Teoría y tres ejemplos prácticos
El texto argumentativo: Introducción, argumentos, conclusión. Ejemplo oral: discurso del maestro. Fragmento de "La lengua de las mariposas" de Manuel Rivas. Interprete Fernando Fernán Gómez.
Diferenciar tipologías textuales
La noticia: El esquema básico de la noticia. La pirámide invertida y las 6 preguntas del primer párrafo: qué, quién, dónde, cuándo, cómo, por qué). Canal Sur noticias.
El texto narrativo: Introducción, nudo, desenlace. Un cuento en la radio: don Prometeo. -RNE Radio 5
El texto expositivo: Introducción, desarrollo, final o conclusión. Las abejas y la polinización.
Presentación (Prezy de María Pareja)
Coherencia, mecanismos de cohesión y adecuación en los textos. Apuntes
Coherencia, mecanismos de cohesión y adecuación en los textos. Resumen.
Cuadro resumen de mecanismos de cohesión Formato texto Formato PDF
Clases particulares:
Resumen de los apuntes
Materiales de apoyo:
Miguel Delibes: La X de Max. Documental de "Imprescindibles" TVE.
Camilo José Cela: La danza de Formentor. "Imprescindibles" de La" TVE.
Juan Goytisolo, Medineando. Documental de "Imprescindibles" de la 2 TVE.
Carmen Laforet; La chica rara. Documental de "Imprescindibles de la2 TVE
Antonio Gala:Figuración con paisaje. Documental de "Imprescindibles de La2 TVE.
Érase una vez Juan Marsé. Documental de "Imprescindibles de La2 TVE.
Carmen Martín Gaite en el programa de entrevistas "A fondo". TVE.
Carmen Martín Gaite, la escritura como afición y refugio. Documentos RNE.
Ana María Matutes, la niña de los cabellos blancos. "Imprescindibles" de La2TVE
Ignacio Aldecoa: la huida al paraíso. Imprescindibles de La2 TVE.
Resumen de los apuntes
Materiales de apoyo:
Materiales complementarios:
Charlando con Carmen Martín Gaite. Documental de Imprescindibles, La 2 de TVE
La reina de las nieves. Documental de Imprescindibles, La2 de TVE
Vídeos de apoyo:
Clases particulares:
Oraciones subordinadas sustantivas según la NGLE. La coma criminal/Germán de Zayas
Oraciones subordinadas sustantivas. Ejercicios introductorios. La coma criminal/Germán de Zayas
Video a partir de la nueva gramática: Todas las modalidades oracionales
Video a partir de la gramática tradicional: Trucos para reconocer las oraciones subordinadas
Video a partir de la gramática tradicional: Oraciones subordinas compuestas I Oraciones subordinadas sustantivas II
Videos recomendados:
Para practicar: cuestiones y preguntas para las reflexiones individual y compartida
Materiales de apoyo:
PRÁCTICAS: La oración subordinada adjetiva con antecedente y sin antecedente expreso. Ejemplos
Materiales de apoyo:
Cuadro resumen general y ejemplos (actualizados)
Materiales de apoyo:
Esquema/ en actualización
Materiales de apoyo:
Materiales de apoyo:
Para comparar el teatro comercial frente al teatro renovador pueden verse los siguientes vídeos:
Material audiovisual de apoyo:
Videos para ver algunas obras de teatro significativas:
La dama del alba, Alejandro Casona. RTVE a la carta, obra completa
Los ladrones somos gente honrada. Jardiel Poncela. RTVE a la carta. obra completa
Tres sombreros de copa. Miguel Mihura. RTVE. Obra completa.
Historia de una escalera, Buero Vallejo. Documental. Centro de Documentación Teatral.
Fernando Arrabal: Tohu Bohu. Documental de "Imprescindibles" de la2 TVE.
Pic Nic, Fernando Arrabal, Trivium Teatro. Obra completa.
Materiales de apoyo:
Cuadro resumen general y ejemplos (actualizados)
Nexos más comunes. ACTUALIZADOS
Nexos y claves conceptuales básicas para la oración compuesta.
Guías y recursos para la prueba de acceso a la universidad
Portal de acceso a la universidad en la UCA
El comentario de texto
Primera evaluación
Lecturas
Antología mínima de Antonio Machado (Elije un poema para recitar al comienzo de la clase. En Bachillerato, cada día, al menos 5 minutos de poesía.)
El árbol de la ciencia, Pío Baroja Guía de lectura (uso voluntario)
Tema 1. Comunicación y lenguaje. Elementos de la comunicación.
Tema 2. El léxico del castellano. Origen, préstamos y neologismos.
Tema 3. La palabra. Morfología y clases de palabras.
Tema 4. La oración simple. Estructuras y sintagmas. Apuntes y pág. de apoyo.
Segunda evaluación
Lecturas
Antología mínima de Juan Ramón Jiménez (lectura grupal)
Crónica de una muerte anunciada, Gabriel García Márquez (Texto) (Guía de lectura)
Tema 5. La o. compuesta: coordinación subordinas sustantivas y adjetivas. Apuntes y pág. de apoyo.
Tema 6. La o. compuesta: adverbiales. Apuntes y pág. de apoyo.
Tema 7. Los textos. Concepto y características. Apuntes. Presentación.
Tema 8. Los textos argumentativos y expositivos. Apuntes. Presentación.
Tema 9. Los textos según contenido y ámbito: humanísticos, científicos y literarios.
Tema 10. Los textos periodísticos:
El lenguaje periodístico. Apuntes. Presentación.
Los principales subgéneros periodísticos. Apuntes. Presentación.
Tema 11. Las lenguas de España. Apuntes. Presentación general El andaluz
Tercera evaluación
Temas 12, 13 y 14: El teatro del siglo XX
Tema 15. El ensayo: características y evolución
Temas 16, 17, 18 y 19: La novela y la narrativa del siglo XX a la actualidad
Temas 20, 21, 22 y 23: La lírica del siglo XX hasta la actualidad
Tema 24: La novela y el cuento hispanoamericanos en la segunda mitad del siglo XX
Interpretación sobre la 2ª derrota
Terturlia en la 2 de RTVE