Presentaciones:
Literatura
Presentaciones y otros materiales
Representaciones recomendadas. Son montajes no profesionales, pero respetuosos con el texto.
Aula Municipal de teatro de Aracena, Huelva.
Grupo de teatro de la Universidad de Córdoba
Teatro Andreu de Sant Andreu de la Barca, Barcelona
Carmen de Burgos "Colombine" (Presentación de María José)
Repositorio de textos para generación del 98 (Materiales de María José
Presentaciones de alumnos:
El texto expositivo: la noticia Enlace a la noticia en prensa digital
Prensa digital cercana: Diario de Jerez La voz del Sur El Mira Jerez
Prensa digital de referencia: El País El Mundo ABC The New York Times Le Monde
Poesía anacreóntica o rococó: Juan Meléndez Valdés [Leer el poema titulado "Viendo el amor un día"]
Poesía cívica o filosófica: A Bátilo, Melchor Gaspar de Jovellanos
María Gertrudis Hore y Ley: algunos poemas y biografía [Leer el poema titulado "Anacreóntica"]
Proyectos de expresión audiovisual de los alumnos:
Siglo XIX: "Diario de Amor", Gertrudis de Avellaneda
Siglo XX: "Memoria de la chica azul", Pablo Gutiérrez.
Información del diario electrónico El Español: Las cuatro preposiciones nuewww.elespanol.com/reportajes/20220917/preposiciones-nuevas-rae-no-estudiaste-ahora-haran/703179878_0.html vas que no estudiaste
Carmen de Burgos "Colombine" (Presentación de María José)
Repositorio de textos para generación del 98 (Materiales de María José)
Las Vanguardias y la generación del 14
Las vanguardias en España (Apuntes de María José)
Escribiendo un texto de diez líneas con nuestra opinión.
Leyendo públicamente lo escrito.
Participando en un pequeño debate, convenientemente ordenado y respetuoso, sobre el mismo.
Finalmente, eligiremos algunas de las oraciones que aparecen en los subtítulos en español para analizarlas morfosintácticamente.
PROPUESTA FINAL
Un texto argumentativo debe contener
INTRODUCCIÓN o presentación del tema.
DESARROLLO o argumentos a favor o en contra del asunto.
CONCLUSIÓN que alcanza el autor tras los planteamientos anteriores.
A partir de este RAP FLAMENCO debes escribir un texto argumentativo que responda a las siguientes preguntas:
¿A quién sigo?¿Buenas influencias para mí? ¿Para qué?
Máximo 1 página.
1º evaluación: Siglo XIX: Diario de Amor, Gertrudis de Avellaneda
2ª evaluación : Siglo XX: La Bodega, Vicente Blasco Ibáñez
3"evaluación: Siglo XX:
Encajes rotos y otros cuentos de mujeres de Emilia Pardo Bazán
Presentación de Marina por Ainhoa López
Siglo XX: Propuestas de lectura sobre textos de Caballero Bonald