Principiantes II

Modo Subjuntivo - El modo subjuntivo señala posibilidad o intención.

Modo Imperativo - Tanto en latín como en español, el modo imperativo es un comando.

Introducción a los Verbos en Latín

Un verbo es una palabra que describe una acción.

Tiempos

El latín tiene seis tiempos, los cuales son:

Presente

Imperfecto

Futuro

Perfecto

Pluscuamperfecto

Futuro Perfecto

Nota: aprenderás más sobre estos tiempos en lecciones posteriores. Por ahora es importante que sepas sobre su existencia.

Modos

Existen tres modos (del latín modus) en el idioma latín.

Modo Indicativo - El modo indivativo señala hechos.

servus vinum portat

El esclavo está cargando vino

Carpe diem!

Cosecha (conquista) el día!

¿Estás Listo para Avanzar?

Hemos cubierto mucha información en esta lección. Si no recuerdas lo que significan los tipos de verbos, vuelve a leer esta lección.

Conjugar Verbos en Latín

Los verbos en latín se dividen en grupos llamados conjugaciones .Puedes reconocer el primer grupo de conjugaciones por su terminación, are.

Para conjugar estos verbos:

1. Quita el 'are'.

2. Agrega las siguientes terminaciones:

Diferencias con el Español

En español podemos decir 'yo doy' o 'doy' y significan lo mismo. En latín, la palabra 'yo' nunca se utiliza y sólo se usa la palabra con su correspondiente sufijo para determinar el significado correcto.

Mira el siguiente ejemplo de orare:

En español podemos decir : yo doy, yo estoy dando.

En latín sólo se utiliza 'dare' y puede significar ambas oraciones.

El latín es un idioma más simple que el español, aunque puede prestarse a mayor confusión. Por lo tanto, siempre es indispensable utilizar el contexto de la oración para determinar el significado.

Pretérito Imperfecto en Latín

Los verbos pretérito imperfectos en latín tienen como significado una acción incompleta en el pasado.

Ejemplos:

Yo estaba caminando

ambulabam

De los ejemplos anteriores te puedes dar cuenta que las terminaciones siempre son las mismas.

El Futuro en Latín

En latín, el futuro siempre indica una acción incompleta. Se puede identificar fácilmente por su terminación bo,bi, bu. Se puede identificar por su terminación 'e' en el modo indicativo. Se puede identificar por la vocal 'o'al final en el modo imperativo.

Futuro Activo Indicativo

Primera, segunda y tercera persona para los verbos amar, tener y escuchar:

Ejemplo

Para contrastar el ejemplo del pasado perfecto, usaremos el verbo amavero.

amavero: yo habré amado

amaveritis: ustedes habrán amado

¿Listo para Continuar?

Has alcanzado el final de los verbos. Si aún no te sientes preparado para continuar hacia los sustantivos, no te desesperes! Puedes fácilmente regresar a lecciones pasadas o leer la introducción a los verbos.

El Pasado Perfecto en Latín

Este tiempo se utiliza para describir algo que pasó antes de otro evento en el pasado.

En español, un ejemplo sería: 'había ganado incluso antes de empezar'.

Formar el pasado perfecto

En latín es muy fácil formar un pasado perfecto (y distinguirlo cuando lo lees!)

Simplemente agrega las siguientes terminaciones al verbo:

Ejemplos

amaveram: yo había amado.

amaveratis: ustedes habían amado.

Ego certe meum officium praestitero. Traducción: 'Seguramente prevaleceré en mi oficio'.

Futuro Perfecto en Latín

El futuro perfecto es usado para una acción que se completará en el futuro para el momento en que algo más haya pasado.

Un ejemplo en español: 'Para el momento en que salga esa canción, ya la habré escuchado'.

Formar el futuro perfecto

Es muy fácil formar el futuro perfecto en latín. Simplemente añade la siguiente terminación al verbo: