En el marco de la cooperación técnica entre la AEP y CAF (Banco de Desarrollo de América Latina), se contó también con el apoyo de la embajada de los Países Bajos.
CONCLUYE TALLER “HACIA UNA CDMX SENSIBLE AL AGUA”
· Como resultado, se hará un diagnóstico y un estudio de factibilidad de estrategias de almacenamiento de agua de lluvia en el espacio público de la Ciudad de México.
· Fue encabezado por la AEP en cooperación de CAF Banco de Desarrollo de América Latina, la embajada de los Países Bajos y organismos del Gobierno de la CDMX.
Con el propósito de conocer e intercambiar mejores prácticas de gestión en el manejo y aprovechamiento del agua que contribuya a evitar el cambio climático, el Gobierno de la Ciudad de México, a través de la Autoridad del Espacio Público (AEP), realizó el taller “Hacia una CDMX sensible al agua”.
En el encuentro compartieron conocimientos, visión y experiencias expertos del Sistema de Aguas y la Secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad de México, la Universidad Nacional Autónoma de México y la Universidad Autónoma Metropolitana y los despachos De Urbanisten y DELTARES.
En el marco de la cooperación técnica entre la AEP y CAF (Banco de Desarrollo de América Latina), se contó también con el apoyo de la embajada de los Países Bajos.
Como resultado de este encuentro se elaborará un reporte técnico que proporcionará un diagnóstico y estudio de factibilidad de estrategias de almacenamiento de agua de lluvia en el espacio público y un catálogo de soluciones tipológicas que se pueden implementar en la Ciudad de México.
El documento servirá también proponer algunas inversiones destinadas para una mejor gestión del agua, que podrían convertirse en proyectos del espacio en la Ciudad de México. El taller contempló recorridos a sitios que podrían ser intervenidos.
El espacio público es estratégico ya que contribuye a construir una Ciudad más sólida y habitable, y su infraestructura podría contribuir a promover el cuidado y aprovechamiento del agua para inhibir el cambio climático.
“La Autoridad del Espacio Público se congratula en encabezar estos talleres que impulsan una agenda de resiliencia y gestión responsable del agua, además de contribuir a crear espacios públicos de calidad que mejoren la convivencia entre las y los capitalinos”, concluyó Dhyana Quintanar, Coordinadora General de la AEP.
+++
CONDUSEF DA A CONOCER SU SIMULADOR DE MOVILIDAD HIPOTECARIA
· Permite al usuario comparar los esquemas de 12 instituciones a fin de elegir una opción que mejore las condiciones.
La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF) dio a conocer su nuevo Simulador de Movilidad Hipotecaria, con el cual el usuario podrá comparar los esquemas de 12 instituciones que ofertan 18 productos.
Con este nuevo Simulador, el usuario tendrá la información para decidir si le conviene un pago mensual menor, reducir plazo con el mismo pago o disminuir el pago total al final, o bien proponer que el Banco con el que tiene el crédito, le mejore las condiciones de pago mediante un esquema alternativo. No siempre una tasa menor implica un costo más barato.
Si bien la figura de Movilidad Hipotecaria existía desde 2003, con la Reforma Financiera de 2014, se estableció un procedimiento flexible y claro para que se pudiera materializar.
Al día de hoy, los bancos que ofrecen el esquema de Movilidad Hipotecaria son: Afirme, Banamex, Bajío, Ve por Más, Banorte IXE, Banregio, Bancomer, HSBC, Inbursa, Mifel, Santander y Scotiabank.
Éstas instituciones concentran alrededor del 82.3% de los créditos otorgados para la compra de vivienda nueva o usada (817 mil contratos) y 81.3% de su saldo (463 mil millones de pesos).
Hay que destacar que la Reforma Financiera también estableció la posibilidad de que la Secretaría de Economía pudiera celebrar convenios de coordinación con los Estados y Municipios para que se redujeran o de ser posible se eliminaran los costos registrales y los aranceles notariales.
Aunque este tema aún está en proceso de instrumentación, existen dos bancos que en materia de movilidad NO LOS ESTÁN COBRANDO (Inbursa y Scotiabank).
La movilidad hipotecaria facilita mover un crédito hipotecario hacia otra institución financiera que ofrezca mejores condiciones, con ello se promueve una mayor competencia y se incentiva la participación de instituciones no preponderantes.
A diciembre de 2015, el número de los créditos otorgados bajo la figura de movilidad sumaron 16,311, 44.2% más respecto a 2014, con un saldo de 11,403 millones de pesos.
Los principales bancos que han realizado la movilidad o subrogación de créditos hipotecarios son los siguientes:
CONDUSEF recomienda a los usuarios de servicios financieros que quieran mover su crédito hipotecario hacia otra entidad financiera, que utilicen el Simulador y consideren, de acuerdo a su conveniencia, todas las condiciones del nuevo crédito, como pueden ser tasa de interés, gastos iniciales (avalúo, apertura, investigación y sobre todo gastos notariales), entre otros, y recordar que una tasa menor no siempre representa un costo más barato.
Para cualquier duda o consulta adicional, favor de comunicarse a CONDUSEF al teléfono 01 800 999 8080 o bien, visita nuestra página de Internet www.condusef.gob.mx; también nos pueden seguir en Twitter: @CondusefMX y Facebook: CondusefOficial.
+++
Crea corazones y notas de amor en este 14 de febrero
México, Ciudad de México – 08 de febrero de 2016 – Para este día del Amor y la Amistad Wacom trae para ti el fabuloso Bamboo Spark, un cuaderno con un bolígrafo inteligente que te permite escribir en papel normal y guardar tus notas en su memoria o en la nube para editar, archivar y acceder desde cualquier lugar a ellas.
Presionando un botón lo que escribas o dibujes se convertirán en un formato digital, de esta manera les podrás dar un toque personalizado y divertido a las notas de amor y poemas que tengas pensado enviarle a tu enamorado o prometida el próximo 14 de febrero.
Con Bamboo Spark podrás lograr que esa persona tan especial quede impresionada al realizarle una carta de amor de forma original, diferente y divertida. Cuando llegue el momento de esa gran inspiración sobre lo que quisieras transmitirle a la persona amada, querrás capturarla de la manera más sencilla que conoces: con pluma y papel.
Es por eso que con el Bamboo Spark puedes usar hasta 50 hojas de un bloc común, cuando comiences a escribir con su pluma, el folio inteligente almacenará cada trazo, tus notas análogas se convierten en digitales al instante y podrás acceder a ellas cuando lo necesites con la app Bamboo Spark.
Las notas que realices en Bamboo Spark continuarán vivas después de que las escribas o las envíes, ya que se guardan con el lenguaje de capa de tinta de Wacom (WILL), eso significa que podrás modificar, corregir, actualizar, organizar, archivar y mejorar tus ideas fácil y rápidamente.
La Bamboo Spark brinda la oportunidad de que tengas un sello personal, mayor calidez y la sensación de naturalidad al realizar notas o crear diseños, pasando de lápiz a digital.
Precio y Disponibilidad
El Bamboo Spark está disponible en México con un precio sugerido de $2,899.00 pesos.
Acerca de Wacom
Fundada en 1983, Wacom es una compañía global con sede en Japón (Tokyo Stock Exchange 6727) que cuenta con subsidiarias y oficinas afiliadas alrededor del mundo para apoyar el marketing y la distribución en más de 150 países. La visión de Wacom de acercar más a la gente y la tecnología a través de tecnologías de interfaz natural lo han convertido en el fabricante líder de pen tablets y pantallas interactivas, así como de lápices digitales y soluciones para guardar y procesar firmas digitales. La tecnología avanzada de los dispositivos intuitivos de Wacom se ha utilizado para crear algunas de las obras de arte digitales, efectos especiales, moda y diseños más interesantes del mundo, y le ofrece a empresas y usuarios su tecnología de interfaz líder para expresar su personalidad.
+++
La fiebre del Super Bowl 50 en redes sociales
Conoce lo más comentado sobre el partido más esperado de la NFL, de acuerdo a la herramienta de análisis social Oracle SRM.
• Se generaron 105 mil contenidos en español, en México, posteados en redes sociales previos al Super Bowl.
• Este contenido fue visto por más de 200 millones de usuarios de redes sociales.
• Cada vez son más las mujeres que comentan y postean acerca de este tipo de evento.
México, 08 de febrero de 2016.- Los usuarios de redes sociales y aficionados al football americano reflejaron su sentimiento durante el pasado Super Bowl 50; los mexicanos generaron más de 105 mil contenidos en español posteados en la de semana del 1° al 7 de febrero, incluyendo los momentos del encuentro, los cuales fueron vistos por más de 200 millones de usuarios de redes sociales. Para conocer esta mezcla de sentimientos y opiniones que ocurren en redes sociales, se realizó un análisis a través de la herramienta Social Relationship Management (SRM) de Oracle.
En nuestro país, los sitios de noticias y microblogs (donde se incluye Twitter) fueron los que más comentarios realizaron sobre este evento. El sentimiento en general que estuvo presente durante la semana previa al Super Bowl y en el evento fue 40% positivo, con palabras claves como: “#SB50” “gane” y “SuperBowl”.
Aunque el 73% de los usuarios que comentaron en México sobre el Super Bowl fueron hombres, cada vez son más las mujeres que están formando parte de la conversación. De acuerdo a la herramienta SRM, en la semana previa y día de evento casi el 40% de los comentarios en redes fueron hechos por mujeres. Entre las palabras claves más mencionadas se encuentran “NFL”, “Patriots”, “Bowl” y “Franquicias”.
En el caso de los comentarios hechos en redes sociales en idioma inglés en México, fueron de casi 43 mil contenidos posteados en la semana previa al Super Bowl 50, los cuales fueron vistos por más de 42 millones de usuarios de redes sociales.
En este análisis las palabras en inglés más mencionadas en México en redes sociales fueron: “Super Bowl”, “steelers”, “nfl”, “broncos”, entre otras.
Y en cuanto a comentarios positivos, los términos claves más mencionados fueron: “ladygaga “love ya” “Peyton Manning”, “#broncos”, entre otros.
La manera de disfrutar eventos de importancia está evolucionando gracias al Internet que lleva la euforia fuera de la sala de conciertos, teatro o el estadio. Hoy en día, las redes sociales se han convertido en un nuevo canal de comunicación que permite opinar, compartir, comunicar, interactuar de manera instantánea y desde cualquier lugar.
La cantidad de mensajes, imágenes y videos que se comparte a través de redes sociales es inmensa; tan sólo en México, de las 9 horas diarias que pasan los usuarios en Internet, 6 de ellas están en redes sociales, de acuerdo a un reporte de la Asociación Mexicana de Internet en 2014.
Las redes sociales nos permiten conocer en el mundo y en México lo que a la gente realmente le interesa. Contar con herramientas como Social Relationship Management (SRM) de Oracle, permite desarrollar estrategias más personalizadas en cuanto a gustos, percepciones y tendencias ya que monitorea más de 40 millones de fuentes online públicas además de las redes sociales. Con este tipo de análisis es posible conocer el interés, sentimiento y euforia de los temas más populares y los no tan populares que se encuentran circulando en Internet.
Acerca de Oracle
Oracle ofrece un completo y totalmente integrado conjunto de aplicaciones en la nube y servicios de plataforma. Para más información sobre Oracle (NYSE:ORCL), visite www.oracle.com.
Marcas comerciales
Oracle y Java son marcas registradas de Oracle y/o sus filiales. Otros nombres pueden ser marcas comerciales de sus respectivos propietarios.
+++
ODONTÓLOGOS DEL ISSSTE BRINDAN MÁS DE SIETE MILLONES DE ACCIONES PREVENTIVAS Y CURATIVAS ANUALES
• En 2015 otorgaron un millón 598 mil 12 consultas dentales.
• Mantener la salud bucal de los derechohabientes disminuye factores de riesgo contra enfermedades gastrointestinales, cardiovasculares y respiratorias.
Con motivo del Día del Odontólogo, que se celebra el 9 de febrero, el ISSSTE felicita a los 861 que laboran en el Instituto y que en 2015 brindaron siete millones 21 mil 979 acciones preventivas y curativas a favor de la salud bucal de los 13 millones de derechohabientes, beneficiados con 21 prestaciones y servicios para su bienestar integral.
La Dirección Médica del Instituto, a través de su titular, Rafael Navarro Meneses, expresa su reconocimiento a la labor de este gremio, pues existe amplia evidencia científica de que la buena salud bucal disminuye factores de riesgo para una amplia variedad de enfermedades gastrointestinales, cardiovasculares, respiratorias y alteraciones en los últimos meses del embarazo.
De acuerdo con información de la Subdirección de Prevención y Protección a la Salud, en el Instituto laboran 725 dentistas generales y 136 especialistas en ramas como endodoncia, ortodoncia y cirugía maxilofacial, que tan sólo en 2015 otorgaron un millón 598 mil 12 consultas en beneficio de familias afiliadas al organismo de seguridad social en todo el país.
Para la salud dental de los derechohabientes, el ISSSTE cuenta con 308 consultorios de Odontología General, ubicados en 234 unidades médicas de primer nivel de atención, y con 127 consultorios de Odontología de Especialidad en 94 unidades médicas de segundo y tercer niveles, varios de ellos en la Clínica de Especialidades Dentales “Dr. Honorato Villa Acosta”, de la Delegación Regional Norte, de la Ciudad de México.
Las principales patologías dentales que afectan a la derechohabiencia del Instituto son la caries y la enfermedad periodontal (que afecta encías y estructura de soporte de los dientes) y constituyen las causas más frecuentes de consulta. En ambos casos la prevención de estos padecimientos radica en adoptar buenos hábitos de higiene dentaria.
Para enfrentar esta situación, el ISSSTE ha cambiado el enfoque de atención odontológica de su Programa de Salud Dental para darle mayor relevancia a las actividades preventivas.
El objetivo de la estrategia es incrementar la detección y atención oportunas de estas patologías, además de reforzar y mejorar la atención curativa y de rehabilitación. Con estas acciones se pretende mejorar la calidad de vida de las familias derechohabientes y al mismo tiempo optimizar los recursos invertidos, como lo ha instruido el Director General del Instituto, José Reyes Baeza Terrazas.
Los dentistas del ISSSTE participan en las dos emisiones de la Semana Nacional de Salud Bucal (SNSB), en las cuales se intensifican las acciones de prevención y promoción a la salud y se realizan actividades curativas, atendiendo a población abierta.
Tan sólo en 2015 entre actividades ordinarias proporcionadas en 435 consultorios de servicios generales y de especialidad, y actividades de las SNSB’s, los odontólogos del organismo realizaron seis millones 335 mil 607 acciones dentales preventivas y 686 mil 372 curativas; con lo que contribuyen a la seguridad social que impulsa la administración del Presidente Enrique Peña Nieto.
+++
ENTREVISTA AL SECRETARIO DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO, DR. LUIS VIDEGARAY CASO, LUEGO DE LA INAUGURACIÓN DE LA CASA DE LA CULTURA DE LA FSTSE
Ciudad de México, 8 de febrero de 2016
P.- ¿Nos puede abundar un poco sobre el comunicado que envió Hacienda en la mañana?
DR. LUIS VIDEGARAY
Es algo en lo que estamos trabajando; reiterarles lo que hemos dicho esta mañana con respecto a las declaraciones del Gobernador del Banco de México a finales de la semana pasada.
Primero, reiterar que existe una absoluta coincidencia en el análisis, en el diagnóstico sobre las condiciones macroeconómicas que enfrenta el país, y que esto implica que tiene que haber un uso coordinado de los diferentes instrumentos de política macroeconómica con los que contamos, tanto la política monetaria, la política cambiaria y también la política fiscal.
En segundo lugar, creemos que debe haber un ajuste efectivamente en el gasto público, en primer lugar en Petróleos Mexicanos, es algo que anunciamos ya hace un par de semanas, que se está trabajando en la empresa a partir de la instrucción del Consejo de Administración, y que esperamos que en los próximos días se dé a conocer.
Y en tercer lugar, este anuncio que haga Petróleos Mexicanos podrá ser acompañado de un posible ajuste preventivo al gasto público del Gobierno Federal, más que por una necesidad de ajuste en este 2016 puesto que tenemos las coberturas petroleras, pero sí ya de manera preventiva en preparación para el año 2017, en el que pudieran preservarse los precios bajos del petróleo, todavía.
Estamos por definir las cifras, no estamos todavía el de hoy dando a conocer los números, habremos de esperar primero el esfuerzo que se haga en Petróleos Mexicanos, y seguramente en los próximos días estaremos dando a conocer los detalles.
P.-En cuanto al recorte de personal que había anunciado para el sector público ¿si están firmes los 15 mil trabajadores?
DR. LUIS VIDEGARAY
Es algo que ya está ocurriendo, fue algo ordenado por la Cámara de Diputados en la aprobación del Presupuesto, incluso están los recursos para las liquidaciones.
Hay que destacar que las liquidaciones se harán conforme a derecho, recibiendo los trabajadores la compensación que les corresponde.
Y quiero hacer algunas precisiones: No se trata de trabajadores de base o sindicalizados, son plazas fundamentalmente de eventuales y de trabajadores por honorarios, y algunos trabajadores de confianza, que es donde encontramos que había mayores oportunidades de generar economías.
Es algo que ya está ocurriendo, es algo que fue previsto desde la propuesta del Ejecutivo al Congreso en septiembre del año pasado, así lo aprobó en noviembre la Cámara de Diputados, y así lo estamos ejecutando.
Estamos hablando de cerca de 16 mil trabajadores de confianza, de honorarios y eventuales.
P.- ¿Señor estarían entonces este año comprando coberturas para el próximo año?
DR. LUIS VIDEGARAY
Por supuesto que vamos este año nuevamente a adquirir las coberturas petroleras, es algo que hace el país todos los años, pero es temprano en el año, estamos a principios del mes de febrero, típicamente las coberturas se compran entre los meses de junio, septiembre, a veces en octubre, y por lo tanto no hemos iniciado aún la estrategia de adquisición de coberturas, pero ésta es una práctica prudencial que llevamos a cabo todos los años.
P.- ¿Pero independientemente de las coberturas sí se va a hacer ese ajuste presupuestal?
DR. LUIS VIDEGARAY
Estamos evaluando un ajuste preventivo para prepararnos para el año 2017, que habrá de complementar el uso de coberturas para el año 2017.
Muchas gracias, muy buenas tardes.
+++
La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), publica el cuarto ejemplar del Boletín de Acciones de Supervisión con información al cierre de 2015.
• Durante el año que precede, la CNBV llevó a cabo un amplio programa de supervisión, habiendo iniciado 630 visitas de inspección: 341 ordinarias, 55 especiales y 234 de investigación a las entidades supervisadas, lo que representó un incremento de 25.5% con respecto a 2014.
• Derivado de las visitas y procesos de vigilancia que fueron concluidos en 2015, la CNBV emitió en su conjunto, 70,027 observaciones y recomendaciones: de este total 7,729 corresponden a entidades sujetas a supervisión integral y 62,298 a entidades sujetas exclusivamente a supervisión en materia de Prevención de Lavado de Dinero y Financiamiento al Terrorismo (PLD/FT) .
• Además, se instruyó un total de 5,580 acciones correctivas: 5,319 corresponden a áreas de supervisión integral y 261 a entidades sujetas exclusivamente en materia de supervisión PLD/FT.
• El proceso de supervisión constituye un pilar fundamental en el cumplimiento de la visión estratégica de la CNBV.
La CNBV, a través de sus Vicepresidencias de Supervisión, publica el cuarto ejemplar del Boletín de Acciones de Supervisión, el cual recopila las principales acciones de supervisión realizadas en 2015, por tipo de acción y subsector supervisado, así como las observaciones, recomendaciones y acciones correctivas resultantes de dichas acciones.
En el documento se detalla que durante el año que precede, se llevó a cabo un amplio programa de supervisión, con el que se iniciaron 630 visitas de inspección, de las cuales 341 fueron ordinarias, 55 especiales y 234 de investigación; esto representó un incremento de 25.5% respecto al 2014.
Asimismo, derivado de estas visitas y procesos de vigilancia que fueron concluidos durante el año, la CNBV emitió 7,729 observaciones y recomendaciones y 5,319 acciones correctivas, correspondientes a los sectores sujetos a supervisión integral.
Adicionalmente, se generaron 62,298 observaciones y recomendaciones y 261 acciones correctivas, para las entidades sujetas únicamente a supervisión en materia de PLD/FT.
Subraya que el proceso de supervisión constituye un pilar fundamental en el cumplimiento de la visión estratégica de la CNBV, enfocada a promover el sano desarrollo del sistema financiero y proteger los intereses del público.
El marco de supervisión, también permite reaccionar ante cualquier alerta que surja en el sistema a través de visitas especiales y de investigación, en virtud de las observaciones o situaciones detectadas a través de nuestras labores de supervisión y vigilancia.
De ahí, que la CNBV difunda el trabajo que realiza en materia de supervisión con la finalidad de que el público tenga al alcance herramientas que den mayor certeza para la toma de decisiones respecto a la contratación de productos y servicios financieros; así como para mejorar la vinculación de la ciudadanía con los servicios financieros y que esto conduzca a una mayor inclusión financiera.
+++
Air Canada refuerza su compromiso de impulsar el intercambio cultural, comercial y turístico entre México y Quebec, con el apoyo a QUEBECINE MX 2016
- Air Canada, aerolínea patrocinadora de la Muestra de cine QUEBECINE MX 2016, te invita a conocer la renovación del cine canadiense en México
- En el marco de QUEBECINE MX 2016, Air Canada anuncia la apertura en el verano de 2016, de su ruta estacional Ciudad de México-Montreal
- QUEBECINE MX 2016 se llevará a cabo del 11 al 21 de febrero en la Cineteca Nacional
México, D.F. a 08 de enero de 2016. Durante más de 70 años, la relación diplomática entre Canadá y México, ha prosperado en beneficio de su mutuo desarrollo. En este marco, la colaboración cultural representa uno de los aspectos más dinámicos de la relación bilateral entre ambas regiones.
La provincia francocanadiense de Quebec, la más grande de Canadá, se ha caracterizado por impulsar sus innumerables expresiones artísticas como literatura, artes escénicas, pintura, escultura y cine, las cuales son reflejo de sus orígenes europeos y norteamericanos.
Durante las últimas décadas, los artistas quebequenses se han vuelto cada vez más prominentes en la escena cultural y artística de México; los intercambios y colaboraciones entre personalidades del mundo de la cultura de ambas regiones son día a día más frecuentes. Es así como los lazos culturales son componentes esenciales de esta relación.
Y es en este marco que llega a México por segundo año consecutivo QUEBECINE MX 2016, la muestra de cine que busca acercar al público mexicano a la llamada “renovación del cine quebequense”, el cual se caracteriza por ser un cine vivo hecho por cineastas independientes, con un estilo y una mirada personal. QUEBECINE MX 2016 se presentará en la Cineteca Nacional del 11 al 21 de febrero de 2016.
Air Canada, la aerolínea patrocinadora de la muestra de cine QUEBECINE MX 2016, trabaja para acercar a ambas regiones, facilitando el tránsito de viajeros culturales, de turismo y negocios.
Viajar a Quebec es muy sencillo a través de Air Canada, aerolínea que con 2 frecuencias diarias y en 5 horas de vuelo, llega a Toronto en la región Este de Canadá, desde donde se puede realizar una sencilla conexión hacia Quebec, Montreal y otros destinos en la provincia.
Así mismo, la aerolínea nacional de Canadá anuncia la apertura para el verano de 2016, de su ruta estacional Ciudad de México-Montreal, la cual será cubierta por su filial de destinos turísticos Air Canada rouge.
“Nos complace anunciar la reapertura en 2016 de la ruta estacional México-Montreal, la cual comenzará operaciones el 06 de junio próximo. Será con 5 frecuencias semanales y a bordo de nuestros Airbus 319 con capacidad para 132 pasajeros, como Air Canada, a través de Air Canada rouge, sumará su tercera ruta directa desde la Ciudad de México a las principales ciudades de Canadá, con el mejor horario de vuelo en el mercado nacional”, dijo Luis Noriega, Director General de Air Canada para México, Centroamérica y Cuba.
Con el apoyo a eventos como QUEBECINE MX 2016 y la reapertura de la ruta estacional México-Montreal, Air Canada refuerza su compromiso de acercar a México y la provincia francocanadiense de Quebec, fomentando así el intercambio cultural, comercial y turístico entre ambas regiones.
+++
Acerca del Tercer Informe Trimestral Estadístico de 2015, IFT:
Dinamismo del Sector Convergente de
Telecomunicaciones y Radiodifusión en 3T15
México, D.F., a 8 de Febrero de 2016. – El día de ayer el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) publicó el “Tercer Informe Trimestral Estadístico de 2015” en el que documenta cuantitativa y cualitativamente la dinámica cambiante del sector convergente de telecomunicaciones y radiodifusión y sus segmentos.
Destaca el esfuerzo del regulador por consolidarse como un referente de medición y análisis de su sector, en el contexto de la economía nacional y de la sociedad en su conjunto. Considera la contribución sectorial y de sus segmentos, en términos de variables como la inversión extranjera directa, el comportamiento de sus precios y, en general, la estructura y características generales de los mercados de telecomunicaciones fijas, móviles, banda ancha, televisión restringida, así también de televisión y radio radiodifundidos.
Son dignas de ser destacadas en este Informe las mejoras metodológicas y de medición introducidas, sobre la base de empatar las mejoras prácticas nacionales e internacionales.
Consideraciones metodológicas y siguientes pasos
La manifiesta intención de mejora en la calidad de la información reportada, resulta de suma relevancia para la industria, puesto que la medición precisa, clara y oportuna realizada por el IFT deberá contribuir al diseño, instrumentación y evaluación de medidas regulatorias que impacten positivamente para lograr una estructura y condición efectivamente competitiva en los mercados que integran al sector de telecomunicaciones y radiodifusión.
Este extenso Informe Trimestral (165 páginas) dado a conocer por el IFT amerita una revisión, análisis y evaluación detallada, para el cabal entendimiento y consecuente aprovechamiento en la industria, academia y análisis.
Resulta de suma importancia que las estadísticas publicadas den sustento al objetivo central del regulador que consiste en la consecución efectiva de una estructura de mercado verdaderamente competitivo que se alinee a las actuales condiciones de creciente inversión, aumento de ingresos, expansión de servicios ofrecidos y dinámica decreciente de precios, pero sobretodo de maximización de beneficios para los consumidores.
Es menester para el Instituto del Derecho de las Telecomunicaciones (IDET) que se alcance efectiva y cabalmente esta alineación de condiciones competitivas que sin duda se traducen en mejoras en la calidad y precio de los servicios de telecomunicaciones y radiodifusión.
Acerca del IDET
El Instituto de Derecho de las Telecomunicaciones (IDET) es una asociación civil mexicana, constituida en julio del 2002, con fines estrictamente académicos, de investigación y propositivos, integrado por un grupo de especialistas del sector de las telecomunicaciones y de las tecnologías de la información, que contribuyen al perfeccionamiento del marco regulatorio existente.
+++
RÉCORD DE LLEGADAS DE TURISTAS Y CON SUS GASTOS
SE REFUERZA LA ECONOMIA REGIONAL.
Se registra el mayor número de visitantes y de noches de hotel vendidas, lo que convierte a Toronto en un atractivo global.
TORONTO (Febrero 8, 2016) La Oficina de Turismo Toronto informó que por sexto año consecutivo el Turismo hacia Toronto se incrementó en 14.03 millones de visitantes con respecto al año anterior, considerando las noches compradas durante 2015. 26 millones de personas visitaron Toronto en viajes de un día, haciendo un total de 40.4 millones de visitantes a la ciudad más visitada de todo Canadá. Estos visitantes gastaron un total de 7.2 billones de dólares, durante sus viajes, la cantidad más alta que se haya generado en este sector de la economía.
Toronto superó los 4 millones de visitantes internacionales por primera vez en 2015, gran número de viajeros de Estados Unidos y de otras partes del mundo continúan visitando Toronto el número de visitantes de Estados Unidos que pernoctan en la ciudad se incrementó por quinto año consecutivo a 2.48 millones e hicieron un gasto directo en la ciudad de 1.32 mil millones de dólares. Los viajeros de otras partes del mundo, liderados por China y Reino Unido hicieron un número récord de 1.75 millones de visitantes y dejaron una derrama económica de 1.49 mil millones de dólares.
“Nuestro destino nunca había estado mejor ni había sido más atractivo para viajeros nacionales y extranjeros” dijo Johanne Bélanger, Presidenta y CEO de Turismo Toronto.
“Cada día tenemos 110,000 visitantes en nuestro destino, 38,000 de ellos se quedan en un hotel. En promedio hay 6,800 viajeros americanos y 4,800 visitantes de otros países en Toronto, eso habla del creciente atractivo de Toronto en una escala global. También habla de la ardua labor de nuestro equipo y nuestros socios de hacer la venta y comercialización de Toronto en los principales mercados mundiales y los resultados de esos esfuerzos están produciendo", dijo la Sra. Bélanger.
El número de visitantes procedentes de Estados Unidos a Toronto se ha incrementado cada año desde 2010, sin embargo, el crecimiento del 10 por ciento en 2015 ha sido el más importante del que se había venido presentado año con año. El 65% de los viajeros americanos que llegan a Toronto lo hacen por avión. Durante el 2015, tanto viajes por avión como por tierra han reportado un récord en el número de viajeros de los Estados Unidos. Turismo Toronto ha intensificado sus esfuerzos de marketing en los Estados Unidos, lo que incluye el Nuevo Programa Stopover Toronto para aquellos americanos que viajan vía Air Canada, y ha ampliado las asociaciones de comercialización con socios nacionales y de las provincias.
Además de los Estados Unidos, China se mantiene como el mercado internacional más grande para el Turismo con 260,400 viajeros que visitaron Toronto en el 2015, lo que significa un incremento del 13 por ciento con respecto al año anterior. Otros mercados internacionales clave han sido el Reino Unido con 237,800 visitantes, incremento del 10 por ciento con respecto a 2014; India con 106,700, un 13 por ciento más, Japón 89,740, un 3 por ciento más; Alemania 83,900 con menos 1 por ciento; Brasil 58,600 un 24 por ciento más y México con 37,750 visitantes logrando un incremento del 24 por ciento más que en 2014.
Los hoteles en la región de Toronto tuvieron ventas récord de 9 millones 647mil 500 cuartos vendidos en 2015, lo que refleja un incremento del 2.6 por ciento. Debido al aumento del Turismo hacia Toronto, en los últimos tres años se han aumentado 676 mil noches de habitaciones de hotel de manera anual.
Hay más de 315 mil personas empleadas en el sector del turismo y la hospitalidad en la región de Toronto, lo que demuestra la importancia de este amplio sector en la economía y la comunidad “Adicionalmente del gasto en las estancias en los hoteles, los visitantes gastaron; en alimentos, atracciones, boletos para diferentes eventos en teatros, conciertos de música en vivo, deportes, vida nocturna, taxis y compras. Nuestra industria de Congresos y Convenciones también generó un rubro importante en la actividad económica de los negocios con los centros de convenciones, hoteles y otros lugares, beneficiaron a compañías de transporte, de audiovisual, empresas de puestas en escena y muchos otros más que recibieron beneficios cada vez que Toronto es anfitrión de una convención, conferencia o algún evento” así lo dijo la Sra. Bélanger.
El año pasado Toronto alojó 725 reuniones y eventos que trajo 356,600 delegados a la región y generó un gasto que se hizo en Toronto de 417 millones de dólares. Al mismo tiempo Turismo Toronto y sus socios reservaron ya 751 nuevas convenciones y eventos para los años futuros que traerá a la ciudad 351,900 delegados y una derrama de 376 millones de dólares a la región.
Acerca de Turismo Toronto
Tourism Toronto, la Asociación de Visitantes y Convenciones, es una asociación de la industria de más de 1,000 miembros establecidos para vender y comercializar la gran región de Toronto como un importante destino para los turistas, delegados de convenciones y viajeros de negocios de alrededor del mundo. Turismo Toronto opera en colaboración con el Ministerio de Turismo, Cultura y Deportes de Ontario y la Gran Asociación de Hoteles de Toronto. Para más información por favor visita www.seetorontonow.com
+++
PALABRAS DEL SECRETARIO DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO, DR. LUIS VIDEGARAY CASO, EN LA INAUGURACIÓN DE LA CASA DE LA CULTURA DE LA FSTSE
Ciudad de México, 8 de febrero de 2016
Buenas tardes a todas y a todos. Es un gran privilegio, es un gran gusto, es un honor acompañar al senador Joel Ayala y a los trabajadores al servicio del Estado Mexicano en esta muy importante, trascendente inauguración que nos llena de alegría.
Saludo de manera muy particular al señor Jefe Delegacional de Cuauhtémoc, el doctor Ricardo Monreal, alguien con quien he tenido el privilegio de tratar durante ya varios años; no siempre hemos coincidido pero siempre hemos tenido un objetivo común, que es trabajar por el bien de este país, y hoy me da mucho gusto que sea aquí en Cuauhtémoc, en la colonia San Rafael, donde se viene a recuperar un espacio más, como lo ha venido haciendo el gobierno delegacional.
Saludo a todos los integrantes del presídium, a los invitados especiales. Muchas gracias nuevamente a todos.
La Secretaría de Hacienda tiene una relación fundamental con la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado. Somos, por diseño institucional, interlocutores en la relación de trabajo, en la definición de las condiciones de trabajo, y eso nos ha permitido tener un encuentro de una afinidad de objetivos y de visiones.
La relación no se restringe estrictamente a la negociación anual de las condiciones de trabajo, de las mejoras salariales. Continuamente trabajamos juntos para encontrar cómo fortalecer lo más importante, que son las condiciones de vida de los trabajadores.
Me da mucho gusto que el liderazgo de la FSTSE, que encabeza mi amigo el senador Joel Ayala, tenga como una prioridad el acercar a los trabajadores al servicio del Estado Mexicano, a la cultura.
Sin duda, la labor de la representación sindical puede ir mucho más allá de la simple negociación de condiciones económicas; esta inversión que ha hecho hoy aquí la FSTSE es prueba de ello, y se hace además con una generosidad real al no hacer solamente de éste un espacio para los trabajadores al servicio del Estado, sino para toda la ciudadanía, para la ciudadanía en la gran Ciudad de México y de todo el país, que la visiten.
Aquí se rescata un inmueble, sin duda de valor arquitectónico e histórico, un inmueble que tiene ya 110 años de antigüedad, que en sí mismo el rescate es ya una aportación a la preservación cultural a favor de muestro país. Pero además se abre un espacio para dar a conocer aquí obra de artistas mexicanos o internacionales, como hoy está ocurriendo con esta primera exposición del maestro Jorge Marín, a quien me da mucho gusto saludar el día de hoy, y que nos ha permitido tener un encuentro más de colaboración entre la FSTSE y la Secretaría de Hacienda, porque la obra que hoy aquí se expone es parte del acervo cultural de la Secretaría de Hacienda.
La Secretaría de Hacienda, la mayoría de la gente piensa cuando oye el nombre “Hacienda”, lo primero que piensa son en impuestos o en gasto público, o en tasas de interés, yo que sé, la política económica. Pero la Secretaría de Hacienda tiene un papel importante desde hace décadas en la preservación y cuidado del patrimonio cultural de México. Y esto ocurre porque hay un programa que existe desde los años 50, que se denomina el programa de pago en especie.
Esta fue una idea brillante que empezó hace, insisto, ya varias décadas mediante la cual, los artistas plásticos mexicanos o residentes en México, pueden cumplir con el pago de impuestos haciéndolo en especie, entregando a la nación, obra, lo cual nos ha permitido acumular a lo largo de los años y de las décadas, un patrimonio notable. Una parte de la obra del maestro Marín que hoy está expuesta aquí en esta nueva Casa de la Cultura de la FTSE, proviene precisamente de esa colección.
Y debo señalar que también la Secretaría de Hacienda tiene obra a través de distintas aportaciones patrimoniales que realizan los artistas, y aquí es de destacar que el maestro Marín en el año 2008 hizo una donación importante para el Museo de la Secretaría de Hacienda, que está en el Antiguo Palacio del Arzobispado en la calle de Moneda y, también una parte de las obras que están aquí provienen de esa donación.
Aquí, senador Ayala, yo hago el compromiso de que ésta sea la primera pero no la última vez en que en este espacio de cultura de la FSTSE y los otros espacios y las otras oportunidades de difusión cultural que genera en todo el territorio nacional la FSTSE, tengan obra que sea proporcionada por el acervo cultural de la Secretaría de Hacienda.
A final de cuentas es un acervo de todos los mexicanos, y lo que estamos buscando continuamente son lugares apropiados, como esta extraordinaria casa que hoy se rescata, para exhibir este patrimonio de todos los mexicanos y que custodia la Secretaría de Hacienda.
Seguiremos trabajando con los trabajadores al Servicio del Estado para lograr en armonía, con una gran coordinación y coincidencia de visiones, seguir avanzando en los temas que, a todos nos atañen.
Por supuesto año con año seguiremos trabajando en la mejora gradual de las condiciones laborales, como lo hemos venido haciendo, pero también en otros proyectos muy importantes como lo señalaba el senador Ayala hace un momento, ahí está por ejemplo la creación de plazas particularmente en el sector salud, donde al inicio de la administración encontramos un déficit muy importante de recursos humanos para atender los servicios médicos de la población en general, donde se crearon las llamadas plazas precarias, es decir, trabajo -hay que decirlo-informal dentro del aparato estatal en el sector salud. Y hemos venido de la mano de la FSTSE generando las plazas para ir dotando, por un lado a los trabajadores, de las condiciones que la ley les concede, incluyendo las prestaciones de seguridad social, pero sobre todo dotando a las instalaciones de salud en todo el país del personal adecuado y suficiente para cumplir con los servicios esenciales de salud.
Lo mismo lo estamos haciendo en el ISSSTE, donde desde el principio de la administración identificamos un déficit muy importante en los recursos humanos, en los servicios médicos, no en la burocracia sino en los servicios médicos, para atender a los trabajadores al servicio del Estado, y hemos venido año con año avanzando gracias a la gestión y al liderazgo del senador Ayala en esta materia.
Y vamos a seguir trabajando así, con responsabilidad, con una visión compartida de que trabajar por los trabajadores al servicio del Estado Mexicano, es trabajar por México.
Muchas gracias y muchas felicidades.
+++
San Valentín flechado por Belkin
Este día del amor y la amistad déjate flechar, como San Valentín, por Belkin® y de la misma manera enamora a esa persona especial en tu vida con el MIXIT ↑ ™ Metallic Power Pack 6600, un obsequio tan grandioso como el amor que sientes.
De diseño estilizado y en colores de moda, el MIXIT ↑ ™ Metallic Power Pack 6600 será un regalo inigualable que encantará al ser amado pues mantendrá siempre con carga a sus equipos como la tableta, smartphone o cualquier dispositivo compatible con USB, sin importar en dónde se encuentre.
Tiene dos puertos USB, lo que significa que puede cargar un segundo dispositivo, ideal para compartirlo contigo o un amigo, a la vez que carga el suyo. Además, es tan compacto y ligero que lo hace perfecto para llevarlo a todos lados en cualquier bolso o mochila.
Descripción: F8M989-GRY_PkB_2
Cuenta con una gran capacidad de la batería de 6600 mAh, dando una enorme cantidad de energía que puede ser almacenada durante días. El MIXIT ↑ ™ Metallic Power Pack 6600 recarga una tableta a la velocidad óptima con potencia de salida 3.4ª y si se trata de un teléfono inteligente podrá ser usado hasta 3 veces sin necesidad de cargar la unidad de alimentación.
Este paquete de energía forma parte de la Colección ↑ MIXIT que incluye cables, cargadores y accesorios de audio y alimentación, así lo podrás mezclar y combinar con otros productos MIXIT ↑ para crear tus combinaciones favoritas.
Es compatible con cualquier dispositivo de carga a través del cable USB como: tabletas, teléfonos inteligentes, wearables, y otros dispositivos USB.
Disponibilidad
Los productos Belkin se encuentran disponibles en tiendas departamentales o especializadas y su precio sugerido es de $1,099.00 pesos.
+++
Motorola abre su primer Centro de Investigación especializado en América Latina
El Centro de Investigación y Desarrollo de Motorola creó 200 nuevos empleos para especialistas de Argentina, Brasil, Colombia, México y otros países de la región.
Motorola se enorgullece en presentar su Centro de Investigación y Desarrollo en América Latina localizado en Jaguariúna, en Sao Paulo, Brasil. Gracias a esta acción, la compañía sumó más de 200 nuevos empleados, en un equipo integrado por especialistas de Argentina, México, Colombia, Brasil y otros países de la región.
En estos 86 años de historia, Motorola siempre ha tenido como misión a la innovación. Es el espíritu pionero de la empresa lo que guió el camino para liderar en el sector automotor a través de las radios para autos en los albores de la compañía; acompañar las primeras palabras del hombre de la luna hacia la tierra; e inventar el primer teléfono móvil comercial.
En América Latina, una región clave para la compañía, Motorola también mantiene esta vocación. Desde hace casi 20 años, la organización de Investigación y Desarrollo web ha desarrollado numerosos proyectos en el área de hardware y software. Con el crecimiento de las operaciones de la compañía en el mercado latinoamericano, el área de Investigación y Desarrollo global también ha aumentado significativamente su participación desde la segunda mitad del año pasado, pero ahora en la región: Motorola duplicó su fuerza de trabajo en Sao Paulo, con la apertura del área de Investigación y Desarrollo en Brasil y, en la misma proporción, también crecieron sus asociaciones con instituciones y universidades y el número de proyectos con instituciones en el país.
¿Qué se hace en el centro?
El equipo de ingenieros de hardware, software y diseñadores de sistemas está trabajando en más de 30 proyectos, incluyendo nuevas áreas como sistema integrado, procesamiento de imágenes, Big Data, Cloud Computing, Tecnología y servicios en 4G, diseño, investigación y experiencia de usuario.
Además de ser responsable de la integración y la gestión de los productos de software, así como el desarrollo y la unidad de características, el Centro de Investigación y Desarrollo de Motorola en Sao Paulo comienza a tener un alcance para toda la región de América Latina, y también global, abarcando proyectos para los mercados de América del Norte, Europa y Asia.
“Con el crecimiento de las operaciones de la compañía en Latinoamérica, desde la segunda mitad del año pasado, el área de Investigación y Desarrollo ha aumentado significativamente su participación. Motorola duplicó su fuerza de trabajo en Sao Paulo, con la apertura de esta unidad en Brasil, en la misma proporción, el número de proyectos con organizaciones en el país” explicó José Soares, Director de Desarrollo de Producto.
Entre las nuevas inversiones realizadas por Motorola, uno de los aspectos más destacados es la instalación de un laboratorio de investigación, simulaciones y pruebas en el Centro de Cálculo (CIN) de la Universidad Federal de Pernambuco. "Con las tecnologías y los recursos más avanzados del mundo, el proyecto consumió inversiones por más de $200 Millones. A partir de ahora, América Latina será protagonista en el desarrollo y la validación de los teléfonos, especialmente para las redes 4G. Algo que antes se hacía exclusivamente en los Estados Unidos ", comentó José Soares.
Otra de las novedades es la creación de un laboratorio de última generación para la investigación, desarrollo y optimización de imágenes de sus soluciones de procesamiento de productos. Esta inversión es una consecuencia directa de la importancia que la fotografía y el vídeo han ganado en las redes sociales, apalancado por la comunicación móvil. Entre los nuevos proyectos globales en los que innovará el equipo latino se encuentran la convocatoria de soluciones de simulación de red 4G y la selección automática del chip para los nuevos Smartphones Dual-SIM en algunos países de la región y el mundo.
“Desde hace casi 20 años, la unidad de Investigación y Desarrollo web ha llevado adelante numerosos proyectos en el área de tecnología. La empresa encabezó el sector automotriz a través de las radios para autos, acompañó las primeras palabras del hombre desde la luna e inventó el primer teléfono móvil comercial. Ahora, continuamos innovando y desarrollando nuevas experiencias que mejoran la relación de los usuarios con su smartphone”, concluyó José Soares.
Acerca de Motorola Mobility
Motorola Mobility conecta a las personas a Internet Móvil con dispositivos móviles accesibles que no comprometen la calidad, el estilo o la experiencia. Para más información, visitar www.motorola.com
+++
¡Celebra el mes de amor con libros!
Más de 85 títulos en Kindle Store a mitad de precio
Kindle te invita a que festejes el 14 de febrero con las historias más románticas. Parejas, personajes y situaciones que han cautivado a miles de corazones en todo el mundo y cuya lectura también puedes disfrutar en versión digital.
Dentro del catálogo disponible en Amazon.com.mx podrás encontrar a grandes autores clásicos y sus novelas como Romeo y Julieta de William Shakespeare, El amor en los tiempos del cólera de Gabriel García Márquez, Orgullo y Prejuicio de Jane Austen o Cumbres Borrascosas de Emily Brontë.
Para los jóvenes, Kindle cuenta con reconocidas historias que han sido exitosamente adaptadas al cine como Diario de una pasión y Querido John de Nicholas Sparks, Bajo la misma estrella o Ciudades de Papel de John Green, así como Posdata te amo de Cecelia Ahern.
Pero no todo es sólo romance, también hay eBooks eróticos, tal es el caso del popular libro: 50 sombras de Grey escrito por E.L. James, así como una diversidad de historias que te cautivarán este San Valentín.
¿Estás interesado en conocer más sobre el catálogo romántico de Kindle? Mira aquí la selección completa de historias de amor que tienen hasta el 50 por ciento de descuento. ¡Aprovecha este 14 de febrero para enamorarte con Kindle!
+++
¿Qué implica agregar Mobile Real-User Monitoring a una aplicación móvil?
Por Peter Kacandes
https://blog.appdynamics.com/wp-content/uploads/userphoto/84.jpgEn algún momento su empresa se va a dar cuenta de que tiene que tomarse en serio mejorar el rendimiento y la calidad de sus aplicaciones móviles. Hay mucha confusión y desacuerdo alrededor de lo que implica monitorear el rendimiento de las aplicaciones móviles. En este blog voy a describir el proceso general de lo que se necesita para comenzar y cómo funciona el monitoreo del rendimiento de las aplicaciones móviles en producción.
He tenido la oportunidad de charlar con un gran número de compañías sobre sus aplicaciones móviles empresariales y he notado una tendencia en la manera en que inician las iniciativas móviles con frecuencia. En muchos casos, algún miembro del equipo de marketing o del negocio quiere desesperadamente una aplicación para un nuevo proyecto o iniciativa para promover la marca de la compañía, ya sea para una promoción o algún otro tipo de campaña.
Sin embargo, el grupo de TI empresarial no tiene las habilidades internas para desarrollar las aplicaciones móviles nativas, y las aplicaciones móviles en general están fuera del dominio del grupo de operaciones de TI tradicional, además les tomaría mucho tiempo prepararse para hacerlo, así que la empresa utiliza el presupuesto que le sobra, el presupuesto para proyectos o el destinado a publicidad y marketing para contratar a una agencia o a una consultora para desarrollar la aplicación a tiempo para el proyecto.
Así, una vez que la aplicación está disponible para sus clientes con su propósito inicial, inevitablemente se llevará a cabo el siguiente proceso:
1. El ámbito deseado de la aplicación se ampliará a medida que la compañía decida que quieren utilizarla para otros propósitos con funcionalidades y características adicionales, más allá de la definición original del producto mínimamente viable.
2. Por supuesto, también habrán problemas con la aplicación debido a las complicaciones que no se anticiparon o como resultado de las vulnerabilidades y problemas de rendimiento que surgieron con las nuevas características que se agregaron posteriormente, como cuando se vincula la aplicación con la infraestructura de TI empresarial para los servicios necesarios para soportar esas nuevas características.
3. A los usuarios les molestarán los problemas y escribirán evaluaciones negativas en las tiendas de aplicaciones o en las redes sociales, lo que le dará a la aplicación calificaciones pobres; incluso, podrían eliminar totalmente la aplicación.
4. La compañía se dará cuenta de que la pobre experiencia que se tiene con la aplicación está dañando a la marca de la compañía y que le está haciendo perder clientes y buena voluntad.
5. Habrá llamadas frenéticas de que alguien tiene que HACER ALGO y hacerlo bien.
En este punto, es probable que TI tenga que involucrarse debido a que ahora la aplicación se convierte en una parte crítica de la estrategia comercial de la compañía y está unida a la infraestructura de TI empresarial. Es muy probable que el grupo de Operaciones de TI se familiarice con la Gestión del Rendimiento de Aplicaciones (APM) para las aplicaciones empresariales que tienen bajo su cargo, pero debido a que no desarrollaron ni gestionaron la aplicación móvil, probablemente no están familiarizados con APM y no sabrán cómo funciona para las aplicaciones móviles.
Monitorear el rendimiento de las aplicaciones móviles es un tanto distinto a la APM de las operaciones de TI tradicionales, donde las aplicaciones que están dentro del servidor corren sobre la infraestructura de servidores que gestiona TI en un centro de datos corporativo o en los entornos de nube privada o pública. La principal diferencia radica en que las aplicaciones empresariales de TI tradicionales son gestionadas directamente por el propio grupo de TI, donde frecuentemente son responsables de crear (desarrollar) la aplicación y después, implementarla, gestionarla y controlarla en la infraestructura de servidores donde tienen acceso directo a ella.
En el ecosistema de aplicaciones móviles, hay un nivel de oblicuidad entre la aplicación y el proceso de acceder, controlar, gestionar y monitorear la aplicación. En el mundo de APM tradicional, TI puede agregar el monitoreo del rendimiento de las aplicaciones a través de la infraestructura de aplicaciones sin tener que modificar la aplicación, ya que tienen ese acceso directo al sistema donde la aplicación está hospedada y donde se ejecuta.
El proceso de añadir el monitoreo del rendimiento de las aplicaciones móviles a medida que lo utilizan sus clientes, es diferente debido al nivel de oblicuidad involucrado y a la falta de un acceso directo a los dispositivos en los que está corriendo la aplicación.
Ya que la aplicación móvil está siendo utilizada directamente por los clientes en sus teléfonos móviles personales o corporativos, el mecanismo de monitoreo del rendimiento de la aplicación “en producción” se denomina Mobile Real-User Monitoring, o Mobile RUM. La Figura 1 muestra el proceso general de añadir AppDynamics Mobile Real-User Monitoring a sus aplicaciones móviles para que usted pueda monitorear su rendimiento.
Screen Shot 2015-08-06 at 11.45.18 AM.png
El Proceso de Desarrollo
Lo primero que usted tiene que hacer es incorporar el AppDynamics Mobile RUM SDK en su aplicación móvil nativa.
1. Los desarrolladores descargan el iOS o el Android SDK del sitio de AppDynamics.
2. Los desarrolladores utilizan el entorno de desarrollo integrado (IDE) respectivo, el cual es xCode para las aplicaciones iOS y Eclipse con el plug-in Android Developer Tools o Android Studio para las aplicaciones Android.
3. Los desarrollos recopilan el SDK adecuado en su aplicación usando el IDE correspondiente.
1. Como parte de su proceso de prueba y de QA (aseguramiento de la calidad), usted puede tener un número limitado de usuarios beta probando su aplicación y monitoreando el rendimiento antes de que se libere en la tienda de aplicaciones.
2. Distribuya la versión beta usando uno de los mecanismos de distribución beta disponibles.
4. El desarrollador envía la nueva versión de su aplicación a las tiendas de aplicaciones adecuadas.
5. Una vez que se ha aprobado la aplicación, la nueva versión de la aplicación aparecerá en la tienda de aplicaciones.
6. La aplicación está disponible en la tienda de aplicaciones para que los clientes descarguen la nueva versión.
Intercambio de Datos para Monitorear del Rendimiento de las Aplicaciones Móviles
Una vez que el usuario final tiene a la nueva versión de la aplicación y comienza a utilizarla, se activan varios flujos de datos.
1. Lo primero que sucede es que en algún momento la aplicación hará alguna solicitud a través de la red a la infraestructura back-end. Como parte de la solicitud, el agente AppDynamics Mobile RUM que se creó en la aplicación a través del SDK, automáticamente detectará la solicitud y agregará un identificador de AppDynamics al encabezado.
2. Cuando la respuesta se envía de vuelta a la aplicación móvil, se agregará información adicional al encabezado incluyendo el GUID (Global Unique Indentifier) que identifica esa solicitud particular para su posterior análisis, el tiempo necesario para que se ejecute esa Business Transaction (BT) particular, el tiempo de ejecución promedio de la BT y un identificador para esa BT particular.
Implementación Flexible
La siguiente parte del flujo de datos depende de cómo usted haya decidido implementar sus opciones de despliegue. AppDynamics ofrece opciones de implementación flexibles incluyendo una opción SaaS y una opción local pura de una combinación híbrida SaaS/local.
La primera opción es decidir utilizar el recolector de datos Mobile RUM Cloud SaaS o el Mobile RUM Server local. En el paso 3 del flujo de datos, el agente de aplicaciones móviles AppDynamics enviará información al Mobile RUM Cloud (3A en el diagrama) o el Mobile RUM Server (3B en el diagrama) incluyendo el ID del objeto, el NSURL (en caso del iOS o el equivalente de Android), los datos de API de la caída de una caída previa y los datos a medida que usted puede haber elegido reunir para su aplicación.
El Mobile RUM Cloud o Mobile RUM Server reúne estos datos de todos los clientes de las aplicaciones móviles que sus usuarios están utilizando, realiza el procesamiento/agregación de los datos y después los envía al siguiente paso. No hay almacenamiento de datos permanente en este paso.
La segunda opción es elegir usar el AppDynamics SaaS Controller o el AppDynamics on-premise Controller. En el paso 4 del flujo de datos, los datos procesados/agregados se envían desde el Mobile RUM Cloud o desde el Mobile RUM Server al SaaS Controller o el Controller local.
El Controller es donde todos los datos del rendimiento de su aplicación se correlacionan, se referencian, se almacenan y se acceden para el monitoreo, las alertas, el análisis y las acciones que realizan las personas de su organización que están involucradas en ejecutar, mantener, operar y comercializar su aplicación.
Sus empleados tienen acceso al Controller a través del portal de AppDynamics donde pueden tener vistas de los roles específicos de los datos del rendimiento de su aplicación y pueden trabajar para colaborar en resolver los problemas más rápidamente (resolución, identificación y aislamiento de problemas) a través del War Room y monitorear el negocio a través de operaciones de rendimiento a la medida y tableros comerciales/ejecutivos.
¿Está interesado en probar AppDynamics Mobile RUM? ¡Obtenga una prueba GRATUITA hoy!
+++