicaciones," continuó Sargent. "Con nuestras fuertes posiciones en los #MagicQuadrant para NPMD y APM de Gartner, creemos que SteelCentral de Riverbed es ahora reconocido como el líder indiscutible en la gestión del rendimiento de extremo a extremo a través de las redes y aplicaciones."

Post para Blog: Riverbed® es una vez más nombrado Líder en el Magic Quadrant para NPMD de Gartner http://rvbd.ly/1PACH7a

El mercado NPMD es un segmento de rápido crecimiento del espacio de gestión de red más grande. Gartner estima el tamaño del mercado de herramientas de NPMD en $1.1 billones y creciendo a una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) del 10.0%, de acuerdo con el "Market Share Analysis: IT Operations Management Software, Worldwide, 2014."

De acuerdo con el #MagicQuadrant de Gartner publicado recientemente, "las herramientas NPMD permiten a las operaciones TI el entendimiento del rendimiento de la aplicación, red y componentes de infraestructura a través de la instrumentación de red. Estas herramientas también proporcionan una visión de la calidad de la experiencia de los usuarios finales. El objetivo de los productos NPMD no es solamente monitorear el tráfico de red y la infraestructura para facilitar el corte y resolución de la degradación, sino que también identificar las oportunidades de optimización del rendimiento. Esto es llevado a cabo a través de diagnósticos y capacidades de análisis de la causa origen para complementar el monitoreo de los complejos entornos TI actuales,”[1]

Suite de gestión de Rendimiento de SteelCentral de Riverbed®

SteelCentral™ de Riverbed® es una plataforma completa de gestión de rendimiento y centro de comando para el rendimiento de las aplicaciones en empresas híbridas. SteelCentral combina únicamente la experiencia del usuario, aplicación, y el rendimiento de red monitoreando y gestionando las herramientas en una interface sencilla de usar e ideal para los negocios, para que el staff TI y los ejecutivos empresariales eviten un rendimiento pobre de las aplicaciones.

+++

CDP te presenta al acompañante y guardián perfecto para este febrero

http://bit.ly/1e3iCuh

Power Bank R-PB4.4K: la mejor opción de energía

México, DF, febrero de 2016. La vida de nuestros gadgets es algo por lo que solemos preocuparnos pero no ocuparnos, y es porque estamos acostumbrados a que todos nuestros aparatos de esta clase tengan una vida corta y sean desechables. Sin embargo hay expertos que fungen como guardianes de nuestros aliados tecnológicos y hacen de nuestra vida tech algo mucho más cómodo, como Chicago Power Digital.

¿Quién mejor que CDP para alimentar de poder a nuestro Smartphone o Tablet, además de protegerlos? Su nueva Power Bank R-PB4.4K contiene la energía suficiente para cargar por completo estos dispositivos, con el respaldo de que no se sobrecalentarán o sufrirán algún daño cada vez que sean cargados, ya que esta pequeña caja energética subministra la cantidad adecuada que necesita tu gadget.

Llénate de energía con este accesorio ligero y de excelente calidad listo para usarse en cuanto sale de su empaque. Apóyate en su indicador LED de carga y haz de ella un acompañante diario que te ayudará también en tus tareas de difícil vista con su linterna incluida.

Olvídate de interrumpir tus actividades por falta de batería y deja en manos de los expertos tus amados gadgets.

Incluye cable conector USB a micro USB. Disponible en tiendas Liverpool.

Acerca de Chicago Digital Power:

Fundado en el 2000, CDP es el principal proveedor global, en servicios y productos de energía de respaldo basados en AC, los cuales incluyen reguladores, UPS, software de manejo y administración de energía como servicios de consultoría profesional. CDP es reconocido como líder de valor por sus productos de confianza, que mejoran la flexibilidad, disponibilidad y el funcionamiento electrónico de redes, equipo de comunicación y equipo industrial.

Para más información, visite www.cdpups.com/default.asp

+++

IRONMAN®: MÁS VIBRANTE Y PODEROSO

http://bit.ly/1e3iCuh

TIMEX, marca líder de relojes deportivos de alto rendimiento, revela su nueva colección estilizada y llena de color.

México D.F. Febrero de 2016.- Es tiempo de agarrar tus tenis y comenzar la carrera de tu vida con lo nuevo de TIMEX® IRONMAN® para la temporada Primavera-Verano 2016. Esta colección está disponible en atrevidos colores que celebran los 30 años de la línea de relojes deportivos IRONMAN®.

Antes que nunca, la tendencia fitness está cobrando fuerza por la conciencia de tener un equilibrio cuerpo-mente que nos vuelve más saludables para nuestro desempeño del día a día. Para esto, se ha creado una línea de relojes inteligentes diseñados específicamente para los usuarios con alto rendimiento deportivo que busca satisfacer sus niveles de actividad y preferencias deportivas, sin perder nunca su estilo y personalidad.

La línea TIMEX® IRONMAN® Sleek™ 150, es tan intuitiva como poderosa; este reloj fue rediseñado desde su interfaz del menu básico para facilitarte su navegación, además de estar ahora equipado con la tecnología TapScreen™ que te ayudará a acceder rápidamente a los comandos gracias a su pantalla táctil ¡Nunca había sido tan fácil iniciar una carrera o cronometrarla para comparar tus mejores tiempos!

Otras de las principales características que harán la diferencia dentro del mercado, son sus alertas de hidratación y nutrición que te ayudará a planear tu día de una forma más sana, después de una dura jornada de ejercicio.

No hay accesorio más indispensable que el IRONMAN® Sleek™ 150 por su gran memoria, opción de intervalos, marcapasos y lo más característico de TIMEX®, su inigualable luz INDIGLO® para no perderte ningún momento en tus carreras nocturnas. Además, para prevenir cualquier accidente donde quiera que tus pies te lleven, cuenta con una resistencia al agua de hasta 100 metros de profundidad.

Lo más nuevo de TIMEX® para su línea sport incluye una variedad de estilos y colores vibrantes en neon. Estas opciones las puedes encontrar también en la línea TIMEX® IRONMAN® Rugged 30.

La renovada línea IRONMAN® está acondicionada para convertirse en un must dentro de tus gadgets deportivos por su gran durabilidad contra todas las inclemencias del clima y accidentes. Es ideal para todo aquel que lleve un estilo de vida dinámico y ocupado, gracias a sus específicas alarmas que te ayudan a no olvidar cada cumpleaños, fecha importante y recordatorios para programarla de forma diaria o semanal.

La colección TIMEX® IRONMAN® Sleek™ 150 estará disponible a partir de este mes en nuestra tienda en línea: www.timex.com y en todas las tiendas departamentales Palacio de Hierro, Liverpool y Sears a un precio de $2,300 pesos.

+++

INDRA AGRUPA EN MINSAIT SU CARTERA DE SOLUCIONES DE TRANSFORMACIÓN DIGITAL PARA REFORZAR SU LIDERAZGO Y ACELERAR SU CRECIMIENTO EN ESTE MERCADO

http://bit.ly/1e3iCuh

· Con la marca Minsait, Indra lanza hoy su unidad de negocio que da respuesta a los retos que la transformación digital plantea a empresas e instituciones

· El negocio digital de Indra supuso en 2015 una cifra de ventas de 313,3 millones de euros, de los que 185,6 millones corresponden al mercado español, lo que permite a Indra ser una de las empresas líderes de la transformación digital en España

· Indra impulsa ese liderazgo de Minsait con una metodología distintiva, una amplia cartera de soluciones de negocio, un modelo propio y diferente de venta, entrega y soporte, y una organización flexible basada en equipos multidisciplinares

· Minsait completará la oferta actual del resto de verticales de alto valor de Indra, favoreciendo su orientación hacia los negocios clave de sus clientes, convirtiéndose en un motor para acelerar su crecimiento

México, 11 de febrero de 2016.- La transformación digital ya tiene nombre: Minsait. Indra ha lanzado hoy una nueva unidad de negocio, que da respuesta a los retos que la transformación digital plantea a empresas e instituciones.

Indra ha agrupado en Minsait sus soluciones de tecnología y consultoría en el negocio digital. Este negocio supuso en 2015 una cifra de ventas de 313.3 millones de euros, de los que 185.6 millones corresponden al mercado español, lo que permite a Indra ser una de las empresas líderes de la transformación digital en España. Y lanza Minsait al mercado con un nuevo y diferenciado enfoque comercial.

Fernando Abril-Martorell, Presidente de Indra, afirma: “Queremos reforzar nuestro liderazgo y acelerar nuestro crecimiento en este mercado, acompañando el éxito de nuestros clientes. Por eso, impulsamos Minsait añadiendo a su actual liderazgo y experiencia una metodología diferencial, una amplia cartera de soluciones de negocio, un modelo propio y diferente de venta, entrega y soporte, y una organización flexible basada en equipos multidisciplinares”.

Cristina Ruiz, Directora General de Tecnologías de la Información de Indra, y responsable de Minsait, destaca que “Minsait será un motor para acelerar el crecimiento de todos los negocios de Indra, ya que nos ayudará a generar nuevas oportunidades y a completar nuestra oferta actual de verticales de alto valor, favoreciendo su desarrollo y su evolución alineados con los negocios clave de nuestros clientes”.

Un amplio portfolio de soluciones de negocio

Para dar respuesta a las necesidades de los clientes desde el primer momento, Minsait cuenta ya con un amplio catálogo de soluciones de negocio que dan respuesta integral a los retos y oportunidades de compañías e instituciones en un contexto de cambio acelerado. Estas están agrupadas en cuatro categorías:

· Anticipación (Foresee). Una alta capacidad de oferta a sus clientes de soluciones para adelantarse y tomar la iniciativa de cara a conseguir conquistar nichos de mercado y oportunidades de negocio no descubiertos por los demás. Algunos ámbitos de actuación y soluciones son hogar conectado, identidad digital o banca contextual.

· Conexión (Engage). Impulso de la capacidad de interacción que enriquece la experiencia de los clientes, en aspectos como transformación de canales tradicionales; desarrollo de canales interactivos; o propuestas de valor micro-segmentadas.

· Empoderamiento (Empower). Facilitación de las herramientas que permitan a las compañías gestionar mejor sus activos para maximizar la eficacia de sus procesos productivos. En ámbitos como soluciones de transformación en Cloud; edificios sostenibles; o gestión inteligente de activos.

· Protección (Protect). Soluciones destinadas a minimizar los potenciales riesgos de los procesos digitales, en aspectos como ciberseguridad360; o fronteras inteligentes.

Equipos multidisciplinares formados por especialistas de perfiles muy concretos

La fortaleza de Minsait está definida también por el talento de su organización, que cuenta con profesionales con perfiles muy concretos, que forman equipos multidisciplinares a disposición de sus clientes para facilitar la interlocución y las soluciones en cada fase de un proyecto.

Algunos ejemplos de esos perfiles son consultores de estrategia; consultores de gestión; consultores tecnológicos; arquitectos de sistemas; hackers; data scientists; o expertos en experiencia de usuario.

Una metodología diferencial

Para superar la exigencia de respuestas inmediatas y tangibles que conlleva la transformación digital en compañías e instituciones, Minsait cuenta con una metodología diferencial basada en:

· Especialización. El aprovechamiento del profundo conocimiento de los equipos de Minsait en diferentes sectores para ofrecer soluciones propias en cada uno de ellos, evitando la estandarización.

· Enfoque multidisciplinar end-to-end. Equipos integrados por profesionales con perfiles muy diversos en diferentes disciplinas, que dan un apoyo integral al cliente, cubriendo las fases del proceso de transformación de una organización. Desde la conceptualización estratégica y la prueba piloto hasta la operación especializada, pasando por el propio proyecto de transformación y despliegue.

· Modelo de colaboración flexible. La capacidad de adaptación a las necesidades de cada cliente gracias a los activos propios que se sirven en modo cloud, consiguiendo tiempos record y reducción de costes.

· Agilidad en la ejecución. Incorporación de mejoras sustanciales desde el primer momento y de forma constante para que el cliente se beneficie rápidamente de las nuevas soluciones, gracias a la disponibilidad de productos propios.

Un modelo propio y diferente de entrega

Las soluciones de negocio que forman la oferta comercial de Minsait también tienen un modo propio y diferente de entrega, enfocado siempre en generar el mayor valor posible para sus clientes, basado en asesoría estratégica; transformación extremo a extremo; gestión de métricas y funciones de impacto; y definición e implantación a corto plazo de productos.

La cohesión de todos estos formatos está siempre al servicio del cliente quien, en función de su situación, podrá integrarlos en un mismo proyecto o utilizarlos de forma independiente. Todo para ofrecer la mejor solución posible a los retos a los que se enfrenta su negocio.

Minsait, una realidad que completa y acelera el crecimiento de Indra

Minsait surge en el marco del proceso de transformación de Indra que plantea su Plan Estratégico 2015-2018, que tiene como objetivos aumentar su competitividad; obtener un crecimiento rentable y sostenible a largo plazo; y generar mayor valor para sus principales grupos de interés.

Con este propósito, uno de los pilares que se han fijado en la transformación de Indra es la apuesta por nuevos negocios de alto valor añadido, que permitan registrar altos índices de crecimiento y rentabilidad para la compañía y que sean aplicables a las diferentes industrias en las que Indra ya cuenta con una posición de liderazgo a nivel mundial en el desarrollo de soluciones propias como Defensa y Seguridad; Transporte y Tráfico; Energía e Industria; Telecomunicaciones y Media; Servicios Financieros; o Administraciones Públicas y Sanidad.

En este contexto de transformación y con el objetivo de dar respuesta a estas nuevas vías de crecimiento de Indra, surge Minsait. Una nueva unidad de negocio que ayudará a las empresas e instituciones a afrontar los retos que se les presentan con la transformación digital, en un momento de intenso cambio de la economía y la sociedad, en el que se ha pasado de un entorno en el que prima lo físico a uno en el que prima lo digital.

+++

G DATA ACOGE EL SIMPOSIO SOBRE SEGURIDAD EN LA INDUSTRIA DEL AUTOMÓVIL

“CONNECTED DRIVING – SAFE & SECURE”

http://bit.ly/1e3iCuh

§ Expertos de la industria del automóvil ahondarán en los desafíos a los que se enfrentan los automóviles conectados.

Ciudad de México a 11 de febrero de 2016. — Los vehículos inteligentes y los desafíos asociados serán el argumento principal de la 16° edición del “Car-Symposium” que la industria del automóvil celebrará en Bochum (Alemania) los días 10 y 11 de febrero cuya primera jornada discurre íntegra en el propio campus de G DATA HQ.

Los vehículos híper conectados de enfrentan a una paradoja evidente: si bien es cierto que cada vez son más seguros, también es igual de cierto que a medida que crece su conectividad crecen también sus posibilidades de sufrir un ciberataque. Los expertos que participan en el evento ahondarán en esta nueva realidad y tratarán de explicar cómo debe protegerse de las nuevas amenazas el sector automovilístico,

¿Qué nuevos modelos de negocio cibercriminal apuntan a la industria del automóvil y qué protección existe contra ataques no deseados? Con el título, “Malware en la industria del automóvil, son rentables los ataques a vehículos inteligentes?, Ralf Benzmüller hará un repaso en su presentación de los ciberataques contra vehículos inteligentes más habituales contextualizándolos en la infraestructura actual del cibercrimen. El experto de G DATA hará una evaluación acerca de que ataques serán los más rentables y, por tanto, los más probables en función de las expectativas de la propia industria cibercriminal y de los esfuerzos necesarios, así como las medidas de seguridad necesarias para cada caso.

G DATA en CAR Symposium

§ 10 Febrero 2016, «Connected Driving – Safe & Secure». De 11 a.m. a 6 p.m. G DATA Campus o 11 a.m.:

Bienvenida a cargo de Walter Schumann, miembro del Comité de Dirección de G DATA

11.15 a.m.: «Malware en la industria del automóvil – ¿Son rentables los ataques a vehículos inteligentes?» –Ralf Benzmüller, responsable de G DATA Security Labs

§ 11 Febrero 2016. Ruhr Congress, Bochum

1.15 p.m.: «El desafío de la seguridad IT». Presentación a cargo de Tilman Frosch, CEO de G DATA Advanced Analytics

Acerca de CAR Symposium

International CAR Symposium se ha consolidado como un lugar de encuentro recurrente para la industria del automóvil. Cada año, más de 1.000 directores y decisores abordan las oportunidades y desafíos que afectan al sector. Mary Barra, CEO de General Motors, y el Dr. Dieter Zetsche, de Daimler AG, hablarán por primera vez acerca de la necesidad de redefinir el concepto de movilidad y de la incorporación de la inteligencia artificial a la industria. Más de 100 empresas, entre ellas BASF, BMW, Bosch, Daimler o IBM participarán en el evento. Más información en www.car-symposium.de

Acerca de G Data Software AG

La seguridad informática tuvo su origen en Alemania y G DATA Software AG está considerado como el inventor del antivirus. Fue hace ya más de 28 años cuando la empresa, funda-da en Bochum en 1985, desarrolló el primer programa dedicado a combatir los virus informáticos. Hoy día G DATA es uno de los fabricantes de soluciones de seguridad más reconocidos de todo el mundo.

Los resultados de los análisis independientes demuestran que la seguridad «Made in Germany» ofrece la mejor protección posible a los internautas. La organización de consumido-res alemana Stiftung Warentest lleva analizando suites de seguridad desde 2005 y en todos los análisis realizados desde entonces hasta 2015, G DATA ha demostrado la mejor detección posible. En los análisis comparativos de AV TEST, G DATA ha conseguido con regularidad los mejores resultados en cuanto a detección malware informático. Y G DATA Internet Security también ha sido reconocida como la mejor suite de seguridad por organizaciones de consumidores de todo el mundo en países como Australia, Austria, Bélgica, Francia, Italia, Países Bajos, España o Estados Unidos.

Más información en www.gdata.es y www.gdata.com.mx

+++

BANAMEX: Alpek (ALPEK.A) 4T15: Sólidos resultados; reiteramos Compra por la mejora de los márgenes del polipropileno

http://bit.ly/1e3iCuh

Nuestras conclusiones. El EBITDA de US$143 millones en el 4T15 superó nuestras expectativas en ~US$34 millones, debido principalmente a los mayores ingresos en el negocio de poliéster, como consecuencia de la mejor mezcla de ventas y de mayores ventas de PET (polietileno tereftalato) en el mercado norteamericano. Las utilidades de US$29 millones en el 4T15 estuvieron en línea con nuestra expectativa. El desempeño de Alpek ha sido sólido en un trimestre volátil para los costos de las materias primas. La tesis sobre márgenes sólidos en Norteamérica ha demostrado ser correcta y esperamos que los márgenes sigan impulsando sólidos resultados durante 2016.

El capex, superior a nuestro estimado. Aunque los resultados operativos fueron sólidos, el único aspecto negativo durante el trimestre fue el capex de US$168 millones, muy superior a nuestra expectativa de US$102 millones. Tenemos la intención de preguntar a la administración de Alpek si adelantaron parte de los gastos de US$274 millones que proyectamos para 2017. Como consecuencia, la deuda neta de US$722 millones durante el 4T15 fue superior a los US$656 millones del 3T15.

Implicaciones. Reiteramos nuestra recomendación de Compra de las acciones de Alpek debido a: (1) el potencial de crecimiento del EBITDA en 2016 por el inicio de varias expansiones de producción de EPS (poliestireno expandido) y PTA (ácido tereftálico purificado); (2) los ahorros adicionales del nuevo contrato de suministro de MEG (derivado del etileno); y (3) los mayores márgenes de PP (polipropileno) en Norteamérica. Esperamos que el ROE durante 2016-2017 mejore a 13%-14% y que la acción cotice a 5.4x el múltiplo VC/EBITDA durante 2016.

+++

BANAMEX : Grupo México (GMEXICO.B) 4T15: EBITDA por debajo de lo esperado por los mayores costos mineros, pero sólidos resultados en Infraestructura; reiteramos recomendación de Compra

http://bit.ly/1e3iCuh

Nuestras conclusiones. Grupo México anunció un EBITDA de US$594 millones, 10% por debajo de nuestro estimado. La principal diferencia provino de la división minera, debido a los costos significativamente mayores en Southern Copper (SCCO). La compañía no explicó este aumento de costos, pero podría deberse a factores temporales como precios provisionales o mayores costos en Buenavista. El principal resultado positivo provino de la división de Infraestructura, donde el EBITDA aumentó más del doble vs. el 3T15, con un aumento considerable de las ventas de energía intracompañía a la división minera. Esperamos que las acciones de Grupo México coticen a la baja tras reportarse estos resultados. Reiteramos nuestra recomendación de Compra para las acciones de la compañía.

División minera. El EBITDA de la división minera fue de US$318 millones (-57% anual). La producción de cobre fue de 249,000 toneladas, +8 anual, con el aumento de producción en Buenavista conforme a lo previsto. Los costos en efectivo en SCCO aumentaron 11% trimestral a US$1.75/libra (antes de subproductos). Asarco anunció hace varios meses sus planes de cierre de su planta de fundición Hayden (en Tucson, Arizona), con capacidad de producción de 30,000 toneladas anuales, como respuesta a los menores precios.

Transporte. El EBITDA de Transporte fue de US$155 millones (+2% anual). Los volúmenes aumentaron 6% anual, +5% en 2015, debido principalmente a los metales, agricultura, automotriz e intermodal.

Infraestructura. El EBITDA de Infraestructura fue de US$116 millones (+104% anual), equivalente al 26% del EBITDA atribuible de Grupo México. El EBITDA de Energía aumentó 87% anual, con ventas internas al negocio de minería. El EBITDA de Construcción se expandió 60% anual, con la mayoría de sus ventas también internas a los negocios de minería y ferrocarriles.

Datos financieros. El EBITDA de Grupo México fue de US$594 millones vs. nuestro estimado de US$657 millones. La UPA fue de US$0.01 vs. nuestra proyección de US$0.03. La deuda neta aumentó a US$5,700 millones, equivalente a 2.4x el EBITDA anualizado al 4T15.

Conferencia de resultados. Grupo México planea llevar a cabo su conferencia de resultados del 4T15 el próximo martes, 16 de febrero, a las 12:30 p.m. hora local.

Implicaciones. Reiteramos nuestra recomendación de Compra de las acciones de Grupo México por sus activos Tier 1 y por nuestra opinión estructural favorable de los precios del cobre.

+++

BANAMEX DA A CONOCER LOS RESULTADOS DE SU ENCUESTAANUAL BRÚJULA DIGITAL

http://bit.ly/1e3iCuh

 Por quinto año consecutivo, Banamex presenta el estudio sobrehábitos digitales de las personas que tienen acceso a serviciosbancarios en México Reporta un crecimiento de 15% en la población bancarizada El 94% de los encuestados usa el teléfono móvil como medio deacceso y representa el canal que más crece.Ciudad de México, - Banco Nacional de México difunde la quinta edición de Brújula DigitalBanamex su encuesta sobre hábitos digitales de la población bancarizada en México.Brújula Digital, en su edición 2015, es una investigación pormenorizada sobre los hábitosusos y preferencias digitales de los bancarizados de México que utilizan Internet.Algunos de los principales resultados son los siguientes: En el último año, el número de bancarizados creció un 15% en el grupo objetivo.Este grupo tiene una tendencia positiva en el uso de Internet, ya que 76% de elloslo utiliza. En México, los internautas bancarizados (13,623,750) suman 184 millones dehoras al día conectados a Internet. El uso de Internet en el grupo de estudio ha incrementado 45% con respecto a losdatos de 2011. El teléfono celular es el medio de acceso más utilizado, ya que el 94% de ellos loutilizan y, en relación al estudio de 2014, su uso creció un 31%. El segundo medio de acceso importante es el Internet fijo en casa, con 77%. El celular es el único canal de acceso a Internet que en 2015 continuó creciendode forma significativa.Las principales actividades que los usuarios bancarizados realizan por Internet son uso delas redes sociales con un 94%, búsqueda de información 94% y correo electrónico 91 porciento.1

El 43% de los internautas bancarizados realizan compras por Internet, cifra que creciómás del 50% en cuatro años.La mitad de la muestra opina que, en un futuro, nadie hará transacciones en efectivo yque el celular será la herramienta para efectuar esos pagos. Actualmente, tres de cadadiez internautas bancarizados utilizan una App para pagar.Los canales de servicios financieros más utilizados continúan siendo las sucursales y loscajeros automáticos tradicionales con una penetración del 85% en ATM y 80% de losclientes que visitan sucursal.Las alertas y notificaciones vía SMS se han incrementado en un 28% en el último año. El37% de los encuestados cuentan con este servicio.Los usuarios de la banca por Internet realizan diferentes actividades a través de estemedio, siendo las más frecuentes la consulta de saldos con un 74% y las transferenciascon un 46%.Igualmente, el uso de las aplicaciones ha crecido, para llevar a cabo, en particular,consultas sus saldos y movimientos (62%), transferencias (47%), pagos de servicios (7%)y pago de tarjeta de crédito (2%).Conclusiones:Durante 2015, la población objeto de estudio continúa con la tendencia creciente en elnivel de bancarizados iniciada en 2012, de forma que el tamaño de los “bancarizadosinternautas” en 2015 es de 35% (lo que supone un incremento del 46% respecto al 2011).Dentro de los principales motivos de los bancarizados internautas que utilicen la Bancapor Internet y aplicaciones destacan la rapidez y comodidad. Consideran como aspectosimportantes que la conexión es segura, de fácil uso y estable.Se confirma que el celular es el principal canal de acceso a Internet, y es el único canalque en 2015 ha continuado creciendo de forma significativa respecto al último año. Untercio de los bancarizados opina que actualmente el celular ya está sustituyendo a lascomputadoras y laptops. El resto de los canales de acceso a Internet se mantienenestables respecto al 2014, excepto los “cafés Internet” que siguen perdiendo peso.En la banca por Internet, dos de cada diez bancarizados internautas dice utilizar esteservicio. La apetencia por este canal entre los que no lo utilizan continúa siendomoderada. Sin embargo, los que sí utilizan el servicio hacen un uso más sofisticado delmismo, hacen más transferencias y más pagos. Los bancarizados internautas que utilizanla aplicación bancaria (App) pueden llegar a duplicarse en los próximos seis meses segúnla intención de uso declarado.METODOLOGÍA2

El estudio se llevó a cabo mediante una metodología rigurosa y científica a través de unaencuesta de nivel nacional, con la realización de 1,965 entrevistas personales, en losniveles socio-económico ABC y D, mayores de 15 años que viven en ciudades de más de400 mil habitantes, y con un índice de confianza de 95.5 por ciento. Sus resultadosmuestran una clara tendencia hacia el mejor aprovechamiento de los servicios de bancadigital en el país y la utilización y aprovechamiento de nuevos canales.Con esfuerzos como éste, Banamex consolida su papel institución líder en la digitalizaciónfinanciera en México

+++

Audi deslumbra en la Berlinale 2016

http://bit.ly/1e3iCuh

• Por tercer año consecutivo Audi sorprendió a los asistentes de la Berlinale al presentar el modelo de conducción pilotada en el Audi A8 L W12, vehículo que transportó al célebre actor Daniel Brühl hasta la alfombra roja.

• Renombradas estrellas del cine mundial como Meryl Streep, George Clooney, Clive Owen, y Channing Tatum disfrutaron del lujo, la sofisticación y progresividad de los automóviles e-tron de Audi al arribar al Berlinale Palace.

• La experiencia de la firma de los cuatro aros en la Berlinale se complementa con un programa de entretenimiento en el Audi Berlinale Lounge, el premio a cortometrajes, uno de los más remunerados en su tipo y una serie de exhibiciones de películas en el Foro Ingolstadt.

Ingolstadt, 12 de febrero de 2016 – En el marco la edición número 66 del Festival Internacional de Cine de Berlín, Audi presentó un avance tecnológico digno de cualquier ficción cinematográfica: el Audi A8 L W12, primer automóvil que no necesita conductor.

Esta gran innovación de la ingeniería automotriz utiliza una plataforma tecnológica que usa como referencias, diferentes puntos arquitectónicos trazados sobre una ruta, los cuales son minuciosamente comparados con un preciso sistema de mapas digitales, calculando así sus movimientos.

El Audi A8 L W12 apareció por la alfombra roja de la prestigiosa Berlinale transportando como su primer pasajero al reconocido actor alemán Daniel Brühl y a su novia Felicitas Rombold.

Entre las múltiples ventajas de este nuevo modelo se encuentran los niveles de seguridad y comodidad para los conductores, además del ahorro en el consumo de energía; sin olvidar, por supuesto, que al asumir temporalmente las tareas de conducción éstas se vuelven más eficientes, al mismo tiempo que reducen el estrés y le brindan al automovilista la facilidad de organizar su tiempo de recorrido.

Asimismo, renombradas estrellas del cine mundial como Meryl Streep, George Clooney, Clive Owen, y Channing Tatum disfrutaron del lujo, la sofisticación y progresividad del Audi Q7 e-tron3.0 TDI quattro, modelo totalmente eléctrico y libre de emisiones contaminantes.

‘’La Berlinale no solamente es uno de los eventos más importantes de la industria cinematográfica, también es un embajador internacional de temas sociales relevantes’’, declaró Dietmar Voggenreiter, Miembro de la Junta de Ventas y Marketing de Audi. ‘’Para lograr este intercambio cultural, el de la cinematografía y la conducción más electrizante que nos lleva hasta la alfombra roja, es que este año hemos traído una flotilla eléctrica a Berlín’’, concluyó.

Es preciso mencionar que la compañía alemana ha sido uno de los principales patrocinadores de la Berlinale desde el 2014. Este año, la marca continúa con la tradición y sorprende a los amantes del séptimo arte y profesionales de la industria automotriz con el programa de entretenimiento “Berlinale Open House”, en el Audi Berlinale Lounge, ubicado dentro del Marlene-Dietrich Platz, donde se exhibe una flotilla de 300 automóviles y donde todas las noches se dan cita reconocidos actores como Jasmin Tabatabai, Meret Becker o Tom Schilling.

Además, la experiencia Audi se complementa con el Foro Ingolstadt, un espacio dedicado a la proyección de cine independiente donde se presentarán los filmes “Hail, Caesar!” y “Greetings from Fukushima”. En cuanto al apoyo a directores talentosos, la marca automotriz está involucrada activamente con el Premio de Cortometrajes.

En su edición 2015, el ganador fue el director Momoko Seto quien convenció no solo a la audiencia sino también al jurado con su filme "Planet Σ".

Con más de 20 eventos, el Berlinale Audi Lounge representa una experiencia más allá de la típica sala de cine y una amplia variedad de emocionantes encuentros.

Para más información sobre Audi en la Berlinale 2016

http://www.audi-city.com/berlin/berlinale/

El programa completo de eventos se puede encontrar en el siguiente sitio:

www.berlinale.de/berlinaleopenhouse.

Acerca de Audi

El Grupo Audi, con sus marcas Audi, Ducati y Lamborghini, es uno de los fabricantes de automóviles y motocicletas de mayor éxito en el segmento Premium. Está presente a nivel global en más de 100 mercados y produce en 16 plantas distribuidas en doce países. En el segundo semestre de 2016, Audi iniciará la producción del Q5 en San José Chiapa (México). AUDI AG posee diversas filiales al 100%, entre otras, quattro GmbH (Neckarsulm), Automobili Lamborghini S.p.A. (Sant’Agata Bolognese, Italia) y Ducati Motor Holding S.p.A. (Boloña, Italia). En 2015, el Grupo Audi entregó a sus clientes aproximadamente 1.8 millones de automóviles de la marca Audi, así como 3,245 deportivos de la marca Lamborghini y unas 54,800 motocicletas de la marca Ducati. En el ejercicio 2014, con un volumen de ventas de 53,800 millones de euros, AUDI AG alcanzó un resultado operativo de más 5,100 millones de euros. La compañía emplea actualmente, a nivel mundial, a 85,000 trabajadores aproximadamente, de los cuales alrededor de 60,000 se encuentran en Alemania. Audi se centra en nuevos productos y tecnologías sustentables para el futuro de la movilidad.

+++

Más cerca del amor con dispositivos digitales

http://bit.ly/1e3iCuh

La realidad ha cambiado abriendo un mundo de posibilidades para los sentimientos. El mundo cada vez más globalizado hace posibles relaciones que antes nunca se podrían imaginar. Como conocer personas de otras partes del mundo, padres que pueden hablar con sus hijos que viven en el extranjero e incluso personas que mantienen relaciones amorosas virtualmente. Esto hace que la forma de comunicarse se transforme. Las parejas ya no suelen hacer llamadas largas como se veía tiempo atrás, sino que han establecido una constante comunicación digital con sus seres queridos y hasta las parejas se conocen mediante medios digitales.

En lo que a amor se refiere, los mensajes ahora son cambiados por correos, redes sociales y demás aplicaciones que ofrecen tarjetas postales digitales e interactivas. Estrechando fronteras y permitiendo que amigos y parientes se reencuentren con las personas amadas.

Los hábitos de comunicación cambiaron, ya que ahora la gran mayoría del tiempo las personas están online, intercambiando mensajes desde varias partes del mundo, lo que ha creado la necesidad de tener dispositivos móviles que los mantengan constantemente conectados. Con una gran variedad de dispositivos tecnológicos disponibles en el mercado, la tecnología móvil ha ayudado a parejas de todo el mundo, a seguir siempre próximos y conectados en todo momento, celebrando siempre el amor.

En este mes del amor es tiempo de actualizar la forma en que te comunicas con los seres que más quieres y entrar por completo a la era digital. Es por eso que un gran regalo para San Valentín que te permitirá estar más cerca de las personas que amas son con equipos con procesadores Intel® de última generación que establecen un nuevo estándar en diseño, son más delgados que nunca, y ofrecen hasta dos veces y media más rendimiento y el triple de la duración de la batería en comparación con las versiones anteriores.

“Los dispositivos móviles juegan un papel importantísimo a la hora de mantenernos online, son prácticos y livianos y consiguen acompañarnos a donde vayamos para poder comunicarnos siempre que lo necesitemos”, explica Hiram Monroy, Director de Consumo para Intel México.

Una gran opción de regalo son equipos 2 en 1: Estos nuevos dispositivos pueden funcionar tanto como una notebook de alto desempeño o una tableta gracias a su versatilidad. Otra de las ventajas y atractivos de estos dispositivos son la capacidad táctil alineada con la rápida respuesta y larga duración de batería, brindándoles una experiencia sin igual.

Ofrecen otra manera espontánea y diferente para realizar tareas o compartir contenidos, además de soportar aplicaciones de PC y tabletas al mismo tiempo. Estos equipos son prácticos y una óptima opción para los usuarios de hoy en día requieren de mucha movilidad, rapidez, multitarea y eficiencia, pero también diseño y funcionalidades que se ajusten a sus actividades como música, entretenimiento, socialización y multimedia.

Acerca de Intel

Intel (NASDAQ: INTC) es líder mundial en innovación en cómputo. La compañía diseña y construye las tecnologías esenciales que sirven como base para los dispositivos de cómputo del mundo. Información adicional sobre Intel está disponible en http://newsroom.intel.com/community/es_lar y blogs.intel.com.

+++

AHORRO DE COMBUSTIBLE UN FACTOR DETERMINANTE PARA EL CRECIMIENTO DE LA EMPRESA Y LA DISMINUCIÓN DE COSTOS

http://bit.ly/1e3iCuh

Ciudad de México a 12 de febrero del 2016. Tracking Systems de México, líder en soluciones integrales de rastreo satelital, seguridad y logística con más de 17 años de experiencia, ha logrado desarrollar después de varios de investigación y análisis, una solución que facilita la administración de las unidades de transporte de carga de forma más certera, permitiendo una gestión significativa en diversos aspectos, como: el ahorro de combustible.

El progresivo incremento en el costo de las gasolinas al que se ha enfrentado el país desde el 2013, ha impactado directamente a los transportistas de mercancías que utilizan Diesel y que trasladan productos de consumo diario. La empresa no solo tiene que lidiar con los costos del combustible también se enfrenta al robo por parte de los operadores así como a las posibles ordeñas que existen en las gasolineras donde se realizan las cargas de combustible.

Fuel Check es una solución que detecta la carga y descarga de combustible en el vehículo, además de que ayuda a medir la cantidad “real” del tanque de diesel/gasolina, reduciendo el robo o mal uso del combustible. De esta forma permite la administración y análisis de datos que permitirán un ahorro sustancial de la inversión en este rubro para evitar el fraude, robo y daños colaterales como; daño al motor por mezcla de huachicol y otras sustancias.

+++

OMA Reporta Crecimiento de 7.8% en el Tráfico de Pasajeros del Mes de Enero de 2016

http://bit.ly/1e3iCuh

Monterrey, N.L., México, viernes 12 de febrero de 2016.- Grupo Aeroportuario del Centro Norte, S.A.B. de C.V. (BMV: OMA, NASDAQ: OMAB), informa que el número de pasajeros totales (pasajeros terminales) atendidos en sus 13 aeropuertos durante el mes de enero de 2016 se incrementó 7.8% con respecto a lo registrado en el mismo periodo de 2015. El tráfico de pasajeros nacionales mostró un crecimiento de 9.2% y el de pasajeros internacionales aumentó 1.1%.

Del volumen total de pasajeros del mes, el 98.4% proviene de la aviación comercial y el 1.6% de la aviación general.

El tráfico de pasajeros nacionales creció en nueve aeropuertos del Grupo. Destacan los incrementos de los aeropuertos de Monterrey (+7.1%; +33,232 pasajeros), Culiacán (+20.3%; +20,608 pasajeros), Mazatlán (+32.4%; +12,366 pasajeros) y Chihuahua (+16.0%; +10,517 pasajeros).

El tráfico de pasajeros internacionales se incrementó en ocho aeropuertos del Grupo. Los crecimientos más importantes se registraron en los aeropuertos de Durango (+72.8%; +1,344 pasajeros) y Zacatecas (+16.8%; +1,338).

El número de operaciones totales (llegadas y salidas) en el mes de enero de 2016 permaneció prácticamente sin cambio respecto al mismo mes de 2015. El número de vuelos nacionales se incrementó 1.0% y el de vuelos internacionales decreció 4.0%.

El presente comunicado puede contener información y declaraciones en tiempo futuro. Las declaraciones en tiempo futuro no constituyen hechos históricos. Estas declaraciones son únicamente predicciones basadas en información conocida por la compañía hasta el momento y en nuestras expectativas y proyecciones con respecto a eventos futuros. Las declaraciones en tiempo futuro pueden ser identificadas con las palabras “considerar”, “esperar”, “anticipar”, “dirigir”, “estimar” o expresiones similares. A pesar de que la administración de OMA considera que las expectativas reflejadas en dichas declaraciones en tiempo futuro son razonables, se hace del conocimiento de los inversionistas que la información y declaraciones en tiempo futuro están sujetas a distintos riesgos y eventos inciertos, los cuales son difíciles de predecir y se encuentran generalmente fuera del control de OMA, y pudieran provocar que los resultados y el desempeño reales difieran sustancialmente de aquellos expresados en el presente comunicado. Estos riesgos y eventos inciertos incluyen, sin limitación, aquellos incluidos en nuestro Reporte Anual bajo el rubro “Factores de Riesgo”. OMA no asume responsabilidad alguna en cuanto a la actualización pública de sus declaraciones o información en tiempo futuro, ya sea como resultado de nueva información, eventos futuros o cualquier otra circunstancia.

Acerca de OMA

Grupo Aeroportuario del Centro Norte, S.A.B. de C.V., mejor conocido como OMA (BMV: OMA, NASDAQ: OMAB), opera y administra 13 aeropuertos internacionales dentro de nueve estados en la región centro y norte de México, localizados en las ciudades de: Monterrey, el tercer más grande centro metropolitano en México; Acapulco, Mazatlán y Zihuatanejo, importantes destinos turísticos; así como en otros nueve centros regionales y ciudades fronterizas. También administra el hotel dentro de la Terminal 2 del Aeropuerto de la Ciudad de México. OMA emplea a más de 1,000 personas para ofrecer a pasajeros y clientes, servicios aeroportuarios y comerciales de excelencia en instalaciones que cumplen con las normas internacionales de seguridad y certificadas por el cumplimiento de reglas ambientales e ISO 9001:2008. OMA tiene como integrantes del socio estratégico a Empresas ICA, la empresa de ingeniería, procuración y construcción más grande de México y Aéroports de Paris Management, filial de Aéroports de Paris, segundo grupo aeroportuario de Europa. Las acciones de OMA cotizan en la Bolsa Mexicana de Valores bajo la clave OMA y en el NASDAQ Global Select Market bajo la clave OMAB. Para mayor información síguenos en:

* Página de Internet (http://ir.oma.aero)

* Twitter (http://twitter.com/OMAeropuertos)

* Facebook (https://www.facebook.com/OMAeropuertos)

+++

El IDET se reúne con el Mtro. Carlos Ponce,

Subprocurador de Telecomunicaciones

http://bit.ly/1e3iCuh

México, D.F., a 12 de Febrero de 2016. – Miembros del Instituto del Derecho de las Telecomunicaciones (IDET) se reunieron esta mañana con el Mtro. Carlos Ponce Beltrán, Subprocurador de Telecomunicaciones de la PROFECO, para dialogar sobre cómo coadyuvar en la protección de los derechos e intereses de los consumidores en su relacionamiento con los proveedores de servicios de telecomunicaciones, así como garantizar su prestación en condiciones de competencia, calidad, pluralidad, cobertura universal, interconexión, acceso libre, continuidad y sin injerencias arbitrarias.

La creación de la Subprocuraduría de Telecomunicaciones materializa la ventana de oportunidad para garantizar, defender, proteger y promover los derechos de este conjunto de consumidores bajo un esquema preventivo, basado en el asesoramiento y provisión de información fiel y oportuna.

En ese sentido, Carlos Ponce afirmó: “el Lic. Rafael Ochoa Morales, encargado del despacho de la PROFECO, nos ha encomendado poner especial el énfasis en que los consumidores obtengan respuesta inmediata, por lo que la conciliación es una de las bases del trabajo de la dependencia”.

Durante el encuentro se convino implementar de manera prioritaria algunas líneas de acción, con el fin de dar consecución efectiva al objetivo central de la Subprocuraduría.

“La PROFECO está a favor del usuario e interviene desde hace tiempo con acciones en el sector de las telecomunicaciones revisando los temas de protección al consumidor desde un punto de vista holístico. El IDET puede dar la madurez que las telecomunicaciones requieren y que suma en la construcción del derecho de las telecomunicaciones en la protección a los usuarios y los derechos de los consumidores mexicanos, que es parte de la ley de Telecom” comentó el Mtro. Carlos Ponce Beltrán.

Al hablar de consumidores de telecomunicaciones, Ponce abundó que “el esquema que maneja la Subprocuraduría de Telecomunicaciones permitió que en sus primeros cuatro meses de vida se haya alcanzado 100% de conciliación de las quejas recibidas del sector”. Al respecto cabe resaltar que se alcanza una contabilidad conjunta de individuos, hogares y empresas de México equivalente a 107.0 millones de usuarios de telefonía móvil, 19.2 millones de usuarios de telefonía fija, 17.6 suscriptores de televisión de paga, 18.6 millones de accesos de banda ancha fija y 32.6 millones de accesos de banda ancha móvil.

El Mtro. Ponce invitó a que el IDET analice y elabore estudios en conjunto con la PROFECO sobre temas diversos y en particular sobre el efecto de la baja en 8% en las quejas de los consumidores entre 2014 y 2015, así como la consecuente madurez en la calidad de servicios que se ofrecen en las empresas del sector, que ha logrado que los consumidores busquen a la PROFECO más por temas administrativos que por quejas por calidad.

Asimismo, convocó al Instituto a colaborar en temas de publicidad, verificación, bonificación y garantías para los consumidores que son contemplados en la Norma Oficial Mexicana (NOM) 184, la cual requiere ser actualizada para que se alinee a los mecanismos de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión cuyo fin consiste en garantizar al 100% los derechos de los usuarios.

Es de suma importancia para el IDET coadyuvar en la labor que encabeza el Subprocurador de Telecomunicaciones de implementar efectivamente los mecanismos de protección de los derechos de los consumidores de telecomunicaciones.

Con ello se busca contribuir a la maximización del bienestar del consumidor por el uso de servicios, en condiciones plenamente competitivas, en niveles óptimos de calidad y precio, y de cobertura universal.

Acerca del IDET

El Instituto de Derecho de las Telecomunicaciones (IDET) es una asociación civil mexicana, constituida en julio del 2002, con fines estrictamente académicos, de investigación y propositivos, integrado por un grupo de especialistas del sector de las telecomunicaciones y de las tecnologías de la información, que contribuyen al perfeccionamiento del marco regulatorio existente.

+++

Sin ley, municipio de Huixquilucan autoriza pantalla luminosa en vías primarias

http://bit.ly/1e3iCuh

· Ubicada en el túnel que conecta los boulevares Interlomas con Anáhuac, esta pantalla luminosa representa un elemento distractor para los automovilistas de la zona.

· La Fundación por el Rescate y Recuperación del Paisaje Urbano (FRRPU) hace un llamado a las autoridades competentes para reconsiderar la medida y establecer una ley que regule la publicidad exterior en el Estado de México.

· La FRRPU convoca a los ciudadanos a levantar la voz y denunciar la publicidad ilegal en la ciudad de México y sus alrededores a través de sus redes sociales.

Luego de que se informara que el municipio de Huixquilucan, Estado de México, autorizó la instalación de una pantalla luminosa de aproximadamente 5 por 4 metros en el túnel que comunica a los boulevares Interlomas con Anáhuac de aquella demarcación, la Fundación por el Rescate y Recuperación del Paisaje Urbano (FRRPU) le solicita a las autoridades competentes tomar consciencia del caso.

Es pertinente mencionar que desde su colocación dicha pantalla ha sido utilizada para dar salida a anuncios del propio municipio, así como a diferentes señalamientos viales. No obstante, el llamado que hace la FRRPU se debe en principal medida a que de acuerdo a datos otorgados por el Centro de Experimentación y Seguridad Vial (CESVI) en el 2015, en promedio el 44.8% de los accidentes viales al año sucedidos a nivel nacional son adjudicables a la publicidad como elemento distractor, siendo una de las entidades más afectadas el propio Estado de México.

Además, es importante señalar que hasta el momento el Estado de México no cuenta con una normatividad que reglamente la publicidad exterior. Por tal motivo, la FRRPU también hace puntual hincapié en este tema, ya que resulta fundamental trabajar en una ley que informe con claridad a los mexiquenses respecto a las reglas de convivencia urbana, con la intención de crear consciencia en todos los involucrados: gobierno, empresas y ciudadanos.

Aunado a lo anterior, la colocación de dicha pantalla luminosa, cuyos niveles no debe rebasar los 400 nits de iluminación, sustituyó señalamientos viales oficiales, los cuales fueron obstruidos por completo, lo que significa un doble riesgo para todos los automovilistas que transitan diariamente por la zona. La concesión fue otorgada a la empresa mexicana Grupo Rentable, y en palabras del alcalde de la demarcación Enrique Vargas, se adelantó que es la primera de varias que se colocarán.

Al ser una de las misiones de la FRRPU abogar por la regulación de la publicidad exterior que va en contra de la ley establecida, la Fundación busca salvaguardar no sólo el bienestar visual del entorno, sino también la seguridad física de los transeúntes y automovilistas expuestos a ella.

De igual manera, la Fundación alienta a la sociedad civil a alzar la voz para evitar que la publicidad exterior irregular se convierta en un problema de mayores alcances. Para ello, le solicita a los ciudadanos que exhorten a las autoridades locales para poner en marcha leyes y reglamentos que la regulen, y donde ya existan, hacer que se respeten. De esta manera, con acciones conjuntas, se podrá evitar que la publicidad fuera de norma se convierta en un riesgo para la seguridad de todos.

Además de lo anterior, la luminosidad que emite, no solo esa pantalla sino todas las colocadas por el municipio, es un grave riesgo para los automovilistas, es importante que se vaya trabajando en una regulación uniforme en todo el Estado que permita que los habitantes tengamos mas seguridad y que dejemos de estar perdiendo el paisaje urbano.

Para conocer todas las actividades que lleva a cabo la FRRPU síguenos en nuestras redes sociales.

Facebook: Tu México Limpio

Twitter: @tumexicolimpio

+++