El teatro desde 1940 a la actualidad
Representaciones recomendadas. Son montajes no profesionales, pero respetuosos con el texto.
Aula Municipal de teatro de Aracena, Huelva.
Grupo de teatro de la Universidad de Córdoba
Teatro Andreu de Sant Andreu de la Barca, Barcelona
Las lenguas y sociedad: las lenguas en España
Literatura
Generación del 27. Apuntes
Generación del 27. Presentación
Otros materiales
Gramática
Las oraciones subordinadas adverbiales. Apuntes.
Presentaciones:
La oración subordinada adverbial 1: tiempo, lugar, modo, finales causales
La oración subordinada adverbial 2: condicionales, concesivas, consecutivas
Literatura
Las vanguardias, presentación (Araceli)
Los mundos sutiles. Antonio Machado. Documental de Imprescindibles de La2
Comparando textos: del realismo al modernismo y la generación del 98
Repositorio de textos para generación del 98 (Materiales de María José
Juan Ramón Jiménez: Presentación. Apuntes
Clases particulares
Las oraciones de relativo. Introducción. La coma criminal
Las oraciones de relativo con antecedente expreso. La coma criminal
Las oraciones de relativo libres o sin antecedente expreso. La coma criminal
Currículum Vitae: quién eres, cómo eres y qué sabes o qué puedes hacer.
En el siguiente enlace de la Universidad de Alicante se explica qué es y al final viene un ejemplo que te puede servir:
Antología del cuento:
Siglo XIX: Romanticismo Presentación. La poesía romántica
José de Espronceda: La canción del pirata (poema)
Antología de la prosa del siglol XIX:
Gustavo Adolfo Bécquer, Leyendas
Presentaciones de alumnos:
El texto expositivo: la noticia Enlace a la noticia en prensa digital
Prensa digital cercana: Diario de Jerez La voz del Sur El Mira Jerez
Prensa digital de referencia: El País El Mundo ABC The New York Times Le Monde
Carta VII. José Cadalso "Cartas marruecas" (Primera mención literaria del flamenco)
Poesía anacreóntica o rococó: Juan Meléndez Valdés [Leer el poema titulado "Viendo el amor un día"]
Poesía cívica o filosófica: A Bátilo, Melchor Gaspar de Jovellanos
María Gertrudis Hore y Ley: algunos poemas y biografía [Leer el poema titulado "Canción"]
Proyectos de expresión audiovisual de los alumnos:
Texto literario:
¡Setiembre! ¡Eres la primavera del otoño! Las primeras brisas drías estremecen el malva de tus tardes vagas; tienes el primer endcanto de los cristales cerrados; tus árboles ostentan las primeras hojas amarillas... ¡Setiembre, eres como una hermana mayor de abril, como una mujer de treinta años, con el pecho un poco blando y los ojos hondos, melancólicos, seria, doliente... Eres el mes de las tardes, el lujo de las tardes, el encanto, el tesoro,la maravilla de las tardes! !No tienes la fresca algarabía de las fuentes, sino el encanto del color sentimental, de la paz triste, de la nostalgia infinita! ¡Setiembre, eres como una frente pensativa!
Juan Ramón Jiménez, Palabras románticas
Otra vez septiembre. José Cenizo
11 de septiembre de 2001: Jaque a EEUU. Especial diario El Mundo.
*Textos literarios
*Textos periodísticos de información y opinión
*Textos argumentativos
La familia de Pascual Duarte, Camilo José Cela VERSIÓN PDF
Crónica de una muerte anunciada, Gabriel García Márquez VERSIÓN PDF
Como agua para chocolate, Laura Esquivel VERSIÓN PDF
Antología de cuentos, Emilia Pardo Bazán VERSIÓN PDF